- Categoría: Reseñas históricas
Si has leído Sapiens, ya habrás comprendido lo esencial: lo que hoy te traigo es tan especial y extraordinario como el libro de Yuval Noah Harari.
Y así es: estamos ante uno de esos ensayos que aparecen muy de tanto en tanto, como perlas deslumbrantes en un mar contaminado por lo accesorio. Una joya que atrapa y seduce desde la primera página, solo que en un terreno diferente: en este caso, Irene Vallejo nos acompaña en un fantástico viaje por la historia de los libros.
El tema puede parecer poco apetecible si no eres un lector voraz, pero te aseguro que solo tienes que abrir el libro y leer las primeras diez o doce líneas para que tu cabeza empiece a volar...
- Categoría: Reseñas históricas
Mira que me gusta embarcarme en tareas imposibles. Como si no fuera suficiente con tratar de estar al día con lo que se publica en lengua castellana, propósito ya de por sí desmesurado, desde hace varios meses me ha dado por releer los títulos que me marcaron hace ya décadas, esos que se quedaron dando vueltas por mi cabeza vete tú a saber por qué.
En este reencuentro con viejos amigos me estoy llevando muy felices sorpresas, y es que hay libros que se conservan tan frescos como el día que llegaron a la librería. De hecho, ahora que lo pienso, tengo yo muchas más arrugas que ellos, ay.
Comencé la serie con el extraordinario Mecanoscrito del segundo origen, de Manuel de Pedrolo, y la continué con otra maravilla: El enamorado de la Osa Mayor, de Sergiusz Piasecki. Hoy sigo con un libro que, en su momento, me fascinó: Filomeno a mi pesar, de Gonzalo Torrente Ballester. Mi duda cuando me puse con él era si seguiría haciéndolo treinta años después...
- Categoría: Reseñas históricas
¡Verano! Y qué verano, por fin, tras una primavera tan asombrosa. Pero aquí estamos, dispuestos a retomar nuestras vidas y a disfrutar de los días de calor, de playa y siestas a la sombra del primer árbol que se preste. Y, como todas las estaciones, aquí estoy yo también con la selección de las novelas históricas más apetecibles que se acaban de publicar o se publicarán en los próximos meses.
Que quede claro, por si es la primera vez que te pasas por aquí: esta es una selección personal. Son las novelas que más me llaman la atención de entre las novedades, aquellas a las que, si toda va bien, les hincaré el diente con ganas. Sin duda hay muchas otras ahí fuera, pero si te sueles pasar por aquí, y si habitualmente compartes gustos conmigo, es muy probable que estas también te atraigan. ¡Ya me dirás!
Estos son los cinco títulos históricos del verano que ya tenemos encima, en riguroso orden de aparición. Todas menos la última están ya a la venta, y la última pronto lo hará. Eso sí: tómate el concepto novela histórica en sentido muy amplio, pues muchas son, sencillamente, apetecibles novelas de ambientación histórica. Lo que no es poco.
- Categoría: Reseñas históricas
Cuarta entrega de la serie dedicada a autores independientes, indies y emergentes. Tras José Vicente Alfaro, Cristian Perfumo y Roberto Martínez Guzmán, le llega el turno a una joven autora extremeña que está sentando las bases de la que me huele será una sólida carrera literaria: Elena Álvarez Rodríguez.
Por si acaso, antes de nada, te explico cuál es el sentido de esta sección. A estas alturas del siglo, hasta el lector más despistado se ha dado cuenta de que el mundo editorial está patas arriba debido a la aparición de la edición digital, a las nuevas facilidades para la autoedición y a la revolución tecnológica en la que estamos inmersos.
¡El mundo editorial está cambiando a pasos de gigante! No es este el sitio para analizar si esto es bueno o malo, que depende, claro, de quién lo mire (aunque es un tema interesante para debatir en otra ocasión, tomo nota), pero esta revolución editorial ha posibilitado a muchísimos autores lanzarse al ruedo editorial por su cuenta.
Y no te voy a negar lo obvio: muchos de estos autores publican libros de ínfima calidad, tanto en la forma como en el contenido, con errores tipográficos de bulto, faltas de ortografía y textos que si un buen amigo los hubiera tirado a la papelera le habrían hecho un favor al ingenuo autor.
Pero también ha pasado lo contrario: muchos autores realmente válidos han visto la luz y consiguen atraer a miles de lectores sin apoyo de grandes editoriales. De estos es de lo que trata esta serie, que pretende seleccionar para ti aquellos autores independientes que tienen calidad más que sobrada para deslumbrarte.
De estos últimos te hablo en esta seccion: ¿a qué autores independientes deberías seguirles la pista? La de hoy es, sin duda, una de ellas: Elena Álvarez Rodríguez.
- Categoría: Reseñas históricas
¡Ya está aquí la primavera! Ya, vale, este año, por ahora, la estamos disfrutando menos, pero igualmente está aquí, llenando el aire de promesas y futuros. A estas horas, en esos campos y montañas que están respirando gracias a nuestra obligada ausencia, miles de seres vivos están como locos buscando pareja... 😄 ¡No me digas que no es una estación llena de vida! Sí, me encanta la primavera, aunque tenga que pasarla en casa. Y si viene cargada de lecturas interesantes, mejor que mejor.
Como cada trimestre, he pegado un buen repaso a los próximos lanzamientos para seleccionar cinco libros (de historia o novelas históricas) que llevarme al gaznate en los próximos meses. Y como sé que compartimos gustos, aquí te los traigo por si te interesan también, para que te ahorres la criba entre lo mucho que se publica.
Estos son los cinco títulos históricos de la primavera que ya tenemos encima, en riguroso orden de aparición: cuatro novelas y un libro de historia. El lanzamiento de uno de ellos, que estaba previsto para ya, ha sido aplazado por la crisis del coronavirus, pero el resto siguen con sus fechas previstas de publicación, al menos por el momento.
¿Y a ti, también te llaman la atención?