- Categoría: Reseñas aventureras
El libro que te traigo hoy es una de esas deliciosas rarezas con las que la vida nos sorprende de vez en cuando: una entretenidísima historia que nos traslada al universo de aquellas novelas de aventuras que atraparon nuestra imaginación cuando todo estaba aún por delante y el mundo parecía un inmenso escenario repleto de posibilidades.
Si alguna vez disfrutaste con Rider Haggard, Karl May, Emilio Salgari o Julio Verne, no te pierdas el libro que hoy te reseño: posee la misma capacidad para fascinarnos que tantos clásicos inmortales de la literatura aventurera, pero con una historia plenamente actual. Una de esas novelas que, cuando las terminas, te dejan un regusto nostálgico en el paladar y el deseo de saber más, mucho más, sobre sus protagonistas...
- Categoría: Reseñas aventureras
De vez en cuando no hay nada como una novela de aventuras. Una de esas historias capaz de hacerte olvidar las miserias y complejidades de la vida diaria, especialmente en estos tiempos de fanatismos y amenazas globales, una buena dosis de intriga, emoción y épica literaria sin más pretensiones que las de hacerte pasar un buen rato y prender la chispa de la imaginación.
Y en eso de prender la chispa de la imaginación es un experto el autor del que hoy te hablo, Wilbur Smith, el maestro por excelencia del género, autor prolífico donde los haya (en fin, donde los hubiera, pues falleció hace poco más de un año). Si te gusta la novela de aventuras, seguro que ya lo conoces, aquí mismo te he hablado de él más de una vez, por ejemplo de su entretenidídima serie sobre la familia Courtney.
La mayor parte de las obras de Wilbur Smith están ambientadas en África, su tierra natal, que conocía bien, tanto en su geografía como en su historia. Ambos ingredientes, la geografía y la historia, están muy presentes en sus obras. Pájaro de sol, la novela que hoy te traigo, no es una excepción.
- Categoría: Reseñas aventureras
Pocas cosas hay que atrapen más la imaginación que el mar... Y si al mar le sumas la aventura, qué te voy a contar. El mar sigue siendo la última frontera —con permiso del espacio, claro—, el territorio por excelencia de la exploración y la superación personal.
Sí, me encanta el mar, y cada vez que se me cruza por delante una novela histórica o de aventuras con olor a salitre, no me puedo resistir: me lanzo a por ella. Y he devorado un montón. De hecho, en este blog he reseñado unas cuantas, por ejemplo en esta entrada o en esta otra.
En esta ocasión no te traigo largas series de aventuras marítimas, sino volúmenes únicos... y extraordinarios. Algunas son novelas históricas y otras novelas de aventuras ambientadas en contextos históricos, e incluso una es un relato real. Qué más da: todas aseguran horas de disfrute mientras arrecia la galerna más allá de las ventanas...
- Categoría: Reseñas aventureras
Un rico heredero secuestrado, unos periodistas aventureros, mercenarios sin escrúpulos, una historia olvidada, antiguas leyendas y la selva amazónica: un cóctel que da forma a una novela trepidante.
Confieso que este libro me ha cogido de sorpresa: no había oído hablar del autor y, cuando empecé a leerlo, dejándome llevar por el argumento, no esperaba que me atrapara tanto. Pero lo hizo, y de qué manera...
- Categoría: Reseñas aventureras
Hacía tiempo que no me encontraba con un libro como el que hoy te traigo: una novela de aventuras tremendamente actual, un ecothriller capaz de ponerte los pelos de punta y, al mismo tiempo, conseguir que no apartes los ojos de la página.
Y, al mismo tiempo, un libro que es pura denuncia de una situación insostenible: la sobrepesca a la que estamos sometiendo a todos los mares del planeta.
Este es un libro que levanta ampollas. Que escuece. Que hace replantearse algunas cosas. Y que no deja indiferente. ¿Se le puede pedir más a un libro?