Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

«Ángeles acusadores», de Diego Garrote: una inquietante novela negra ambientada en la Costa da Morte

Categoría: Otras reseñas

Ángeles acusadores de Diego Garrote

Que la novela negra está viviendo un período de esplendor es una obviedad. Desde los tiempos de Dashiell Hammett hasta hoy, pasando por el boom de la novela negra nórdica de hace unos años, el género ha trazado un largo recorrido durante el cual ha ido enriqueciendo sus personajes, planteamientos y escenarios.

Con una característica interesante: a medida que se expandía, el género ha ido «regionalizándose», si se puede decir así: ha ido adaptándose a los modos y maneras de ver el mundo de muy distintas zonas del mundo. Y, al mismo tiempo, ha ido enriqueciéndose al universalizar esos modos y maneras locales, trascendiéndolos para encontrar en ellos lo común a la experiencia humana. 

En España, la novela negra también ha experimentado un crecimiento considerable, tanto en número de autores como de lectores. Y aquí también se ha reflejado el mismo fenómeno, autores y autoras que reflejan el mundo de sus localidades, con matices diferenciales muy sólidos, y que juntos nos permiten trazar un mapa social de nuestro mundo contemporáneo. Pues la novela negra, al cabo, es un extraordinario instrumento para tomarle el pulso a nuestro tiempo. 

En Galicia, autores de la talle de Xosé Cid Cabido, Domingo Villar, Manel Loureiro, Pedro Feijoo o Beto Luaces han trasladado al género negro una narrativa poderosa ambientada tanto en entornos rurales como en las principales ciudades gallegas. A ellos se une con esta extraordinaria novela que hoy os reseño un autor nacido en una de las geografías más fascinantes de Galicia: Diego Garrote, natural de Camariñas, en la Costa da Morte.  

Lee más…

«La Casa Noble», de James Clavell: un fascinante retrato del Hong Kong colonial

Categoría: Blog

La Casa Noble

SI te gusta la novela histórica, es seguro que conocerás ya a James Clavell, uno de los autores más destacados del pasado siglo, autor de obras extraordinarias como Shogun, sin duda una de mis 15 novelas históricas imprescindibles, o Gai-Jin, que te reseño en este mismo blog.

Ambas forman parte de su «serie asiática», seis novelas ambientadas en Asia que abarcan desde el siglo XVII hasta finales del XX (Shogun, ambientada en el Japón feudal del siglo XVII; Tai-Pan, que narra la fundación de Hong-Kong en 1841; Gai-Jin, que relata el proceso de apertura forzosa de Japón a Occidente, a partir de 1862; El rey de la ratas, ambientada en un campo de prisioneros japonés durante la Segunda Guerra Mundial; La Casa Noble, situada en el Hong-Kong de 1963 y Torbellino, que recrea la revolución iraní de 1979).

Hoy te resño La Casa Noble, un fascinante caleidoscopio de la que fue durante décadas la más lucrativa colonia asiática del Reino Unido. Una lectura que te hará disfrutar intensamente de un mundo ya desaparecido...  

Lee más…

«China», de Edward Rutherfurd: los estertores de la China imperial

Categoría: Reseñas históricas

China Edward Rutherfurd

Edward Rutherfurd es mundialmente conocido por sus novelas históricas que cuentan la epopeya histórica de diversas localidades, desde Londres hasta Nueva York, desde sus orígenes hasta la actualidad. Es un escritor solvente, capaz de sintetizar siglos de historia en un solo volumen, con gran capacidad para atrapar la atención y el interés del lector. 

Sin embargo, esta novela, a diferencia de las anteriores, no recorre diferentes épocas, sino que se centra en un período histórico trementamente subyugante: los estertores del Imperio Chino en el siglo XIX, cuando el gigante asiático se enfrentó tanto a las potencias occidentales como a sus propias contradicciones internas. Un período de la historia que Rutherfurd retrata de forma magistral... 

Lee más…

Las parábolas de Octavia Butler: el temible futuro que ya está (casi) aquí

Categoría: Otras reseñas

Las parábolas de Octavia Butler

Impresionante. Los dos libros que hoy os reseño ya tienen unos años, fueron escritos en 1993 y 1998, casi treinta años antes del futuro que describen (nuestro presente). Y, sin embargo, presentan un mundo tan sospechosamente parecido al nuestro, o a ese en el que el nuestro se está convirtiendo, que da miedo... 

Sin duda, estamos ante una de las grandes autoras de la ciencia ficción actual. Y ante unas obras de lectura obligatoria. Aunque solo sea a modo de advertencia, o de vacuna, de lo que está por llegar. 

Lee más…

«El tridente de Shiva», de Marta Elías: un viaje iniciático a las entrañas de la India

Categoría: Reseñas aventureras

El tridente de Shiva, de Marta Elías: un viaje iniciático a las entrañas de la IndiaEl libro que te traigo hoy es una de esas deliciosas rarezas con las que la vida nos sorprende de vez en cuando: una entretenidísima historia que nos traslada al universo de aquellas novelas de aventuras que atraparon nuestra imaginación cuando todo estaba aún por delante y el mundo parecía un inmenso escenario repleto de posibilidades.

Si alguna vez disfrutaste con Rider Haggard, Karl May, Emilio Salgari o Julio Verne, no te pierdas el libro que hoy te reseño: posee la misma capacidad para fascinarnos que tantos clásicos inmortales de la literatura aventurera, pero con una historia plenamente actual. Una de esas novelas que, cuando las terminas, te dejan un regusto nostálgico en el paladar y el deseo de saber más, mucho más, sobre sus protagonistas...  

Lee más…

Página 1 de 71

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Mar dijo Más
    Creo que está serie muestra a los... Hace 6 días.
  • Nacho dijo Más
    Dejo mi aporte:
    El asirio y La estrella... Lunes, 13 Octubre 2025
  • Hanna dijo Más
    Creo que si ya que hace referencia a... Sábado, 27 Septiembre 2025
  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Martes, 02 Septiembre 2025
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Domingo, 24 Agosto 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.