- Categoría: Reseñas aventureras
Por fin. Hoy sale a la venta una novela muy especial. Una de esas novelas que nos hacen soñar con cielos estrellados y el sol ardiente del desierto, con nómadas, espingardas, dromedarios y tormentas de arena: sí, pura aventura...
¿Recuerdas la fascinación que sentías de chiquillo —o no tan chiquillo— por aquellas novelas de aventuras de Salgari, Rider Haggard o Karl May que leías con los labios entreabiertos, completamente absorto, seducido por un mundo tan extraño como asombroso, rebosante de leyendas ancestrales, tradiciones extrañas, pueblos antiquísimos y terribles hechiceros, en las que casi te parecía sentir el azote de la arena en el rostro cada vez que pasabas una página?
Si recuerdas esas sensaciones y, sobre todo, si quieres volver a sentirlas, déjame que te dé la bienvenida a Nilidia...
- Categoría: Reseñas aventureras
Hace varias semanas traje al bloc algo poco habitual: una reseña de una novela de ciencia ficción. De una space opera, más concretamente. No hay ninguna ley estatal que me prohíba publicar reseñas de ciencia ficción, pero reconozco por estos pagos abundan más las reseñas de novela histórica, de libros de viajes y de novelas de aventuras.
Pero es que el libro en cuestión, El largo viaje a un pequeño planeta iracundo, de Becky Chambers, es una magnífica novela de aventuras. Y también una deliciosa obra de ciencia ficción, de las que consiguen atraer lectores al género.
Hoy te reseño la siguiente novela de la autora, ambientada en el mismo universo. ¡No podía dejar de traértela!
Siempre me gustó la ciencia ficción y he leído a todos sus autores tótem, desde Asimov, Heinlein o Clarke hasta el muy actual (y muy interesante) Cixin Liu. Y algo tengo claro: nunca me encontré con una ciencia ficción tan original, tan bien narrada, tan seductora como la de Becky Chambers. ¿Te cuento por qué?
- Categoría: Reseñas aventureras
Ya sé que la ciencia ficción no es un género que traiga mucho al blog, que como sabes suele centrarse en novela histórica, de aventura y libros de viaje, pero reconozco que me encanta la ciencia ficción, lo ha hecho desde siempre, desde aquellos gloriosos años de Asimov, Heinlein, Clarke, Simak, etc.
Probablemente habré devorado cientos de libros de ciencia ficción y space opera a lo largo de mi vida lectora, y tengo una idea bastante ajustada de cuáles son los parámetros por los que se mueve el género.
Por eso, puedo decirte esto con absoluta convicción: el libro que hoy te traigo reinventa la space opera. Abre la ventana y ventila la habitación. Inunda naves y planetas con su originalidad y su frescor, hasta ponerlo todo del revés. Y, además, es deliciosamente entretenido...
- Categoría: Reseñas aventureras
¿Sabemos lo que tenemos bajo los pies? ¿Somos conscientes de que vivimos, literalmente, sobre una inmensa bola de fuego? Una masa incandescente que, por si fuera poco, no para de dar vueltas sobre sí misma a 1.700 kilómetros por hora mientras avanza como una flecha por el espacio, ¡¡a 107.000 kilómetros por hora!!
La próxima vez que alguien te diga que le gusta dar pasos en firme, las cosas estables y sin cambios, dale una palmadita en el hombro y... déjalo estar. Pobrecito, si todavía hay alguien que cree que hay algo estable en esto que llamamos vida, mejor que siga con su ilusión.
¿Y todo esto de qué va? Pues va de aventuras, claro. Y de una muy especial en la que están involucrados, a la vez, las mayores erupciones volcánicas de la historia, la Atlántida, la antigua Creta (rey Minos incluido) y una considerable dosis de tensión.
¿Ya te he despertado la curiosidad? Pues espera que te cuento...
- Categoría: Reseñas aventureras
Espera, espera: ¿todavía no conoces a Richard Sharpe? ¿De verdad de la buena? ¡Ostras! ¿Y cómo has podido sobrevivir en este mundo cruel? Vale, es verdad, exagero un poco, conozco a tres o cuatro personas que tampoco lo conocen y ahí están, tan felices e ignorantes ellas. (¡Ay, la felicidad de la ignorancia!).
No pasa nada: afortunadamente, has llegado a este blog, lo que demuestra un buen gusto envidiable por tu parte, así que te lo voy a contar todo: quién es el tal Sharpe, qué es un fusilero y lo demás. Y si ya sabes de qué va y tienes dudas sobre el orden en que atacar la serie, no te preocupes que también te dejaré con la guía de lectura en orden cronológico.
Eso sí, si no habías oído hablar de esta serie de novelas históricas de aventuras, ya te lo advierto: vas a odiarme. Porque te va a enganchar. Y son, cómo decirlo, unos cuantos volúmenes... 😉