Do I really know my own country?

An Inward Journey Babelcube Fran Zabaleta 900 That's what I asked myself a year ago ... and the answer surprised me.

Yes, I had been to many locations. I was very familiar with the outer edges of the peninsula, but the interior was a huge black hole pierced here and there by the lights of some city.

So I set out to remedy it.

I bought a van adapted as a home and I went to explore the interior of Spain.

For eighty days I visited villages, castles, natural parks and archaeological sites, talked with people, researched a thousand stories and looked out into a world that was curiously familiar and, at the same time, completely unknown.

 

 


What will you find in this book?

The result is an approach to the history, geography and present day realities of a country which is much larger, richer and more complex than we were ever told. A country that overflows with a rich heritage and an archaeological, historical and cultural wealth, full of amazing nooks and crannies, but also depopulated and lonely.

A deeply beautiful country that is truly worth the effort of exploring in depth, getting lost in its innermost recesses and diving into its extraordinary past.

 

And also...

  • Wonderful and unknown places to escape to at any time.
  • A journey into the forgotten heart of an immense country.
  • An inquisitive appraisal that challenges everything.
  • Lots of Spanish history, well told and entertaining.
  • The day to day of a trip full of anecdotes and surprises.

 


 Will you come with me on a voyage through this forgotten Spain?

Download a preview

 

An Inward Journey Babelcube Fran Zabaleta 900

An Inward Journey

by Fran Zabaleta
 
Translated by Amanda Witan
 
Los Libros del Salvaje
Ebook and Trade paperback
 
374 pages

 

 

Get it here!

La tienda de Los Libros del Salvaje 350

amazon
amazon  

 

Travel photo album

See the photos

 


Readers's opinions

«I recently came across this book when researching for plans that my wife & I have for buying & travelling in a campervan. I have thoroughly enjoyed it and I think it has had the same effect on me that Steinbeck's "Travels with Charley" had on the author. I can't wait until the day comes that we have our van and that we can take this book and use it as a guide to travelling through the interior of our adopted homeland. Many thanks Fran».
«¡¡Qué viaje más apasionante nos has hecho vivir!! En la era de lo audiovisual, nos ha bastado con unas pocas fotos (pocas, pero escogidas y muy hermosas) y tus palabras para trasladarnos contigo a cada pequeño rincón de esos pueblos, esos castillos, esos prados y montañas. Hemos disfrutado de cada cielo azul, nos hemos reído a cascoporro con tu humor irónico, tan particular. ¡Eres tremendo!».
«Deberías pasarte la vida viajando, aunque solo sea por poder disfrutar de este diario de viaje tan intenso y sincero».
«¡¡¡Cómo voy a extrañar tus andanzas!!! Tus seguidores estábamos arriba de la Lagartija con vos. Espero ansiosa tu libro, tanto como poder visitar los paisajes que tan bien has descrito en tu viaje. Y desde lejos, Buenos Aires, te envio mi mejor energía para que las cosas se ten den tan bien para que puedas hacer realidad tu próximo viaje! Gracias por compartirlo con nosotros, tus lagartijas!».
«Hay muchas maneras de viajar. Te puedes montar en un avión, subirte a un barco, tren, coche, o caravana, o... puedes viajar de la mano de Fran Zabaleta y su libro de viaje por España. Sabía que me iba a gustar antes de empezarlo, había seguido sus crónicas diarias y semanales a través de su blog. Ver la España profunda y no tan profunda, de la mano de Fran, es un privilegio. Como escritor que es, tiene la facilidad de poner palabras a muchas de mis ideas y pensamientos, ideas y pensamientos que, muchas veces, nos hacen parecer ante otros como 'bichos raros'. El libro es una fuente inagotable de datos históricos, anécdotas, fechas y conocimientos que, para los 'viajeros pasivos' nos facilita mucho el trabajo de viajar desde un sillón. Gracias Fran».
«Este viaje relata unas historias que me han atrapado. Me has hecho recordar muchos de mis viajes de trabajo, en camión, trailer, furgo en las que me cruce sin esperarlo gente muy acogedora, desinteresada, con lo que comparto que existe gente maravillosa. También coincido plenamente en cómo explotan lo mas conocido y dejan atrás tesoros de la historia que son increíbles. Con tu Viaje al interior los estoy descubriendo con gran interés, las fotos se me quedan cortas y los relatos ídem».
«Muchísimas gracias por este regalo que nos has hecho, 80 días de viaje. Realmente fue todo un placer seguirte y disfrutar de tu prosa, divirtiéndonos cuando de divertías, asombrándonos cuando te asombrabas e incluso pasándolo mal cuando las cosas no pintaban bien. No puedo más que felicitarte, tanto por el viaje como por esas perlas de sabiduría con las que a veces nos regalas o las fantásticas recomendaciones de lectura que publicas».
«He tenido la dicha de poder seguir tu derrotero. Fue mágico estar contigo en cada una de esas ciudades, pueblos, estancias, nos has mostrado a todos que la belleza esta en todos lados. La historia esta presente en cada lugar y aprender es lo mas rico que uno puede llevarse de estas experiencias».
«Todos tus relatos me han hecho vivir este maravilloso viaje. No tengo ganas que termine...».
«Has vivido un sueño de muchos y has desvelado historias que desconocía. Has demostrado que no hay que salir de España para descubrir grandes lugares y que con bien poco se puede ser muy feliz. ¡Gracias! Pero la próxima vez, llévame contigo».
«Qué decir, que muchas gracias, Fran. He viajado contigo día a día. Disfrutando de tu narrativa, de la historia, arqueología... sintiéndome afín a tus vivencias. Siempre me sacas una sonrisa. Te leo y te escucho, no sé si alguien me entiende. Has creado un vínculo que no es fácil de crear. Aprendiendo siempre contigo. Conocer nuestra tierra, su historia y geografía, su gente. Has nacido para escribir y aquí tienes una fiel admiradora, ya lo sabes, que seguirá viajando siempre contigo. Esperando tu nuevo libro. Gracias Fran».
«Este viaje tuyo sin duda se está convirtiendo en nuestro: además de hacernos viajar, consigues engancharnos a la historia».
«¡Cómo no avisaste! Fran Zabaleta, este viaje al interior tiene sus consecuencias... Engancha».
«Me parece muy interesante por el contenido y la narrativa, en ocasiones me recuerda a Javier Reverte, que además de buen escritor se moja y es honesto. Llevo muchos años viajando por el interior de España y me has descubierto nuevos sitios y nuevas miradas. Hacía falta algo así, lejos de caminos trillados».
«Una delicia de libro: una mirada honesta a una España desconocida, con todo lo bueno y todo lo malo que hay en ella. En ningún momento oculta lo terrible de nuestro pasado, sino que lo muestra sin partidismos ni apasionamientos, con la mirada serena del historiador y la amenidad de un divulgador. Se nota que ha disfrutado el viaje y nos lo hace disfrutar a sus lectores. Si crees que conoces España, te hace falta este libro para comprobar que no tenías ni idea».
 
«Lo acabo de terminar y ya lo estoy echando de menos. Me ha encantado. Tiene la justa medida en todo. Habla de paisajes, de sentimientos y de historia con una narrativa muy sencilla y clara, con toques sarcásticos y muy divertidos. He disfrutado un montón recorriendo esas carreteras semi-desiertas de La Laponia española. Por supuesto, mi próximo viaje será ahí, siguiendo los pasos de Fran y su Lagartija. Si te gusta viajar y te apasiona la historia, este es 'el libro'».
«Engancha desde el primer momento, literalmente viajas al lado del autor y puedes visualizar por momentos lo que está viviendo, por la frescura y riqueza de su escritura. De repente te embelesa con la belleza que le rodea y al mismo tiempo te topas con la cruda realidad del momento. Te transporta a través de sus pensamientos sus vivencias personales del día a día y viajes pasados. Tanto si te gusta la historia como viajar o te importa tu entorno, actualidad y el medio ambiente, no puedes dejar escapar este libro».
«Lo terminé ayer y hoy ya lo echo de menos, ¡es adictivo! No sabía nada de su autor y me ha enganchado. Todavía ando saboreando la sensación, me he reído, me he identificado, he descubierto cosas de nosotros, los complicados humanos, que no sabía. Me ha hecho comprender y reflexionar, he aprendido mucho, de mí, de historia, de genes. Gracias y GRACIAS por algo más, muy importante, por ser VALIENTE y exponer pensamientos sobre política y religión sin autocensura, con un sentido del humor brillante e inteligente».
«Comencé a seguir a Fran Zabaleta cuando por casualidad me encontré con su blog, donde comentaba dos temas de mi interés, moverse en vehículo vivienda y el viaje entendido como conocimiento de lo que te rodea y de ti mismo. Seguí las entradas del blog con interés, el paso siguiente era leer el libro, esperaba una continuación de lo que conocía y me encontré que era mucho más, descubrí un Fran Zabaleta que llega y profundiza, que te lleva de la mano y te implica en el viaje, te hace conocer a través de su libro el lugar y su significado y te deja una meta, conocer el lugar in situ».
«Imprescindible para españoles y extranjeros. Un libro encantador y fácil de leer, que anima a salir y conocer tu país. A menudo sucede que los que somos viajeros priorizamos salir a países lejanos y vamos relegando lo más cercano y accesible y el autor convence para emprender el viaje al interior donde tienen mucho que ofrecer.
El libro está lleno de referencias a otros autores que te inspiran a engancharte a otras lecturas, la historia está relatada de manera muy amena y no como si fuera un tostón de apuntes para un examen, las reflexiones del autor son certeras y provocan la reflexión propia. 19 euros muy bien invertidos».
«Viajar y disfrutar con la historia de los lugares. He disfrutado muchísimo de la combinación de relato de viaje con las descripciones de los hechos históricos y los pensamientos que evocan en el autor. Si un día fuera capaz de llevar un diario de viaje, me gustaría que resultara igual que este libro, tan ameno y tan interesante».
«Te contagia el gusto por los viajes. Me ha encantado. Te dan ganas de buscarte una furgo y salir por ahí».
«¡Qué interesante! Un relato de viaje por la España interior, ameno, muy bien narrado, con citas historias y reflexiones personales interesantes. ¡Una gozada de lectura!».
«100% recomendable. Ha sido una maravilla viajar por la geografía y la historia de España de la mano Fran. Ahora tengo ganas de conocer muchos sitios que ni siquiera sabía que existían y ha conseguido engancharme a la historia, cosa que nunca fue mucho conmigo».
«Te engancha desde el párrafo número uno. Historia, anécdotas y un saber escribir en modo entretenido espectacular. Todo positivo, no se hace largo, al revés, te hace que tengas curiosidad por investigar por tu cuenta los sitios de interés que ignoras o no lo sabías todo».
«Su forma de transmitir. Un libro fácil de leer y que engancha, por su forma de contar su viaje en el cual nos explica la historia de nuestro país y con sus explicaciones de por dónde pasaba yo me he imaginado esos pueblos desconocido, paisajes y tesoros. He disfrutado con el os lo recomiendo».
«Maravilloso. Me ha encantado el libro, fácil de leer y ameno».
«Viajes e historia en un mismo libro. Un libro guapo si te gustan los viajes y la historia. Viajo en furgona y haberlo leído nos va a venir muy bien para próximos viajes, porque nombra sitios que estamos deseando visitar. Es cierto que en el libro hace valoraciones políticas y personales, tal y como dicen en otros comentarios, pero a mí no me han parecido molestas sino simplemente su opinión».