Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

Libros para regalar a aventureros, exploradores y viajeros de cualquier edad

Categoría: Reseñas aventureras

Libros para regalar a exploradores, aventureros y viajeros

Me encanta regalar libros. Y que me los regalen, claro. Regalar libros es regalar mundos, ideas, historias, sentimientos, emociones. Regalar libros es lo más parecido a ofrecerle la Luna a la persona que quieres. Es desearle que disfrute, que se apasione, que acreciente su curiosidad, que amplíe sus horizontes. Que viva intensamente. 

Estos días, como imagino que te pasa a ti, estoy buscando libros para regalar a las personas que quiero. Una de ellas es muy aventurera, una de esas personas que siempre están soñando con otros mundos, y me apetece regalarle algo realmente especial.

Así que me he puesto a indagar, y he encontrado un puñado de joyas que estoy seguro le encantarán: libros apasionantes, la mayoría ilustrados (y alguna novela gráfica), muy bien editados. Libros para atesorar en un lugar especial de la biblioteca.

Como imagino que estás en el mismo caso que yo, buscando qué regalar, y si pasas a menudo por este blog es muy probable que compartamos gustos y fascinaciones, me he animado a ofrecerte el resultado de mis pesquisas. (Por cierto: si estabas pensando en regalarme algo, ya sabes dónde buscar... Ejem).

Aunque me temo que vamos a tener un problema: cuál escoger, de entre todas estas opciones...  

Lee más…

«La casa del nazi», de Xabier Quiroga: las miserias escondidas del franquismo en Galicia

Categoría: Reseñas aventureras

La casa del nazi, Xabier QuirogaXabier Quiroga me atrae como escritor desde que leí su Atuado na braña, una lograda novela muy gallega (de la que, me temo, no hay traducción al castellano) que ahonda en una temática que durante mucho tiempo se ha silenciado: los guerrilleros que tras perder la guerra civil se «echaron al monte» para huir de la represión franquista y defender, como podían, la extinta República. Y digo «muy gallega» porque esa es la sensación con la que me quedé: con la de que Quiroga refleja con acierto la idiosincracia de la gente de esta tierra, nuestra visión del mundo e incluso, por qué no, nuestra particular forma de enfrentarnos a la corrupción.

Con esos precedentes, llevaban tiempo rondándome las ganas de ponerme con la novela que hoy traigo, La casa del nazi, de la que había oído mucho y bueno. El tema es tan poco conocido como jugoso: la presencia de los nazis en Galicia y la utilización de los monasterios gallegos, durante la postguerra, como escondrijos para los nazis que huían tras la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Interesante, ¿verdad?

Lee más…

Las mejores novelas de aventuras actuales: «Trilogía de los Buscadores», de Luis Montero Manglano

Categoría: Reseñas aventureras

Trilogía de los Buscadores de Luis GArcía Manglano

Una de las cosas buenas que tiene la literatura es esa inmensa capacidad para hacernos viajar, en el espacio y con la imaginación. O, mejor dicho, de hacernos vivir viajes inolvidables, repletos de aventura y de fascinación. De vez en cuando me invade la nostalgia de esos magníficos viajes de aventura que devoraba en mi más tierna juventud, de esos viajes de cinco semanas en globo, de esas travesías en una goleta por un mar embravecido, de esas expediciones al corazón de la selva de las que te hablo en Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles.

Atrapado en esa nostalgia de la aventura, no dejo de buscar novelas actuales que me permitan revivir aquellas sensaciones nunca olvidadas. Libros de aventuras actuales, repletos de vida y exotismo, de emoción y misterio.

Y lo mejor es que, de vez en cuando, la búsqueda me recompensa con hallazgos realmente interesantes. Como esta trilogía que hoy os traigo, de un autor que hasta hace poco desconocía, pero que ya me ha atrapado con su buen hacer: Luis Montero Manglano.

Lee más…

«Cherub», de Robert Muchamore: una adictiva serie juvenil de aventuras

Categoría: Reseñas aventureras

«Cherub», de Robert Muchamore, una adictiva serie juvenil de aventuras

Cada época crea sus propios mitos. Cuando era joven, allá por los inicios del Paleolítico, devorábamos libros de aventuras en gran escala, como probablemente siguen haciendo muchos chavales de hoy entre juego de ordenador y juego de ordenador. Los nuestros eran de piratas, de exploradores perdidos en la jungla, de tesoros escondidos y de cabalgatas a lomos de camello por el desierto. O de exploraciones submarinas, de la mano de Nemo y afines. En fin, puedes hacerte una idea más apropiada de a cuáles me refiero si le echas un vistazo a Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles.

Hoy los gustos han cambiado, claro, y las chicas y los chicos prefieren ser agente secreto antes que explorador, que ya está todo descubierto con tanto Google Maps, y traficante de drogas a simple pirata. O esa impresión tengo, vete tú a saber.

El caso es que hace unos meses, con la intención de descubrir qué novelas de aventuras leen hoy los más jóvenes, me puse a la tarea de devorar todas las que caían en mi mano. De la experiencia he sacado algunas apreciaciones:

  • que hay cosas infumables, pastiches repletos de tópicos tan capaces de avivar la imaginación como una mosca tsé-tsé de mantenerte despierto;
  • que escribir una novela de aventuras juvenil (buena, se sobreentiende) es mucho más difícil de lo que parece;
  • y que hay algunos escritores que lo bordan, tanto que sus libros se disfrutan al margen de la edad que tengas.

Uno de esos escritores es el autor de la magnífica serie que os traigo: «Cherub», de Robert Muchamore.

Lee más…

«Hacia el norte en el Albatros», de Philip Briggs: aventura con sabor a salitre

Categoría: Reseñas aventureras

Hacia el norte en el Albatros, Philip Briggs No sé nada de Philip Briggs. Si busco en internet, me quedo con la impresión de que se trata de un avezado viajero y un enamorado de África que ha publicado decenas de guías de viaje: Madagascar, Uganda, Nigeria, Angola, Mali, Etiopía, Camerún... También de otros continentes, América, Europa o Asia, y una que, quizá, es la única que puedo relacionar con el libro que hoy te comento: Islandia.

Pero no creo que se trate del mismo autor, pues en ninguna de las biografías de este Briggs viajero se menciona la novela de aventuras que te traigo hoy. Peor todavía, todas estas guías han sido publicadas en el presente siglo, pero Hacia el norte en el Albatros fue publicada en España por primera (y última) vez por la editorial Seix Barral allá por 1951.

Así que no tengo ni idea de quién es el Philip Briggs autor de Hacia el norte en el Albatros. Y es una pena, porque me encantaría saber qué más ha escrito... 

Lee más…

Página 4 de 6

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Hace 2 semanas.
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Hace 3 semanas.
  • M Angeles dijo Más
    He leído el de Belmonte, imprescindible... Martes, 12 Agosto 2025
  • Rocío báez dijo Más
    Q grandioso......apoyo 100 p ciento a... Lunes, 14 Julio 2025
  • Alberto dijo Más
    Otras a destacar mucho: "Dos años de... Miércoles, 02 Julio 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.