Novela histórica
-
«Los días de Birmania», de George Orwell, una visión mordaz del imperialismo inglés
-
«Los dueños del viento», de Patxi Irurzun: entre akelarres y piratas
-
«Los huéspedes de pago», de Sarah Waters: retrato de entreguerras
-
«Motín en la Bounty» de John Boyne: aventura histórica en estado puro
-
«Nunca», de Ken Follet: si es que no aprendo...
-
«Oscura Roma», de Luis López Román: fantasía sobrenatural por las calles de la Roma imperial
-
«Tocqueville. Hacia un nuevo mundo», de Kévin Bazot: un sugerente viaje gráfico
-
«Una columna de fuego», de Ken Follet: un panfleto entretenido
-
«Zanzíbar», de M. M. Kaye: el embrujo de África
-
10 novelas de autores africanos para descubrir África
-
10 novelas de autores del Pacífico para descubrir Oceanía
-
10 novelas de autores indios para descubrir la India
-
10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
-
10 novelas de nuevos autores iberoamericanos para descubrir Iberoamérica
-
15 novelas sobre la exploración y conquista del mundo
-
4 novelas históricas que te descubren mundos
-
4+1 blogs que tienes que seguir si lo tuyo es la novela histórica
-
5 novelas históricas extraordinarias ambientadas en el África negra
-
7 escritores nos recomiendan su novela histórica preferida
-
Cuando la novela histórica se cruza con la ciencia ficción: «Eifelheim», de Michael F. Flynn
Página 2 de 6