Lo de hoy es algo poco habitual en este blog: una reseña de una novela (varias, en realidad) de fantasía. Un género al que soy aficionado desde que tengo memoria, pero de forma intermitente: hay temporadas en que me dejo llevar y devoro todo lo que encuentro a mi alcance, y otras en que lo aparco durante meses o años.
En este caso, Seis de cuervos, la primera novela de esta autora que he leído, llevaba tiempo tentándome, pero no le hice el menor caso hasta que leí en alguna parte que estaban preparando una serie de televisión sobre el universo en que está ambientada, ese Grishaverso del título. Ahí me entró la curiosidad. Conseguí el libro... y ya no pude parar.
Seis de cuervos, de Leigh Bardugo
Ketterdam: Un desbordante foco de comercio internacional donde todo se puede conseguir por el precio adecuado, como bien sabe el prodigio criminal Kaz Brekker. A Kaz le acaban de ofrecer la oportunidad de llevar a cabo un gran robo, un arriesgado golpe que podría hacerle más rico de lo que se jamás se ha atrevido a imaginar en sus sueños más salvajes. Pero no podrá llevarlo a cabo por sí solo: tendrá que reclutar a un peculiar equipo formado por un convicto, una espía, un pistolero, una grisha, un ladrón y un fugitivo. Aunque ellos no lo saben, llegado el momento los miembros del grupo de Kaz serán los únicos capaces de salvar el mundo de la aniquilación total. Bueno, lo serán si no se matan entre ellos primero...
Antes de nada, déjame que te ponga en situación. Leigh Bardugo se inspira en una Rusia decimonónica para crear su peculiar mundo, un universo en el que las armas de fuego conviven con las espadas y la magia. Esta se manifiesta en forma de capacidades muy particulares que desarrollan los grisha, una suerte de magos que se dividen en órdenes en función de sus habilidades (mortificadores, sanadores, vendavales, inferni, agitamareas...).
Leigh Bardugo se inspira en una Rusia decimonónica para crear su peculiar mundo, un universo en el que las armas de fuego conviven con las espadas y la magia.
Este es el escenario, el Grishaverso en el que Bardugo sitúa sus novelas. Hasta ahora ha escrito y publicado dos series: la trilogía Sombra y Hueso (Sombra y hueso, Asedio y tormenta y Ruina y ascenso) y la bilogía de la que hoy te hablo, formada por Seis de cuervos y Reino de ladrones. Ambas series son de lectura independiente en cuanto al orden. De hecho, he empezado con la bilogía, que es posterior, aunque con personajes diferentes, y ni me he enterado...
Ya te lo aviso: comenzar a leer Seis de cuervos es no poder parar: pura aventura, bien construida, con personajes sólidos y continuos giros de guion que consiguen que te encariñes con los protagonistas, que sigas su evolución con ganas y que disfrutes con sus éxitos y fracasos.
El mundo en que se desarrolla la acción de Seis de cuervos y Reino de ladrones, esa ciudad comercial de Ketterdam, es un auténtico agujero negro de corrupción repleto de vida y peligros. Y los más acuciantes vienen, como suele suceder, no de los honrados ladrones, sino de los nobles y dignos mercaderes, capaces de cualquier cosa con tal de medrar un poco más.
Confieso que las historias de Bardugo me han atrapado: me gustan sus personajes, complejos, oscuros y luminosos a un tiempo, capaces de lo impensable y tremendamente frágiles. Me gusta el mundo sórdido en el que se mueven y la inteligencia con la que consiguen salir de las situaciones más apuradas, superándose a sí mismos cuando ya todo parecía perdido. Me atrae la libertad mental con la que se mueven, la falta de prejuicios y la honestidad con el lector.
Confieso que las historias de Bardugo me han atrapado: me gustan sus personajes, complejos, oscuros y luminosos a un tiempo, capaces de lo impensable y tremendamente frágiles.
Elementos todos que convierten la bilogía —en realidad, aunque esté dividido en dos libros, es uno solo, pues la acción del segundo comienza exactamente donde termina la del primero— en una de esas lecturas perfectas para relajarse y soñar con otros mundos. Para disfrutar de la acción y la aventura y, de paso, encariñarse con los protagonistas...
De hecho, ya te lo advierto: nada más terminar con ellos he seguido con la trilogía Sombra y Hueso... y es que Leigh Bardugo es adictiva. Además, toma nota: este jueves 23 de abril Netflix estrena la primera temporada de una serie ambientada en este mundo, el Grishaverso. Van a empezar a contar la historia por la trilogía (que me ha parecido también estupenda, pero un poquito menos que Seis de cuervos y Reino de ladrones).
Así que ya sabes: si quieres disfrutar de una gran serie de fantasía aventurera, esta es la tuya. Y me da la sensación de que la serie será de las que enganchan...
Dónde conseguirlo | ||
![]() |
![]() |
¿Te gusta lo que acabas de leer? Haz clic aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo.