Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • My books
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

«El espartano», de Javier Negrete: un novelón épico

Categoría: Reseñas históricas

El espartano, Javier NegretePero qué pedazo de escritor es Javier Negrete. Cada vez que me sumerjo en una de sus obras, me olvido del mundo y atravieso el túnel del tiempo. O aparezco de súbito en un universo fantástico, como en su excelente La espada de fuego. Y siempre consigue atraparme, el condenado.

En esta ocasión, sin embargo, Negrete lo tenía difícil. Ya sé que más de uno me va a tachar de la lista de sus amistades, pero las novelas históricas ambientadas en la Grecia clásica nunca me atrajeron demasiado, no me preguntes por qué. Imagino que tiene que ver con toda esa parafernalia divina que se gastaban, yo qué sé.

Pero da lo mismo: Negrete lo ha vuelto a hacer: me ha atrapado, y, de paso, me ha hecho disfrutar a lo grande...

Lee más…

«Tocqueville. Hacia un nuevo mundo», de Kévin Bazot: un sugerente viaje gráfico

Categoría: Reseñas históricas

TocquevilleUna de las mejores formas que conozco para disfrutar con la historia son las novelas gráficas: la historia imaginada y recreada por la feliz combinación de un guionista y un dibujante. Hay algo en las imágenes dibujadas, una fuerza y un poder de evocación que difícilmente pueden ser igualados por una descripción, por muy hábil que esta sea. 

Y es que una cosa es leer que un personaje entra en un territorio virgen y otra muy distinta caminar a su lado, subirse a una canoa con él, observar juntos el bosque impenetrable que os rodea mientras avanzáis hacia el oeste. Está claro que una novela gráfica siempre ofrecerá, por requerimientos ineludibles del género, una información mucho más reducida que la que puedes encontrar en un libro de historia, pero, a cambio, te permitirá sumergirte en la época como si acabaras de atravesar un túnel del tiempo...

Lee más…

Las 5 novelas históricas más apetecibles del verano de 2021

Categoría: Reseñas históricas

Novedades historica verano 2021

¡Hala, ya estamos en verano... o casi! Y una vez más, aquí está mi particular selección de las novedades literarias más interesantes de la estación que está a punto de empezar. Una serie de novelas históricas (con alguna ocasional incursión en los libros de historia) para pasarse un verano de lo más lector. 

En esta ocasión hay un poco de todo, desde novelas ambientadas en mundos exóticos a otros muy cercanos, como la África de 1920 o la Inglaterra de la Segunda Guerra Mundial, y hay también autoras sobradamente conocidas, como Lisa Lee, y otros que, lo reconozco, no había oído nombrar.

Que realmente sean sobresalientes o no habrá que esperar a leerlas para saberlo, pero, de entrada, tienen una pinta de lo más apetecible...

Lee más…

Las mejores novelas históricas ambientadas en India

Categoría: Reseñas históricas

Novelas historicas de la India

Si hace unas semanas traía al bloc una relación de las mejores novelas históricas ambientadas en Japón, hoy toca irse de viaje a India, el país por excelencia del imperialismo inglés, pero también el de los rajás y los maharajás y el Imperio mogol, uno de los lugares más variados y atractivos del mundo. Y con una densa historia capaz de atrapar la atención del pedazo de yeso más aburrido...

Si eres seguidor habitual del blog, ya sabrás que hace un tiempo publiqué una entrada en la que te hablaba sobre 10 novelas de autores indios para descubrir la India. En ese caso no hablaba de novelas históricas, sino de novelas contemporáneas escritas por autores indios: una recopilación excelente para entender un poco mejor tan complejo país. 

Hoy lo que te traigo es una incursión en el pasado, algunas de las novelas históricas más interesantes que encontrarás sobre India, escritas por autores de muy diversas procedencias y centradas en distintos períodos de su amplia historia. ¿Nos ponemos con ellas?

Lee más…

Las mejores novelas históricas ambientadas en Japón

Categoría: Reseñas históricas

Novelas históricas ambientadas en Japón

¿A quién no le atrae Japón? Hay algo en ese país que despierta nuestra imaginación. No sé si será su sentido del honor, su peculiar código moral, su historia o sus extrañas costumbres, como la del seppuku... Yo qué sé. El caso es que hay algo en Japón que hace que los occidentales volvamos una y otra vez nuestra mirada hacia allí.

Lo sé bien, algunas de las novelas históricas que más me han fascinado estaban ambientadas en Japón, pero no es solo cosa mía: también a ti, seguro, te atrae. O, al menos, a muchos de los seguidores de este blog, pues la entrada que publiqué sobre «10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón» tiene más de 30.000 visitas. Por algo será...

Hoy te voy a hablar de algunas de las novelas históricas más entretenidas que encontrarás sobre Japón y su apasionante pasado: el shogunato, los samuráis, etc. La diferencia con la entrada anterior que te acabo de mencionar es que la anterior estaba dedicada a autores japoneses y a novelas de cualquier género, muchas de ellas actuales. Esta entrada está dedicada en exclusiva a novelas históricas (con una incursión en la fantasía, pero te va a gustar) escritas por autores de cualquier país, entre ellos el nuestro.

Sea como sea, no te las pierdas: vas a viajar en el tiempo a un país tan peculiar como atractivo...

Lee más…

Página 4 de 18

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Fran Zabaleta dijo Más
    Pues no la conozco, gracias por la... Hace 2 días.
  • Mara Eseté dijo Más
    Sería interesante incluir" Ut y las... Hace 2 días.
  • Fran Zabaleta dijo Más
    Sin duda, otra gran novela histórica... Hace 3 días.
  • Abraham dijo Más
    Muy buenas recomendaciones, otro titulo... Hace 3 días.
  • Eddu dijo Más
    Eso mismo me pasa a mi la AI repite... Hace una semana.

Lo más leído

  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 15 novelas sobre la exploración y conquista del mundo
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2023 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.