- Categoría: Otras reseñas
Olvídate de todas esas novelas negras de detectives e investigadores que parecen primos hermanos. De misterios de patio de colegio y policías de barrio. Que sí, que están bien y son entretenidos, que para pasar el rato vale.
Pero qué quieres que te diga: esto es otro nivel. Llevaba tiempo sin leer a Jo Nesbo, y acabo de recordar muy bien por qué está considerado el maestro del thriller internacional...
- Categoría: Reseñas históricas
Hace unos meses publiqué aquí una recopilación de novelas históricas ambientadas en la China histórica, dentro del lento viaje por las literaturas históricas mundiales en el que estoy embarcado.
Como suele sucederme, al hacer memoria para seleccionar las que más me han gustado me entraron ganas de releer alguna que ya había leído hace años y de la que no guardaba mucho recuerdo, más allá de la sensación de que me había encantado.
Es el caso de Engaño, de Eleanor Cooney y Daniel Altieri... y os aseguro que la relectura ha sido toda una delicia y un redescubrimiento. Os lo cuento...
- Categoría: Otras reseñas
Jonathan Coe es un tipo peculiar, un autor lúcido que consigue algo realmente difícil: resultar divertido y, al mismo tiempo, provocar serias reflexiones sobre lo que cuenta. El humor como vía de análisis y crítica social, el humor como espejo de nosotros mismos. Y es que no hay nada como desdramatizar para poner las cosas en su lugar...
En esta ocasión Coe, se embarca en una incierta aventura: analizar el panorama social de la Inglaterra del Brexit, esos años locos en los que los británicos se dejaron estafar por una panda de políticos ególatras y ciegos que alimentaron el monstruo del populismo y terminaron haciendo lo que ni ellos mismos querían ni imaginaban posible: abandonar el proyecto común europeo. Todo un reto del que Coe, una vez más, sale muy bien parado...
- Categoría: Reseñas históricas
¡Vikingos! ¿Qué tienen, que nos atraen tanto? ¿Será esa mezcla de salvajismo y coraje, de espíritu aventurero y caos, ese vivir y luchar como si no importara el mañana? ¿Será que nos recuerdan a lo que ya no somos, acomodados en nuestras vidas de ocupaciones banales y horarios establecidos?
Sea lo que sea, está claro que las novelas y las series de vikingos atrapan nuestra imaginación sedentaria. Pero los vikingos no solo asolaron las costas de Inglaterra o Francia. También llegaron a la península ibérica, y con más frecuencia de la que habitualmente se cree. En Galicia, sus incursiones fueron numerosas y temidas, hasta el punto de que en muchos lugares la población abandonaba la costa durante el verano, la época en la que los ataques eran más probables. Imagino que a los gallegos de entonces los vikingos no les resultaban tan atractivos como a nosotros...
Este es el escenario de la novela que hoy te traigo: el de una expedición vikinga que se dirige al sur, a ese fabuloso reino musulmán repleto de riquezas, y que en su camino recala en Galicia, donde las cosas comienzan a torcerse...
- Categoría: Otras reseñas
¡Buenas! Tras la recopilación de novedades en novela histórica, esta semana os traigo mi selección de las novedades más apetecibles en historia y ensayo. La temporada viene cargada de promesas, habrá que ver hasta qué punto se cumplen...
Te lo cuento con detalle y te digo en qué fecha se publicarán. ¡Dime si coincidimos!