Continúo mi particular selección de las mejores series de novelas históricas, que hacía tiempo que tenía abandonada.
Tras las excelentes «Trilogía de Cicerón» de Robert Harris, «Crónicas del Señor de la Guerra» de Bernard Cornwell y la «Trilogía de las Cruzadas» de Jan Guillou, hoy te traigo una serie relativamente reciente que te hará disfrutar de lo lindo si te enganchaste a Los pilares de la tierra de Ken Follet: la «Saga de los Fleury», de Daniel Wolf, cuatro novelas ambientadas en la Francia bajomedieval que siguen las peripecias de la familia Fleury a lo largo de doscientos años, entre el siglo XII y el XIV...
Norte de Francia, siglo XII. Estamos en la plena Edad Media, el momento en el que el feudalismo comienza a aflojar las riendas del poder. Los burgos medran por toda Europa: a ellos acuden siervos y campesinos que quieren sacudirse el yugo de sus señores; en ellos se instalan mercaderes y artesanos que se organizan en gremios y que poco a poco van adquiriendo más libertad para gobernarse a sí mismos. Los reyes, cansados de las presiones señoriales, se dan cuenta del creciente poder económico de las ciudades y buscan su apoyo para utilizarlas como contrapoder frente a la nobleza territorial. Tras varios cientos de años de inmovilismo, el mundo europeo, lentamente, comienza una profunda transformación que lo llevará al Renacimiento.
Ese es el marco en el que se centra la «Saga de los Fleury»: en los artesanos y mercaderes de la ciudad de Varennes Saint-Jacques, en su lucha por independizarse del poder territorial de la Iglesia y de la nobleza. En las gentes humildes y principales que, de generación en generación, van sentando las bases de nuestro mundo actual.
El contexto, ya de por sí, engancha: al cabo, la lucha de los burgos contra la nobleza y la Iglesia es la lucha de David contra Goliat, y no hace falta que te diga lo atractiva que es esa lucha desigual —y la esperada victoria del pequeño, claro— desde un punto de vista narrativo.
Pero no es lo único que engancha en esta serie, que tiene todo lo que le puedes pedir para disfrutar de una lectura absorbente: un estilo fluido y eficaz, unos personajes carismáticos que las pasan canutas, amores imposibles y enfrentamientos épicos con los poderes establecidos. Y todo envuelto en una correcta ambientación histórica (aunque con alguna que otra licencia, todo hay que decirlo) que atraviesa dos siglos y que se centra en los principales acontecientos de la época.
En realidad, no quiero engañarte, la «Saga de los Fleury» es un conjunto de novelas muy clásicas, muy básicas en sus planteamientos, del estilo de Los pilares de la tierra: hay personajes muy atractivos (y muy buenos) y otros repulsivos (y muy malos), hay amores tan imposibles como eternos que, contra viento y marea, logran imponerse, hay un enfrentamiento clásico entre el bien y el mal... Sí, lo sé, todo eso habla de un «producto», una de esas historias que, al leerla, te recordará a tantas otras ya leídas.
Pero qué más da. Todo depende de lo que busques (y de lo que te guste). Si el cuerpo te pide una historia épica, clásica y muy entretenida, sin más pretensiones, esta es tu serie: te hará pasar horas absorto, o absorta, en una historia muy seductora. No es escaso mérito.
---
La sal de la Tierra. Saga de los Fleury 1
Ducado de Alta Lorena, 1187. Tras la muerte de su padre, el joven mercader de sal Michel de Fleury se hace cargo de los negocios familiares. Son tiempos difíciles para los comerciantes, ya que la avaricia del clero y el despotismo de la nobleza gravan con abusivos impuestos a los mercaderes y sumen al pueblo en la miseria.
Es entonces cuando el carismático Michel decide desafiar a los poderosos para cambiar las opresivas leyes del comercio y abanderar las ansias de libertad de un pueblo. Sus medidas, revolucionarias para la época, lo envuelven en una mezquina lucha de poderes. Así que, cuando propone construir un puente alternativo para evitar las tasas de los señores feudales, sus enemigos harán todo lo posible por derrotarlo, hasta el punto que verá peligrar su vida y la de la mujer a la que ama...
La luz de la tierra. Saga de los Fleury 2
Ducado de Alta Lorena, 1218. Después de su lucha contra el clero y la nobleza, el comerciante Michel de Fleury se ha convertido en alcalde de Varennes Saint-Jacques. Sus objetivos siguen siendo los mismos: alcanzar la justicia y la honestidad y rebelarse contra los poderosos que llevan años oprimiendo al pueblo. Por su parte, Rémy, el hijo de Michel, sueña con fundar una escuela donde todos puedan aprender a leer y a escribir, un empeño que le enfrenta directamente al abad, que ve tambalear el poder que siempre ha ostentado.
Pero cuando Varennes está a punto de convertirse en una ciudad próspera y un ejemplo de comercio y educación, los enemigos de los Fleury tejen una mezquina red de conspiraciones que hundirá a la ciudad en un abismo de pobreza de la que solo saldrá cuando el pueblo se atreva a enfrentarse a sus opresores y cuando en la tierra brille la luz de la libertad.
El oro del mar. Saga de los Fleury 3
Una deslumbrante epopeya histórica que nos traslada a la floreciente y peligrosa Europa del siglo XIII a través de una expedición comercial que deberá enfrentarse a las amenazas del mar y de la tierra pero, sobre todo, a la codicia de los hombres.
Varennes Saint-Jacques, 1260. Tras un trágico revés familiar y económico, los hermanos Balian y Blanche Fleury, descendientes de una antaño próspera familia de Varennes Saint-Jacques, deciden embarcarse en una arriesgada expedición comercial a la remota isla de Gotland. Su objetivo primordial es mantener a toda costa el negocio de sus antepasados, pero su juventud también les empuja a la búsqueda constante de aventuras y a la persecución del amor. Ingenuos y apasionados, ambos ignoran que frente a ellos se alzan los poderosos Rapesulver, un clan de comerciantes sin escrúpulos que hará todo lo posible para conservar su indiscutida hegemonía en las frías aguas del Báltico.
Con esta maravillosa novela histórica, Daniel Wolf nos sumerge en las procelosas aguas de una epopeya espléndida al tiempo que nos seduce con unos personajes excelentes, un estilo propio y cuidado y una trama magistral.
La plaga del cielo. Saga de los Fleury 4
El broche de oro a la espléndida saga medieval de Daniel Wolf, el maestro alemán del género histórico que ha cautivado a 1.000.000 de lectores en todo el mundo.
Una magnífica novela que nos ilumina una época oscura, recreando con pasión y detalle los escenarios sociales y políticos de la época, y nos ofrece una trama trepidante marcada por la dignidad, el amor y la lucha por la vida.
Un joven y valiente cirujano se enfrenta a una oscura epidemia al tiempo que combate otra plaga invisible provocada por los prejuicios y la injusticia.
Ducado de Lorena, 1346. Adrien Fleury siempre soñó con ser médico, pero ni en sus peores pesadillas pudo anticipar que, cuando lo consiguiera, debería combatir la plaga más letal que la región había conocido hasta el momento. Su valerosa defensa de la ciencia y su ardiente amor por Léa, una inteligente joven judía, le valdrán el odio eterno de los poderosos e intransigentes, quienes buscan siempre un chivo expiatorio para ocultar sus propias miserias.
Con su inmenso talento narrativo, Daniel Wolf nos lleva a un siglo que empezaba a dejar atrás el oscurantismo medieval y nos regala una historia fascinante donde brillan el amor por la ciencia y la defensa de la verdad. .
¿Las has leído? ¿Qué otras series de ficción histórica te han gustado?
¡Espera, no te vayas todavía! ¿Te ha interesado este artículo? Regístrate aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo.