La novedad histórica de la semana: «Reinos de Sangre», de Óscar Eimil Trasancos
- Detalles
- Categoría: # Reseñas históricas
¡Nueva sección! Me temo que no tengo remedio... y, muy posiblemente, tú tampoco: estamos enganchados a la lectura. Y si es de ficción histórica (o de historia, o de novelas de aventuras, o de libros de viajes, o...), qué te voy a contar. Pero claro, cada día se publican más libros (afortunadamente), y orientarse en la selva de novedades comienza a resultar complicado...
De ahí esta nueva sección, en la que publicaré las fichas de las novedades que me llamen la atención y que, a priori, me parezcan interesantes. Repito esto, a priori, porque se tratará siempre de libros que todavía no he tenido tiempo de leer, solo de aquellos que por alguna razón (el argumento, el autor, el tema...) me despierten la curiosidad.
Por supuesto habrá de todo, tanto publicados por grandes grupos como editoriales pequeñas, autoeditados e independientes.
Te lo aviso: leer esta entrada tiene efectos secundarios. Graves: tu pila de pendientes puede terminar convirtiéndose en columna; tu economía pedirá un ere; tu pareja te abandonará por alguien que sepa de qué habla cuando comenta las novedades de «Sálvame» (aquí saldrás ganando, me parece) y tu vida social se reducirá a mínimos preocupantes. Eso sí: tu imaginación, a cambio, se disparará.
Si estás dispuesto a asumir las consecuencias, sigue leyendo...
Empiezo la sección con una novela que me ha llamado la atención por el período en que está ambientada: la península ibérica del siglo XI, justo en el momento en que, tras el largo reinado de Fernando I, la unidad de los reinos cristianos occidentales se ve seriamente amenazada por las disputas entre sus hijos y herederos. Una etapa apasionante que Frank Baer rató de forma magistral en su estupenda El puente de Alcántara. Habrá que ver qué aporta en esta ocasión un autor de aquí.
Título: Reinos de sangre
Autor: Óscar Eimil Trasancos
Editorial: Almuzara
Páginas: 416
Publicación: 17 de noviembre de 2017
Sinopsis
Idus de noviembre del año del Señor de 1065. Una gran nevada cae sobre el campamento. Fernando, rey de Galicia, de León y de Castilla, moribundo, viejo y decrépito, viaja de regreso a casa con sus mesnadas tras su última batalla. Torturado por su conciencia, se pregunta por qué, habiendo podido dejar a su primogénito un único reino que extendiera su poder por toda la Hispania cristiana, decidió repartir en vida Castilla, León y Navarra entre sus tres hijos varones que en ese momento preparan sus huestes y afilan sus espadas para la guerra fratricida que se avecina después de su muerte.
Supremacía y poder, intriga y ambición, lealtad, traición, guerra, amor y muerte. Ocurrió hace mil años, cuando judíos, moros y cristianos campaban a sus anchas por estos pagos. Una historia verdadera por cuyas páginas entran y salen reyes y nobles, caballeros y prelados, mancebas y juglares, guerreros, monjes y abades, y que discurre fiel a los terribles acontecimientos históricos que sucedieron poco después del final del primer milenio en lo que, cuatro siglos más tarde, sería España.
¡Espera, no te vayas todavía! ¿Te ha interesado este artículo? Regístrate aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo.
|
También te interesará
Cuando la novela histórica se cruza con la fantasía: «La reina demonio del Río Isis», de Gabriel Romero de Ávila
«Los huéspedes de pago», de Sarah Waters: retrato de entreguerras
Todo lo que no ves cuando lees novela histórica
Nuevo libro: «Historias para disfrutar con la historia», ya en preventa
Cuando la novela histórica se cruza con la negra: «El ritual de las doncellas», de José Calvo Poyato
La novedad viajera de la semana: «Confines», de Javier Reverte
Entrevista a Pablo Núñez: «En “Juego de reinas” la mujer es la protagonista»
10 novelas de nuevos autores iberoamericanos para descubrir Iberoamérica
Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Antigua en el Mediterráneo oriental
10 novelas de autores africanos para descubrir África
«El judío de Shanghai», una novela histórica que te apretará la garganta
Mejores páginas para descargar o escuchar audiolibros: guía actualizada 2020
Lo mejor del bloc en 2019
«Cada libro en su lugar», nuevo videoblog para viajar al escenario de nuestras lecturas
«Los dueños del viento», de Patxi Irurzun: entre akelarres y piratas
Nueva edición revisada en papel y digital de «Medievalario, un bestiario medieval»
«Historia hoy», se está gestando una nueva revista de historia: ¿participas?
Las mejores series de novelas históricas: «Crónicas del Señor de la Guerra», de Bernard Cornwell
«Una columna de fuego», de Ken Follet: un panfleto entretenido
Las mejores novelas históricas según los lectores
Las 5 novelas históricas más apetecibles del otoño de 2019
10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
El ocaso del imperio romano: «El águila en la nieve» de Wallace Breem
Escritores independientes y emergentes: José Vicente Alfaro, autor de «Bajo el cielo de los celtas»
Mis 15 novelas históricas imprescindibles
Las mejores series de novelas históricas: «Trilogía de Cicerón», de Robert Harris
«La casa del nazi», de Xabier Quiroga: las miserias escondidas del franquismo en Galicia
La novedad histórica de la semana: «El banquete de los placeres», de Crystal King
«Los días de Birmania», de George Orwell, una visión mordaz del imperialismo inglés
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (4)
Mis mejores lecturas de 2020
Las 5 novelas históricas más apetecibles del invierno de 2020
«El infiel», de David Ball: una adictiva novela histórica de aventuras
Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
Cuando la novela histórica se cruza con la épica: «El guerrero a la sombra del cerezo» de David B. Gil
10 novelas de autores del Pacífico para descubrir Oceanía
Las mejores series de novelas históricas: «Las aventuras navales de Alan Lewrie», de Dewey Lambdin
Mejores servicios de suscripción para leer libros electrónicos
«El cerco», de Ismaíl Kadaré: una extraordinaria novela histórica
4+1 blogs que tienes que seguir si lo tuyo es la novela histórica
Diez novelas históricas imprescindibles sobre imperialismo
Las 5 novelas históricas más apetecibles del otoño de 2020
«Motín en la Bounty» de John Boyne: aventura histórica en estado puro
Libros que hay que releer: «Filomeno, a mi pesar», de Gonzalo Torrente Ballester
Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (2)
Las 5 novelas históricas más apetecibles del verano de 2020
15 novelas sobre la exploración y conquista del mundo
Escritores independientes y emergentes: Elena Álvarez Rodríguez, autora de «Esa nube tiene forma de oveja»
Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Antigua en el Mediterráneo occidental
La novedad viajera de la semana: «El cielo está incompleto. Cuaderno de viaje en Palestina», de Irmgard Emmelhainz
La novedad histórica de la semana: «La Oficina de Estanques y Jardines», de Didier Decoin
Las mejores series de novelas históricas marítimas: «La Cofradía de la Costa», de James L. Nelson
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (5)
Ya a la venta el segundo volumen de «Historias para disfrutar con la historia»
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (6)
10 novelas de autores indios para descubrir la India
«Cada libro en su lugar»: en la cumbre del Mulhacén
Cuando la novela histórica se cruza con la ciencia ficción: «Eifelheim», de Michael F. Flynn
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (7)
La deslumbrante libertad del Salvaje Oeste
Las mejores webs para comprar libros online: Lektu, la apuesta española más versátil
7 escritores nos recomiendan su novela histórica preferida
The son, una magnífica serie histórica sobre el Salvaje Oeste
Las 5 novelas históricas más apetecibles del invierno de 2021
Lo mejor del bloc de Fran en 2018
«La esclava de azul», de Joaquín Borrell: descifrando misterios en la Roma republicana
«El taxidermista», de Juan Manuel Sainz Peña: una inmersión en el Madrid de los Austrias
Realidad alternativa: no has jugado a nada igual
La novedad histórica de la semana: «Huellas en el desierto», de Gabriela Margall
«Cada libro en su lugar»: en el castillo de Vimianzo
Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media más allá de Europa
Otros 6+1 blogs que tienes que seguir si lo tuyo es la novela histórica
Mega pack Ebrolis de novela histórica: ¡paga lo que quieras!
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos
Los 5 libros de viaje más apetecibles del otoño de 2019
A punto el segundo volumen de «Historias para disfrutar con la historia»
La novedad histórica de la semana: «La tierra maldita», de Juan Francisco Ferrándiz
Las mejores webs para comprar libros online: Iberlibro, el portal de la segunda mano
La novedad histórica de la semana: «Concostorias», de Nieves Concostrina
Las 5 novelas históricas más apetecibles de la primavera de 2020
4 novelas históricas que te descubren mundos
Grandes series de novelas históricas de aventuras: Las aventuras del fusilero Sharpe, de Bernard Cornwell
Libros que hay que releer: «Águilas y cuervos», de Pauline Gedge
Libros extraordinarios que te costará (mucho) encontrar: «Tras la huella del hombre rojo», de Lorenzo Mediano
Ya a la venta «Historias para disfrutar con la historia»