Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • My books
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

Las mejores páginas, webs y foros para locos de las autocaravanas y furgos camper

Categoría: Viajando en furgo

Las mejores páginas, webs y foros para locos de las autocaravanas y furgos camper

Viajar en furgo camper o autocaravana está de moda. Y con razón, porque en el fondo, pese al ligero barniz que diez mil años de sedentarismo han dejado en nuestra piel, seguimos siendo nómadas. Seguimos anhelando viajar, ver otros horizontes y descubrir qué hay más allá de la curva que está después de la curva que hay tras la siguiente curva. Sí, somos nómadas, varios millones de años de evolución nos han metido la locura del viaje en los genes.

Y, ¿qué hay más parecido al nomadismo de nuestros antepasados que viajar en furgo o autocaravana, con la casa a cuestas y deteniéndote donde te pide el cuerpo? Llevo cinco años viajando de esta manera y te aseguro que tengo la intención de seguir haciéndolo muchos años más. De hecho, tengo unas ganas tremendas de emprender un viaje de años a... cualquier lugar. ¿Por qué no?

Ya seas recién llegado o veterano en estas lides, un complemento indispensable de tu vida (o tus proyectos de vida) como nómada furgonetero o autocaravanero es la información y las comunidades online. Si estás pensando en comprar una furgo o en alquilar una autocaravana para probar, seguro que te pasas muchas horas buscando en la red. Y si ya llevas tiempo, lo mismo: buscando comunidades, grupos, viajes, novedades...

Pues bien: aquí tienes una extensa recopilación de lo mejor que encontrarás en la red. Foros para conocer gente, preguntar dudas, informarte y buscar rutas o viajes; páginas con los más variados servicios, desde cómo y dónde camperizar a dónde dormir o qué visitar; webs de revistas y magazines sobre furgos y autocaravanas; webs para alquilar o comprar tu próxima (o tu primera) camper; blogs de viajeros que te pondrán los dientes largos y te darán ganas de largarte a viajar por el mundo, grupos de Facebook para enterarte de todo... ¿Te vienes conmigo?

Lee más…

En busca de la utopía: informe final de un viaje extraordinario

Categoría: Viajando en furgo

En busca de la utopía, informe final

Viajo en la Salvaje, mi furgoneta camperizada, persiguiendo historias, lugares y momentos.

En junio de este año 2021 inicié un proyecto largo tiempo imaginado: un viaje en busca de la utopía. Un largo periplo que pretendía comprobar si la utopía es posible, si es factible vivir bajo otras reglas más cooperativas, si existen alternativas viables a este sistema económico, político y social en el que estamos inmersos. Para ello, me puse en contacto con un buen número de ecoaldeas y proyectos de vida comunitaria de este país y les pregunté si podía visitarlas, conocerlas, si me dejaban hurgar bajo las alfombras vegetales de sus calles y averiguar cómo vivían y qué propósitos y filosofías las movían, cómo eran sus economías, sus formas de relación y organización política, su día a día.

El planteamiento inicial no podía ser más sencillo: vivimos en un sistema que hace aguas por todas partes. En los últimos cuarenta años, el neoliberalismo más despiadado ha incrementado las desigualdades sociales hasta extremos indecentes, los ecosistemas están cada vez más arrasados, el planeta entero se va a la mierda de la mano del cambio climático, los Estados reaccionan volviéndose cada vez más autoritarios, el trabajo es tan escaso como mal remunerado... Ante esta situación, ¿es posible vivir de otra manera, poner el acento en otros valores, llevar una vida más plena, comunitaria, igualitaria y satisfactoria?

Ahora, seis meses después, acabo de terminar el viaje. Y te aseguro que ha sido extraordinario, mucho más fascinante de lo que imaginaba cuando partí. Ha llegado la hora de recapitular y responder a la pregunta inicial: ¿es posible hacer realidad la utopía?

Lee más…

En busca de la utopía: primer informe de un viaje excepcional

Categoría: Viajando en furgo

En busca de la utopía, primer informe

Viajo en la Salvaje, mi furgoneta camperizada, persiguiendo historias, lugares y momentos.

Si lees habitualmente este blog, ya sabrás que en junio de este año inicié un viaje por las ecoaldeas y experiencias de vida comunitaria de este país movido por la curiosidad, como siempre, y con una pregunta como guía: ¿existen alternativas a nuestra forma de vida, hay opciones viables a este sistema económico, político y social en el que estamos inmersos?

El planteamiento inicial no podía ser más sencillo: vivimos en un sistema que hace aguas por todas partes. En los últimos cuarenta años, el neoliberalismo más despiadado ha incrementado las desigualdades sociales hasta extremos indecentes, los ecosistemas están cada vez más arrasados, el planeta entero se va a la mierda de la mano del cambio climático, los Estados reaccionan volviéndose cada vez más autoritarios, el trabajo es tan escaso como mal remunerado... Ante esta situación, ¿es posible vivir de otra manera, poner el acento en otros valores, llevar una vida más plena, comunitaria, igualitaria y satisfactoria?

Esos fueron los motivos que hicieron que me pusiera en marcha para visitar ecoaldeas y proyectos que estuvieran desarrollando diferentes economías, distintas formas de relación grupal, nuevas actitudes de respecto a la naturaleza que nos acoge.

Ya he terminado la primera parte del viaje y estoy a punto de iniciar la segunda. Y os aseguro que está siendo un viaje excepcional...

Lee más…

Viajando en furgoneta camper: A Pontenova, donde se esconden los mitos (segunda parte)

Categoría: Viajando en furgo

Viajando en furgoneta camper: A Pontenova, donde se esconden los mitos (segunda parte)

Viajo en la Salvaje, mi furgoneta camperizada, persiguiendo historias, lugares y momentos.

A Pontenova está lejos de haberme desvelado todos sus secretos. La ruta por las fragas me ha demostrado que las primeras impresiones ocultan a menudo las verdades más profundas.

Al atardecer, mientras presento en la Casa da Cultura, ante un público generoso y atento, mi libro Atravesando Galicia —en el que relato mi paso por esta localidad—, mientras explico los motivos que me llevaron a realizar el viaje, mi mente no deja de darle vueltas a esa idea: que la A Pontenova que entreví nueve meses atrás tiene poco que ver con esta A Pontenova que hoy he descubierto. Que la realidad siempre es polifacética, siempre compleja, mucho más rica de lo que nuestros sentidos, en un intento por aprehender a primera vista la realidad para desenvolvernos en ella, consiguen captar.

Y todavía no he vivido lo que me espera al día siguiente...

Lee más…

Viajando en furgoneta camper: A Pontenova, donde se esconden los mitos (primera parte)

Categoría: Viajando en furgo

Viajando en furgoneta camper: A Pontenova, donde se esconden los mitos (primera parte)

Viajo en la Salvaje, mi furgoneta camperizada, persiguiendo historias, lugares y momentos.

En septiembre de 2020, durante mi viaje a pie a través de Galicia, llegué a una pequeña localidad lucense que hasta el momento me había pasado desapercibida. Apenas recordaba haberla atravesado en coche una o dos veces de camino a otra parte, pero nunca me había detenido en ella. La población, a primera vista, no es más que una larga hilera de edificaciones modernas alineadas en ambas riberas de un río: no hay en ella casco antiguo ni hermosas plazas medievales, ni iglesias o castillos destacables, nada salvo cuatro inmensas estructuras que a primera vista parecen gruesas chimeneas de ladrillo y que son en realidad antiguos hornos de calcinación para depurar el hierro.

Pero las primeras impresiones, a veces, están profundamente equivocadas. Antes de empezar mi viaje a pie a través de Galicia, Elena Iravedra, una mujer de la localidad que descubrió mi proyecto a través de las redes sociales, se puso en contacto conmigo para sugerirme que al pasar por A Pontenova me detuviera en la oficina de turismo, al cargo de Carlos Pardo, que se ofrecía a mostrarme la villa. También me dijo que hablara con otro pontenovés, Carlos Bermúdez, que conocía bien todo lo que la localidad tiene de especial.

Así lo hice: estuve una tarde entera hablando con ellos, que resultaron ser de lo más cordial, y descubriendo que A Pontenova era mucho más de lo que pensaba. Pero tenía que seguir mi camino. «Tienes que volver, Fran», me insistió Carlos Bermúdez. «Cuando publiques el libro, vienes, lo presentas aquí y te llevamos a las fragas y a las minas, vas a alucinar». Le prometí que lo haría.

Y así fue. En junio de 2021, recién publicado Atravesando Galicia, Carlos Bermúdez me llamó para recordarme mi promesa. Me puse en marcha en la Salvaje y me dirigí a A Pontenova para pasar un fin de semana. Y entonces sí, entonces descubrí de verdad lo asombrosa que es esta comarca, repleta de lugares que rezuman belleza. Y misterio. Porque, en efecto, A Pontenova es la tierra donde se esconden los mitos...

Lee más…

Página 1 de 6

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Fran Zabaleta dijo Más
    Pues no la conozco, gracias por la... Hace 2 días.
  • Mara Eseté dijo Más
    Sería interesante incluir" Ut y las... Hace 2 días.
  • Fran Zabaleta dijo Más
    Sin duda, otra gran novela histórica... Hace 3 días.
  • Abraham dijo Más
    Muy buenas recomendaciones, otro titulo... Hace 3 días.
  • Eddu dijo Más
    Eso mismo me pasa a mi la AI repite... Hace una semana.

Lo más leído

  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 15 novelas sobre la exploración y conquista del mundo
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2023 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.