- Categoría: Reseñas históricas
Retomo esta semana mi personal viaje por el espacio y el tiempo a través de las mejores novelas históricas ambientadas en distintos países. Tras la relación de las mejores novelas históricas ambientadas en Japón y la India, hoy me voy de paseo por China, sin duda uno de los escenarios más atractivos para la novela histórica, un país fascinante por mil motivos diversos. Y una cultura que merece la pena conocer y tratar de entender, que no en vano están cada vez más presentes en el mundo.
Si eres seguidor habitual del blog, ya sabrás que hace un tiempo publiqué una entrada en la que te hablaba sobre 10 novelas de autores chinos para descubrir China. En ese caso no hablaba específicamente de novelas históricas, sino de novelas de diversos géneros (contemporáneas, ciencia ficción, históricas...) escritas por autores chinos: una recopilación excelente para entender un poco mejor tan complejo país.
Hoy lo que te traigo es una incursión en el pasado, algunas de las novelas históricas más interesantes que encontrarás sobre China, escritas por autores de muy diversas procedencias y centradas en distintos períodos de su amplia historia. Algunas son sobradamente conocidas, pero otras son joyas escondidas que merece la pena saborear. Y todas, te lo garantizo, son extraordinarias. ¿Nos ponemos con ellas?
- Categoría: Reseñas históricas
¡Buenas! Hala, que ya estamos en otro año... ¿Cómo se presenta? ¿Muchos nuevos propósitos lectores? Yo he hecho los deberes, y ya tengo mi lista de novedades más apetecibles en novela histórica, ensayo y viaje. Y hay alguna a la que tengo muchas, muchas ganas de hincarle el diente... 😊 ¿Adivinas cuál?
Te las cuento con detalle y te digo en qué fecha se publicarán. ¡Dime si coincidimos!
- Categoría: Reseñas históricas
Continúo mi particular selección de las mejores series de novelas históricas, que hacía tiempo que tenía abandonada.
Tras las excelentes «Trilogía de Cicerón» de Robert Harris, «Crónicas del Señor de la Guerra» de Bernard Cornwell y la «Trilogía de las Cruzadas» de Jan Guillou, hoy te traigo una serie relativamente reciente que te hará disfrutar de lo lindo si te enganchaste a Los pilares de la tierra de Ken Follet: la «Saga de los Fleury», de Daniel Wolf, cuatro novelas ambientadas en la Francia bajomedieval que siguen las peripecias de la familia Fleury a lo largo de doscientos años, entre el siglo XII y el XIV...
- Categoría: Reseñas históricas
Si la novela histórica ha de tener una función, además de la de entretener y permitirnos imaginar otras épocas, esta debería ser la de aprender del pasado. Refrescar la memoria de la humanidad, nuestra memoria colectiva, para que evitemos caer en los mismos errores una y otra vez. Recordarnos lo que fuimos y lo que nos ha costado llegar hasta aquí para que tomemos conciencia del ingente esfuerzo colectivo que ha supuesto la construcción de nuestra sociedad actual. Pese a todas las amenazas que se ciernen sobre el presente, la humanidad en su conjunto ha dado pasos de gigante con respecto a otras épocas.
Es cierto que estamos lejos de vivir en el mejor de los mundos, los vientos de la intolerancia, el fanatismo religioso y la desigualdad acechan una vez más con fuerza inesperada. Y esas amenazas son, en gran medida, resultado del desconocimiento colectivo de nuestra propia historia. Por eso, libros como el que hoy te traigo son indispensables: no solo porque son la memoria viva de nuestro pasado, sino porque son sobre todo señales de alarma ante nuestro futuro. Solo sabiendo de dónde venimos podremos evitar caer una y otra vez en los mismos errores...
- Categoría: Reseñas históricas
¡Se avecina el otoño, y viene cargado de novedades! Como cada trimestre, aquí tienes mi particular selección de los próximos lanzamientos en novela histórica, aquellos que, por muy diversos motivos, me parecen los más apetecibles de la nueva temporada. Una serie de novelas para pasarse un otoño disfrutando de la lectura y viajando en el tiempo a escenarios de lo más variado.
En esta ocasión viajaremos a Estocolmo, al Imperio inca, al océano Pacífico en el siglo XVI, a la Granada morisca y a Laos. ¡Todo un conjunto de experiencias que prometen ser apasionantes! Te dejo con mi selección trimestral. ¡Disfrútala!