wolfram fleischhauer el marHacía tiempo que no me encontraba con un libro como el que hoy te traigo: una novela de aventuras tremendamente actual, un ecothriller capaz de ponerte los pelos de punta y, al mismo tiempo, conseguir que no apartes los ojos de la página.

Y, al mismo tiempo, un libro que es pura denuncia de una situación insostenible: la sobrepesca a la que estamos sometiendo a todos los mares del planeta. 

Este es un libro que levanta ampollas. Que escuece. Que hace replantearse algunas cosas. Y que no deja indiferente. ¿Se le puede pedir más a un libro?

 

wolfram fleischhauer el mar

El mar, de Wolfram Fleischhauer

El mar es la historia de tres hombres desesperados por encontrar a dos mujeres en peligro. Un magnífico relato sobre la brutal maquinaria de la mafia pesquera y el devastador efecto de la avaricia del hombre sobre el océano.
Teresa, supervisora en un barco de pesca y encargada de controlar que se cumplan las prescripciones que dictamina la UE, desaparece sin dejar rastro. John Render, también inspector de la UE y amante de Teresa, está dispuesto a cualquier cosa con tal de encontrarla. Aunque para ello tenga que relacionarse con Ragna di Melo, una peligrosa activista medioambiental que ha elaborado y perfeccionado un arriesgado sistema para acabar con la explotación marítima.
El padre de Ragna, un importante empresario suizo, no está dispuesto a que las actividades terroristas de su hija acaben con sus negocios, así que decide viajar al sureste asiático con la intención de encontrar a su hija y para ello no duda en utilizar a Adrian, amor de juventud de Ragna.

 

Empiezo avisando a espíritus sensibles y a cuantos siguen creyendo que la bandera y la patria son más importantes que la humanidad y el planeta: este libro os va a molestar. Y no es hablar por hablar: ya me he encontrado a más de uno por ahí que se muestra ofendido porque en la novela se acusa a los pesqueros españoles de ser unos depredadores de los mares.

Sí, lo hace. Y hace lo mismo con los pesqueros filipinos, indonesios, franceses... Pero aunque solo lo hiciera con los españoles: ¿qué más da de dónde sean los malos, si son malos? ¿O es que si los malos son de tu país son menos malos?

Además: ¡es una novela! ¿Es que ya nadie se acuerda de la sutil diferencia entre una novela y la realidad? (En fin, además de que en la primera siempre ganan los buenos...).

Pero no te voy a engañar: el libro es también una denuncia medioambiental, y muy dura. Con un objetivo: que despertemos. Que nos demos cuenta de lo que está pasando a nuestro alrededor. Que nos paremos a reflexionar sobre nuestros hábitos diarios de consumo. Y, para conseguirlo, probablemente exagera, que para eso es una novela.

O no. Espero fervientemente que lo haga, que esta novela sea pura exageración. Lo malo es que resulta todo tan plausible, tan creíble... ¿Hace falta recordar el instinto depredador de los seres humanos, la codicia y la ceguera ecocida de las empresas, la asombrosa ineficacia de unas instituciones europeas enredadas en sus propios reglamentos...?

Espero fervientemente que esta novela sea pura exageración. Lo malo es que resulta todo tan plausible, tan creíble... ¿Hace falta recordar el instinto depredador de los seres humanos, la codicia y la ceguera ecocida de las empresas, la asombrosa ineficacia de unas instituciones europeas enredadas en sus propios reglamentos...?

Una denuncia medioambiental, eso sí, que es pura adrenalina, en la línea de las mejores novelas de aventuras. Un grupo ecoterrorista formado por científicos y ecologistas de todo el mundo, organizado en forma de células independientes, hartos de la extrema ineficacia de las instituciones mundiales para poner freno a la sobrepesca y a la explotación de los mares, decide ponerse en marcha y acabar con la impunidad de las grandes flotas de arrastreros. El problema es que estos, claro, no se van a quedar de brazos cruzados. Y van a actuar de forma contundente para defender sus negocios...

A partir de ahí, todo es leer sin parar. Y desear que, por una vez, ganen los malos, que son los buenos. Pero eso, quién gana, no te lo cuento, que me matas. Lo que sí te aseguro es que este libro te hará pensar. Y disfrutar. Y rogar porque no sea verdad. Y hará también que la próxima vez que vayas a la pescadería te acuerdes de él...

 

 

Dónde conseguirlo
amazon   Iberlibro logo

 

Banner Lo extraordinario

Anuncio Medievalario, de Fran Zabaleta

 

Viaje al interior. 80 días en furgo por la España olvidada

 

 

Compártelo:
Pin It