- Categoría: Reseñas históricas
Llega el otoño, tiempo estupendo para leer. Y llega también mi muy personal selección de los títulos de novela histórica que se publicarán en este último trimestre del año.
Hay de todo, como es habitual, pero reconozco que una de ellas me tiene impaciente. ¿Advinas cuál? ¿Coincide con la que más te atrae a ti?
Te cuento de qué van y cuándo se publican después del salto. ¿Me acompañas?
- Categoría: Reseñas históricas
En realidad no sé muy bien por qué escribo esta reseña. Tras leer Una columna de fuego, el libro 3 de la serie Los Pilares de la Tierra, me dije que hasta ahí habíamos llegado. Pero volví a caer con Las tinieblas y el alba, libro 4 (y precuela) de la misma serie. Con resultados muy similares.
Una vez más, me dije que ya bastaba. Pero la gigantesca promoción es muy efectiva, este es uno de esos libros que te cruzas por todas partes, y una vez más caí en la tentación, excusándome a mí mismo con la idea de que quizá fuera del universo de Los Pilares el autor alcanzaría mayores cotas de interés, que por algo es un superventas. Que no podía ser que miles de lectores de todo el mundo se equivocaran, que algo tenía que haber tras tanto comentario elogioso. En el momento en que escribo, Nunca tiene más de 8000 valoraciones en Amazon, con una puntuación global de 4,1 sobre 5.
Así que me leí el libro, y aquí estoy, una vez más, reseñando una novela de Ken Follet... y exponiéndome a las críticas de sus miles de fans. Si es que no aprendo...
- Categoría: Reseñas históricas
Hacía tiempo que le tenía ganas a Ottessa Moshfegh. Todo cuanto había leído sobre la autora hablaba de una supernova de la literatura, una escritora valiente, que se sale de los caminos trillados, que ahonda en la esencia humana como pocas veces, áspera y compleja. Literatura en estado puro, en cierta forma.
Con esa presentación, la curiosidad era inevitable. ¿Se trataba solo de una magnífica promoción o había algo verdadero tras tanto halago?
Así que cuando se publicó Lapvona, no me lo pensé. Y el resultado hace justicia a las críticas... Pero, como suele pasar, no dice toda la verdad.
- Categoría: Reseñas históricas
¡Verano! Hala, a quitarse la ropa y lanzarse al agua del río, la playa, la piscina o la fuente de al lado de casa, qué más da. Tiempo para sentir la brisa del mar, para pasear y gozar del aire libre. Y tiempo también para relajarse y disfrutar de la lectura, por supuesto.
Y, como cada trimestre, aquí tienes mi personal selección de los más apetecible de la estación: un paseo repleto de paradas históricas de lo más sugerentes... ¿Me acompañas?
- Categoría: Reseñas históricas
Hace unos meses publiqué aquí una recopilación de novelas históricas ambientadas en la China histórica, dentro del lento viaje por las literaturas históricas mundiales en el que estoy embarcado.
Como suele sucederme, al hacer memoria para seleccionar las que más me han gustado me entraron ganas de releer alguna que ya había leído hace años y de la que no guardaba mucho recuerdo, más allá de la sensación de que me había encantado.
Es el caso de Engaño, de Eleanor Cooney y Daniel Altieri... y os aseguro que la relectura ha sido toda una delicia y un redescubrimiento. Os lo cuento...