- Categoría: Mundos literarios
La red está llena de librerías online, de páginas web en las que comprar libros electrónicos o de papel. Para empezar, las tres más famosas: Amazon, Google Play e iTunes Store.
Pero hay vida más allá de estos gigantes tecnológicos: webs y tiendas online de lo más interesante que van abriéndose camino poco a poco y que nos ofrecen alternativas llenas de creatividad.
Más importante todavía, al menos por la parte que me toca: algunas, como la que hoy te traigo, ofrecen unas condiciones muy decentes para autores y editoriales y se están convirtiendo en excelentes intermediarios entre el autor y el lector.
Si hace unas semanas te hablaba de los mejores servicios de suscripción para leer libros electrónicos y un poco antes de las mejores páginas para descargar o escuchar audiolibros, esta semana inauguro una nueva sección en el bloc en la que te iré presentando las librerías online que me parecen más interesantes. Y empiezo con la que, sin duda, es la opción más versátil en España: Lektu, cultura digital.
- Categoría: Mundos literarios
Si te pasas de vez en cuando por este blog (y, como te supongo un tipo inteligente, seguro que lo haces), ya sabrás que me paso la vida husmeando los más escondidos rincones de la red para descubrirte novelas históricas que son verdaderos tesoros escondidos, los escondrijos de los escritores de ficción histórica o los blogs imprescindibles para estar al día en lo que se cuece en la cocina de la novela histórica.
Si después de todo eso sigues viniendo por aquí, es que eres masoquista compartimos algo: una insaciable curiosidad. Y una evidente afición por la historia. Con esos mimbres, estoy seguro de que esta entrada te va a resultar de lo más interesante: una relación de las mejores páginas web de historia en castellano.
Te aseguro que hay de todo: divertidas, formales, curiosas, sesudas... Nueve magníficas propuestas (en orden alfabético) para hacerte perder el tiempo de la mejor manera posible: disfrutando y aprendiendo.
- Categoría: Mundos literarios
Hace unas semanas te comentaba que últimamente la casa común de la novela histórica española parece el camarote de los hermanos Marx, de tan repleta que está. Afortunadamente, que esto es como lo de los bares: si hay uno solo en el barrio, sus clientes serán los vecinos y para de contar; si montan diez más, los clientes acudirán de toda la ciudad.
Pues lo mismo con la novela histórica: cuanta más se escriba, mayor interés por el género. Y en esas estamos. Si hace diez o quince años era más difícil encontrar una buena novela histórica española que un billete de quinientos en el bolsillo de un currante, hoy estamos convirtiéndonos a velocidad de crucero en toda una potencia mundial de talentos: no solo hay un gran número de escritores que se dedican a la novela histórica, sino que además rebosan calidad a espuertas.
(Ahí reconocerás que he estado fino, que en un ataque de modestia no he escrito «rebosamos»... pero me ha costado lo mío, conste).
Claro que con tantas hormigas en el hormiguero (¿o eran avispas en el avispero?), lo difícil es que el lector te reconozca. Peor todavía: que sepa que existes. Ya, ahí están las redes sociales, donde cualquiera puede hacer ruido. Estupendas para marear al personal contándoles lo maravillosos que son nuestros libros... y para que nos bloqueen a la primera de cambio. Con toda la razón, yo estoy pensando en bloquearme a mí mismo...
Otra opción para darnos a conocer (y de paso dar rienda suelta a nuestra interminable verborrea, que para eso somos escritores) son los blogs. Me atraen mucho más porque son espacios personales a través de los que puedes entablar una relación más sosegada con los lectores y compartir con ellos intereses comunes, que por algo están ahí leyéndote en vez de culturizándose con el Marca o elaborando su tesis sobre sociopatías contemporáneas viendo Sálvame o cualquier otro programa de investigación de los que abundan en las televisiones en abierto.
- Categoría: Mundos literarios
¿Te gusta la novela histórica? ¿Sueles utilizar un ereader / smartphone / tableta / portátil o similar? Pues sigue leyendo, porque esto te va a interesar. Mucho. Tanto que cuando termines, si no consigues reprimirte, puedes darme un besito de agradecimiento en la mejilla (pero sin pringar, que te conozco).
Primero lo primero: ¿quiénes son estos tipos, Ebrolis?
Se trata de una página que ofrece un servicio interesante y novedoso: semanalmente, selecciona los mejores ebooks de los géneros que te interesan y te envía un correo electrónico para indicarte dónde los puedes adquirir al mejor precio posible o, en muchos casos, descargar de forma gratuita (y legal).
Interesante, ¿verdad? Pues todavía hay más. De tanto en tanto, cuando se aburren mucho se les enciende la lucecita esa de la inspiración, reúnen en un pack un puñado de libros y los ofrecen a un precio especial. Tan especial que eres tú el que lo decide.
Sí, has leído bien...
- Categoría: Mundos literarios
De vez en cuando empiezas a leer una novela y te descubres atrapado. Secuestrado. La vida que llaman «de verdad» se difumina y te acuerdas de la madre del cordero cada vez que tu pareja te interrumpe para cosas tan tontas como darte un beso (salvo que sea uno de esos besos llenos de promesas: en ese caso vale, lo aceptas, que a nadie le amarga un dulce).
Por las noches (después de lo del beso y lo que vino después) no consigues parar de leer y te quedas hasta las tantas. (Sí, se te nota en las ojeras al día siguiente y todo el mundo piensa que has estado de juerga, a la mayoría ni se les pasa por la cabeza que alguien pueda quedarse hasta las tantas leyendo. Somos bichos raros, asúmelo).
Tremendo, ¿verdad? Y, sin embargo, sabes que no estoy exagerando: hay libros que parecen más reales que la vida misma. Historias que se quedan a vivir con nosotros y se incrustan en nuestra memoria como si de verdad las hubiéramos vivido. ¿No te ha pasado alguna vez que al pasar por un lugar en el que nunca has estado tienes la sensación de que ya lo conoces? Y es muy posible que sea así, que ya lo conozcas: que lo hayas visitado en las páginas de un libro.
Hace tiempo que tengo algo claro: lo que me pasa a mí, por muy especial que me crea (cada vez menos, lo confieso), le pasa a muchas otras personas. Y eso es una suerte. En este caso, esa nostalgia de lo leído, esas ganas de meterse (más) dentro de una historia, ha hecho que proliferen las rutas literarias guiadas, ya sea centradas en una obra en concreto o en un autor.
Aprovechando que estamos en verano y tienes más tiempo libre, ¿qué te parece si te regalas unas cuantas experiencias literarias fuera de los libros? Hay para todos los gustos. Hoy te traigo una amplia selección de rutas literarias por diferentes lugares del país. Para que tengas donde elegir, estés donde estés. ¿Preparado? Pues vamos allá...