- Categoría: Otras reseñas
Lo que te traigo hoy es un experimento de lo más interesante. Seguro que a estas alturas ya has oído hablar de la inteligencia artificial. Y es posible también que hayas oído hablar de ChatGPT, el sistema de chat basado en un modelo de lenguaje por inteligencia artificial desarrollado por la empresa OpenAI. Tanto si sabes de qué te hablo como si no, sigue leyendo, porque vas a alucinar...
Primero, déjame que te resuma qué es ChatGPT. Se trata de una inteligencia artificial que es capaz de mantener conversaciones, entrenada para entender lo que le dices o le preguntas con un lenguaje natural y capaz, sobre todo, de darte respuestas coherentes, complejas y ¿acertadas?
Esa es la teoría. Pero ¿funciona realmente? ¿Es capaz de conversar y proporcionarte información real y bien estructurada? ¿Puede sustituir a los creadores de contenido, escribir una entrada de blog, responder a las preguntas de un examen, escribir una redacción o incluso una novela? Si fuera capaz de hacerlo (o, mejor dicho, cuando sea capaz de hacerlo), el mundo de la creación habrá cambiado radicalmente. El mundo entero habrá cambiado. Si es que no ha cambiado ya...
Eso es lo que me propuse comprobar. Me disponía a escribir una reseña de En el corazón del bosque, de Jean Hegland, cuando se me ocurrió preguntarme qué diría ChapGPT del libro. ¿Sería coherente? ¿Coincidirían sus apreciaciones con las mías? ¿Se expresaría de forma correcta? Decidí probarlo. Y el resultado ha sido... En fin, compruébalo por ti mismo.
- Categoría: Reseñas históricas
Retomo esta semana mi personal viaje por el espacio y el tiempo a través de las mejores novelas históricas ambientadas en distintos países. Tras la relación de las mejores novelas históricas ambientadas en Japón y la India, hoy me voy de paseo por China, sin duda uno de los escenarios más atractivos para la novela histórica, un país fascinante por mil motivos diversos. Y una cultura que merece la pena conocer y tratar de entender, que no en vano están cada vez más presentes en el mundo.
Si eres seguidor habitual del blog, ya sabrás que hace un tiempo publiqué una entrada en la que te hablaba sobre 10 novelas de autores chinos para descubrir China. En ese caso no hablaba específicamente de novelas históricas, sino de novelas de diversos géneros (contemporáneas, ciencia ficción, históricas...) escritas por autores chinos: una recopilación excelente para entender un poco mejor tan complejo país.
Hoy lo que te traigo es una incursión en el pasado, algunas de las novelas históricas más interesantes que encontrarás sobre China, escritas por autores de muy diversas procedencias y centradas en distintos períodos de su amplia historia. Algunas son sobradamente conocidas, pero otras son joyas escondidas que merece la pena saborear. Y todas, te lo garantizo, son extraordinarias. ¿Nos ponemos con ellas?
- Categoría: Reseñas históricas
¡Buenas! Hala, que ya estamos en otro año... ¿Cómo se presenta? ¿Muchos nuevos propósitos lectores? Yo he hecho los deberes, y ya tengo mi lista de novedades más apetecibles en novela histórica, ensayo y viaje. Y hay alguna a la que tengo muchas, muchas ganas de hincarle el diente... 😊 ¿Adivinas cuál?
Te las cuento con detalle y te digo en qué fecha se publicarán. ¡Dime si coincidimos!
- Categoría: Mundos literarios
Otro año más que se va. Y ha estado cargado de experiencias, entre ellas una muy importante para mí: me he ido a vivir al campo. He dejado atrás la ciudad y he encontrado un lugar extraordinario, repleto de vida, belleza y vecinos asombrosos, una pequeña aldea del interior de Ourense: Lampaza.
¡Qué gran decisión! Despertarse todos los días bajo un cielo repleto de estrellas, pasear por bosques centenarios, cultivar tus propios alimentos... 😍😍 Sí, ha sido un gran año. Y todavía me ha dado tiempo a publicar un libro, En busca de la utopía, que me está dando grandes alegrías. ¡No me puedo quejar!
Y, cómo no, este también ha sido un año de abundantes lecturas. En ellas hay un poco de todo: novela histórica, ensayo, viaje, novela contemporánea... De entre todas ellas entresaco, como cada año, la lista de los libros que más me han seducido. Muchos ya los he reseñado en el bloc, y otros las reseñaré pronto.
¿Y las tuyas, cuáles son tus mejores lecturas del año? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
- Categoría: Reseñas históricas
Continúo mi particular selección de las mejores series de novelas históricas, que hacía tiempo que tenía abandonada.
Tras las excelentes «Trilogía de Cicerón» de Robert Harris, «Crónicas del Señor de la Guerra» de Bernard Cornwell y la «Trilogía de las Cruzadas» de Jan Guillou, hoy te traigo una serie relativamente reciente que te hará disfrutar de lo lindo si te enganchaste a Los pilares de la tierra de Ken Follet: la «Saga de los Fleury», de Daniel Wolf, cuatro novelas ambientadas en la Francia bajomedieval que siguen las peripecias de la familia Fleury a lo largo de doscientos años, entre el siglo XII y el XIV...