- Categoría: Reseñas viajeras
A la literatura de viaje se llega tarde, cuando uno ya tiene sus años y sus cientos o miles de lecturas en el estómago. Se llega cuando el ansia de novedades y universos se va serenando, cuando el ansia de intensidad deja paso a la reflexión sobre lo vivido y el poso del tiempo pide bucear en otras experiencias vitales en busca de, quién sabe, apoyo, sintonía, conexión.
O, al menos, esa es mi experiencia: lector voraz desde muy niño, devorador de todo tipo de libros, desde los clásicos imprescindibles hasta novelas de aventuras, fantasía o ciencia ficción, tardé muchos años en interesarme de verdad por los libros de viaje. Sencillamente, no entraban en mi radar.
Afortunadamente, a todo se llega, y también yo llegué a los libros de viaje. Y lo hice en tromba, como lector y como escritor. Los libros de viaje, tanto los que recorren tierras remotas y recogen experiencias extremas como los más humildes, los que nacen y viven en la cercanía, me han deparado momentos muy especiales, pero sobre todo me han abierto la mirada hacia la vida que me rodea. Este es el caso del libro que hoy te reseño, un libro de viaje por una geografía cercana, humilde, pero también mucho más...
- Categoría: Mis libros y novedades
¡Ya estamos en mayo! El campo rebosa de vida y la temperatura es perfecta para dar un buen paseo... Y si es acompañado de un buen libro, miel sobre hojuelas. ¿Qué hay mejor que dejarse arrastrar a otros mundos, meterse en la piel de otras personas y vivir experiencias asombrosas?
Por mi parte, sigo adelante con la redacción de mi próximo libro, En busca de la utopía (¡qué ganas tengo de que llegue a tus manos por fin!). Queda poco ya, dos o tres capítulos y listo... Por el momento, por si te apetece ir matando la espera, aquí tienes una buena oportunidad. Si no has leído todavía Atravesando Galicia y 02 Historias para disfrutar con la historia, te lo voy a poner fácil, muy fácil...
- Categoría: Mundos literarios
Sí, lo reconozco: soy un adicto a la lectura. Habitualmente tengo en proceso cinco, seis, siete libros, que voy alternando según el estado de ánimo, la hora del día o el lugar en que me encuentre: tengo libros empezados en la mesilla de noche, en el sofá de la sala, en el sillón de la siesta y sí, también, en el baño. Mi casa rebosa de libros y hace ya mucho tiempo que sobrepasé la capacidad de almacenaje de mi biblioteca.
Por eso, cuando en Estados Unidos apareció el primer lector de libros electrónicos moderno, el Sony PRS-500, allá por el año 2006, no esperé a que llegara a España: lo compré online.
Ahora me dirás que no hay nada como los libros de papel, que hasta huelen de forma especial. Es verdad. Y también obligan a cortar un montón de hermosos robles y a plantar eucaliptos en su lugar. Por no hablar de la cantidad de espacio que te ahorras cuando saltas al mundo digital.
¿Todavía no te he convencido? Piensa en todas esas novelas que has comprado pensando que te iban a encantar y que no conseguiste siquiera terminar. Y ahí siguen, burlándose de ti diez años después desde la estantería abarrotada de tu biblioteca...
En 2006, cuando me compré mi primer lector de libros electrónicos, no había demasiados libros digitales que leer, y en la mayor parte de los casos se trataba de copias mal escaneadas o en formatos imposibles. En esas condiciones, sin plataformas online que ofrecieran un mínimo catálogo, la piratería electrónica floreció como la espuma en la bañera cuando viertes todo el bote de jabón. Una locura para los que todavía pretendemos vivir de lo que escribimos.
Afortunadamente, el panorama de lectura digital ha cambiado radicalmente en estos doce años. Hoy disponemos de un buen puñado de plataformas que nos ofrecen ya no solo libros digitales a buen precio (impensables hace unos años), sino servicios de suscripción por cantidades muy razonables o, también, bibliotecas digitales con préstamo online.
¿Quieres saber cuáles son las mejores plataformas con suscripciones para descargar y leer libros digitales? Pues aquí tienes la lista actualizada a 2022 con las más interesantes...
- Categoría: Mis libros y novedades
¡Ya está aquí la fiesta del libro! Se me ocurren pocas celebraciones tan especiales como esta, tan abiertas y generosas: ¿qué hay mejor que una buena lectura, de esas que te dan la vuelta a la cabeza, te retan, hacen que las ideas bullan y los sentimientos bailen en tus venas o, simplemente, te hacen pasar ratos maravillosos metiéndote en la piel de otras personas?
Esa es la clave, para mí: la lectura es una de las pocas actividades que te permiten meterte en la cabeza y la piel del otro, que te permiten saltar las barreras físicas de tu propio cuerpo y comprender las claves que mueven a los seres humanos. Por eso, debería estar declarada Patrimonio de la Humanidad, o algo por el estilo.
Estamos ya, un año más, en la semana del libro. Y quiero celebrarla de una forma especial, haciéndote un regalo que, espero, te resulte placentero...
- Categoría: Reseñas viajeras
¡Buenas! Pues ya sabes lo que toca: tras la selección de las novelas históricas más apetecibles, ahora es el turno de los libros de viaje, ensayo e historia que me parecen interesantes para este trimestre. La selección es personal, ya lo sabes, pero si visitas a menudo este blog será porque coincidimos en gustos, ¿no? ¡Eso espero! 😊
Hala, te dejo con la selección, que hay alguno de lo más curioso y tentador... ¿coincidiremos?