- Categoría: Reseñas históricas
De vez en cuando es bueno tomarnos a broma. Tomar las cosas más serias a la ligera. Reírnos de nosotros mismos, aunque la consecuencia de nuestras meteduras de pata sean desgracias sin cuento, dolor y muertes.
Porque la risa es una catarsis que nos permite seguir adelante, sí, pero también es una herramienta estupenda para que reparemos en aquello que habitualmente nos pasa desapercibido.
Tom Phillips lo sabe muy bien. Como sabe hacer reír... aunque de lo que habla sea muy serio.
- Categoría: Reseñas históricas

¡Qué frío hace! Y qué buena estación para refugiarse al lado de un buen fuego, o una buena calefacción, mientras el mundo permanece a oscuras ahí fuera y nuestra imaginación viaja a través del tiempo... Esta semana os traigo, como cada trimestre, mi particular lista de tentaciones, las novelas históricas más apetecibles del invierno de 2024.
Algo me llama la atención: todas las novelas seleccionadas son protagonizadas por mujeres. ¡Algo está cambiando en el mundo de la novela histórica! Además, cuatro de ellas también han sido escritas por mujeres. ¡Buenos tiempos para la literatura en femenino! Bienvenida sea.
Te cuento de qué van las novelas seleccionadas y cuándo se publican después del salto. ¿Me acompañas?
- Categoría: Reseñas históricas
La conquista española de América fue un proceso plagado de claroscuros, un largo período de encuentros y desencuentros, imposiciones y choques brutales entre culturas muy distintas, en los que los indígenas americanos llevaron las de perder.
Para los europeos, encorsetados por una religión castradora y omnipresente y limitados por una concepción del mundo monolítica, el contacto con la diversidad americana supuso la apertura a un universo nuevo, el descubrimiento de un espacio para la fascinación y el asombro, la epopeya y la magia. América se convirtió en el territorio de la aventura en estado puro. Este deslumbramiento, que ya aparece reflejado en las Crónicas de Indias contemporáneas, es el que retrata de forma extraordinaria José María Merino en la trilogía que hoy te reseño.
- Categoría: Reseñas históricas

Llega el otoño, tiempo estupendo para leer. Y llega también mi muy personal selección de los títulos de novela histórica que se publicarán en este último trimestre del año.
Hay de todo, como es habitual, pero reconozco que una de ellas me tiene impaciente. ¿Advinas cuál? ¿Coincide con la que más te atrae a ti?
Te cuento de qué van y cuándo se publican después del salto. ¿Me acompañas?
- Categoría: Reseñas históricas
En realidad no sé muy bien por qué escribo esta reseña. Tras leer Una columna de fuego, el libro 3 de la serie Los Pilares de la Tierra, me dije que hasta ahí habíamos llegado. Pero volví a caer con Las tinieblas y el alba, libro 4 (y precuela) de la misma serie. Con resultados muy similares.
Una vez más, me dije que ya bastaba. Pero la gigantesca promoción es muy efectiva, este es uno de esos libros que te cruzas por todas partes, y una vez más caí en la tentación, excusándome a mí mismo con la idea de que quizá fuera del universo de Los Pilares el autor alcanzaría mayores cotas de interés, que por algo es un superventas. Que no podía ser que miles de lectores de todo el mundo se equivocaran, que algo tenía que haber tras tanto comentario elogioso. En el momento en que escribo, Nunca tiene más de 8000 valoraciones en Amazon, con una puntuación global de 4,1 sobre 5.
Así que me leí el libro, y aquí estoy, una vez más, reseñando una novela de Ken Follet... y exponiéndome a las críticas de sus miles de fans. Si es que no aprendo...






