Si hace unas semanas traía al bloc una relación de las mejores novelas históricas ambientadas en Japón, hoy toca irse de viaje a India, el país por excelencia del imperialismo inglés, pero también el de los rajás y los maharajás y el Imperio mogol, uno de los lugares más variados y atractivos del mundo. Y con una densa historia capaz de atrapar la atención del pedazo de yeso más aburrido...
Si eres seguidor habitual del blog, ya sabrás que hace un tiempo publiqué una entrada en la que te hablaba sobre 10 novelas de autores indios para descubrir la India. En ese caso no hablaba de novelas históricas, sino de novelas contemporáneas escritas por autores indios: una recopilación excelente para entender un poco mejor tan complejo país.
Hoy lo que te traigo es una incursión en el pasado, algunas de las novelas históricas más interesantes que encontrarás sobre India, escritas por autores de muy diversas procedencias y centradas en distintos períodos de su amplia historia. ¿Nos ponemos con ellas?
Pasaje a la India, de E. M. Forster
Qué menos que comenzar con el clásico de los clásicos sobre el imperialismo inglés en la India, una de las novelas históricas más leídas de todos los tiempos y una cruda denuncia de las consecuencias del dominio colonial.
La historia gira alrededor de cuatro personales: el doctor indio Aziz, su amigo británico el señor Cyril Fielding, la señora Moore y la señorita Adela Quested. Durante un viaje a la cuevas de Marabar, Adela acusa a Aziz de intentar atacarla. El juicio de Aziz y sus consecuencias ponen de manifiesto las tensiones raciales y los prejuicios entre los indios y los británicos.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
Vinieron las lluvias, de Louis Bromfield
¡Qué magnífica novela! Una de las que recuerdo con tremendo cariño desde la juventud...
El doctor hindú Rama Safti regresa de sus prácticas médicas en Estados Unidos para dedicarse a atender a los pobres de Ranchipur. Allí conocerá a Lady Edwina, una mujer infelizmente casada, que intenta paliar su soledad manteniendo efímeros romances. La situación cambiará para la pareja cuando se produzca un gran terremoto en la zona.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
![]() |
Esta noche, la libertad, de Dominique Lapierre y Lary Collins
Para disfrutar a lo grande y empaparse de historia: Esta noche, la libertad relata la caída del imperio británico en India en 1947 y el nacimiento de India y de Paquistán, siguiendo los pasos del último virrey, Lord Mountbatten y del Mahatma Ghandi, hasta su asesinato. Un extraordinario relato histórico lleno de aventuras, dramas, amor, romanticismo y revelaciones, situado en un continente sediento de libertad en el que conviven ingleses del Imperio de las Indias cazadores de tigres, maharajás coleccionistas de mujeres y riquezas, el mahatma Gandhi y sus asesinos y las masas en plena oración.
Una impresionante obra que supuso cuatro años de investigación por parte de los autores, que recorrieron 250.000 kilómetros en todos los medios de locomoción imaginables.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
![]() |
Pasión india, de Javier Moro
El 28 enero de 1908, una española de 17 años, sentada a lomos de un elefante lujosamente enjaezado, hace su entrada en una pequeña ciudad del norte de la India. El pueblo entero está en la calle rindiendo un cálido homenaje a la nueva princesa de tez tan blanca como las nieves del Himalaya. Podría parecer un cuento de hadas, pero así fue la boda de la andaluza Anita Delgado con el riquísimo maharajá de Kapurthala. Y así empezó una gran historia de amor —y traición— que se desgranó durante casi dos décadas en el corazón de una India a punto de extinguirse.
Tras realizar minuciosas investigaciones en Europa y en la India, Javier Moro revela con todo lujo de detalles los secretos de aquella relación que culminó con uno de los mayores escándalos ocurridos en la India inglesa. Y nos traslada al fabuloso mundo de los maharajás, con sus harenes de Las mil y una noches, sus bacanales eróticas, su pasión por las joyas, los palacios, el flamenco, los caballos, los Rolls Royce y las cacerías de tigres.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
![]() |
Hijos de la medianoche, de Salman Rushdie
Esta es la historia de Saleem Sinai, nacido en Bombay al filo de la medianoche del 15 de agosto de 1947, en el momento mismo en que la India, entre fuegos artificiales y multitudes, alcanza su independencia. El destino de Saleem queda inexorablemente unido al de su país, y sus peripecias personales reflejarán siempre la evolución política de la India o serán reflejadas por ella. Hijos de la medianoche es una asombrosa novela que combina magistralmente magia y humor, compromiso político, fantasía y humanidad.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
![]() |
Taj, de Andrés Pascual
Poco antes de que la bella emperatriz del Indostán, Mumtaz Mahal, cerrara sus ojos para siempre, su esposo le prometió honrar su recuerdo con el monumento más hermoso jamás construido. Taj es la historia de esa obra magnífica y de sus veinte mil héroes: arquitectos, calígrafos, maestros artesanos y obreros que, encaramados a lomos de elefantes, arrastraban enormes bloques de mármol. Una narración épica vista a través de la mirada de Balu, un muchacho del desierto con unas dotes extraordinarias para el dibujo, que se enfrentará a todos los convencionalismos para recuperar a su amada Aisha, recluida en el harén del soberano. Con el esplendor y las traiciones de la corte del Gran Mogol como telón de fondo, esta apasionante novela nos sumerge en un tiempo de leyenda, cuando todo un imperio trabajó al unísono para superar el mayor de los desafíos.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
De parte de la princesa muerta, de Kenizé Mourad
Extraordinaria historia que no está ambientada exclusivamente en India, pero que me parece tan buena que he decidido incluirla aquí.
1918, corte del último sultán del Imperio Otomano. Su nieta, la princesa Selma, tiene siete años cuando ve cómo se desmorona su mundo. Condenada al exilio, la familia del sultán se traslada a Líbano. Este será el principio del complicado viaje que Selma hará a lo largo de su azarosa vida, un camino que la llevará a la India y a París y en el que encontrará al amor de su vida… y lo perderá para siempre. Kenizé Mourad, la hija de Selma, relata con emoción y hondura la historia de su madre, su propia historia.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
![]() |
El transformista, de Hani Kunzru
Una novela brillante que conjuga con tremenda habilidad el humor, la aventura y la historia del último siglo.
Pran Nath es un joven hindú rico y malcriado. Cuando su familia lo repudia tras descubrir que su verdadero padre es un funcionario británico, no le queda más remedio que reinventarse a sí mismo. Candidato a eunuco en un principado indio, hijo adoptivo de un misionero, camaleón de los barrios bajos de Bombay o estudiante en Oxford, el protagonista consigue adoptar todas las personalidades.
¿Quién es el transformista? ¿Un individuo capaz de moverse con la misma destreza en un selecto salón londinense que en los suburbios de la India? ¿O un muchacho perdido que intenta encontrar su lugar en el mundo?
Dónde conseguirla | ||
![]() |
![]() |
El tesoro del Taj Mahal, de Christian Petit
India, 1633. En plena construcción del Taj Mahal, el misterioso Amritlal planea el robo de las piedras preciosas destinadas a embellecer el mausoleo. Para ello, no duda en seducir a la princesa Sanjana, esposa del joyero francés encargado de las obras y recientemente desaparecido.
Cuando Amritlal es apresado, Sanjana debe emprender un emocionante viaje a través de la India para encontrar a su esposo y lograr así defender su honor y salvar el Taj Mahal. Una apasionante aventura que arrastra al lector a los lejanos y exóticos confines asiáticos.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
![]() |
Sharpe y el tigre de Bengala, de Bernard Cornwell
Primera entrega de la serie del fusilero Sharpe y una de las tres que estánambientadas en India. Si quieres saber más sobre esta entretenidísima serie, visita esta entrada.
El gobernador de Seringapatam, el Tipoo, sabe del avance del 33º Regimiento del Ejército de Su Majestad Británica, y le tiene preparada una trampa destinada a acabar con él. El fusilero Richard Sharpe es en esos momentos (1799) un desertor del ejército, pero esos no impide que su alto sentido del honor y del compañerismo el lleve a arriegar sus vida para salvar a sus camaradas. Para lograrlo, deberá primero liberar a un oficial cautivo de Tipoo que conoce las claves de la trampa, es decir, meterse en la boca del lobo. La batalla de Seringapatam es recordada, en el marco de las guerras anglomysore, por el cuantioso número de bajas británicas (casi 1.500), después de la gran victoria obtenida poco antes en Sidassir. Fue un importante impulso a la consolidación del Imperio Británico en la India..
Dónde conseguirla | ||
![]() |
![]() |
¡Hasta aquí hemos llegado... por el momento! Seguiré ampliando esta lista a medida que vaya leyendo y encontrando nuevas joyas indias... Pero dime,
¿cuáles son tus novelas históricas sobre India preferidas?
¿Te gusta lo que acabas de leer? Haz clic aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo.