Mejores páginas para escuchar audiolibros

A estas alturas salta a la vista que los audiolibros están de moda, ¿verdad? Pues sí, y han llegado para quedarse: cada vez hay más páginas web que nos permiten descargar o escuchar audiolibros, ya sea adquiriéndolos uno a uno o mediante suscripciones mensuales. Y cada vez hay más lectores que nos dejamos seducir por esa particular forma de meterse bajo la piel de una historia

Y es que mira que nos gusta que nos cuenten historias. Supongo que es algo atávico, una herencia de esos miles de años que nos pasamos de un lado para otro con una lanza en la mano y contemplando el fuego como si fuera la mejor serie de televisión actual.

Esas cosas se quedan por ahí, en alguna parte. Esperando a que aparezcan los teléfonos inteligentes, los auriculares y la manía de ir a correr en mallas por la calle como si no hubiera un mañana.

Porque sí: los audiolibros son estupendos para ir a correr, para entretenerte mientras preparas la comida o para sacar a pasear al perro. O para dejar que el perro te pasee a ti mientras viajas por quién sabe qué mundos literarios... Hace dos años casi no había opciones interesantes en España, pero el panorama ha cambiado de forma radical. ¡Ya era hora!

¿Te gustan que te cuenten historias? Pues aquí tienes las principales alternativas para escuchar o descargar audiolibros en España. Por supuesto, de forma legal y con voz humana. Audiolibros de calidad, no con esas voces robóticas que darían miedo a la novia de Frankenstein. Esta es la guía actualizada y ampliada en 2024 para saber cómo y dónde escuchar audiolibros... Y, por cierto, desde la última actualización en 2022 se han añadido nuevas plataformas interesantes. ¡Adelante, a escuchar!

 

Storytel, audiolibros

Se trata de un servicio de streaming de libros con suscripción mensual con un catálogo muy amplio y variado, en continua renovación y en el que encontrarás muchos títulos actuales (aseguran que disponen de más de 400.000 títulos, ahí es nada). Puedes descargar los audiolibros (o los ebooks, en algunos casos, no todos) o escucharlos online, algo muy parecido a Netflix. Con su propia aplicación, claro, que podrás descargar en tu móvil o tablet. Eso sí: los libros más actuales no los encontrarás en la plataforma (ni en esta ni en ninguna otra, me temo), 

La aplicación funciona muy bien y, si te gustan los audiolibros, te merecerá la pena pagar la suscripción. Hasta hace unos años era la más cara del panorama, 12,99 € al mes la cuenta normal, pero han debido verle las orejas al lobo porque ahora ofrecen varios planes a partir de 8,99 € al mes. Un precio estupendo que te permite escuchar lo que quieras y cuando quieras. También tienes la posibilidad de compartir dos cuentas por 15,99 € o tres por 20,99 € al mes. Si los audiolibros son lo tuyo, le sacarás muchísimo jugo. No en vano es, en este momento, la plataforma por excelencia de los audiolibros en castellano, la más escuchada y la que disfruta de mejor catálogo. ¡Ah! Y si tienes algún amigo o amiga a la que tienes que hacerle un regalo, la aplicación te permite hacerlo: puedes regalarle la suscripción de un mes, tres, seis o un año entero.

Plus: Storytel suele realizar ofertas con descuento para suscripciones anuales. En el momento en que escribo esto, febrero de 2024, la oferta supone un 40 % de descuento, con lo que la cuota se queda en 5,39 € al mes durante un año. Pero hay más. Así, por el Black Friday de 2023 sacaron otra oferta con el 50% de descuento, lo que supone 4,5 € al mes. ¡Aprovéchalas! 

 


 

Audible, audiolibrosLa plataforma de Amazon es de las que llevan más tiempo en la red. Su catálogo está formado por unos 90.000 libros y podcasts en diversos idiomas. El coste es de 9,99 euros mensuales, aunque, si quieres probar antes si esto de los audiolibros va contigo, tienes un mes gratis (o tres, si ya eres usuario de Amazon Prime). Un período de sobra para comprobar si esto de los audiolibros es lo tuyo y si te concence su catálogo.

Con la suscripción podrás escuchar audiolibros en cualquier lugar, incluso con multiplataforma: puedes empezar a escuchar un libro en el móvil y seguir en el mismo punto en que lo dejes en la tablet, por ejemplo. En su propia aplicación, disponible para la descarga en Android y Apple. ¡Toda una ventaja! Eso sí:

Además, podrás disfrutar de los podcast exclusivos de Audible, que son de lo más variado (política, cocina, economía, cultura, educación, dramatización...). 

Toda una alternativa que viene a disputarle el liderazgo a la hasta ahora imbatible Storytel... Eso sí: los libros más actuales tendrás que pagarlos aparte

 


 

Kobo Aunque le ha costado entrar en España debido a la gran competencia de Amazon, la librería digital de Kobo tiene cada vez más aceptación gracias, en buena medida, a la difusión de sus lectores electrónicos.

Ahora Kobo se interna también en el campo de los audiolibros y te ofrece dos opciones: comprar audiolibros sueltos o suscribirte mensualmente por 9,99 € al mes. Eso sí: tendrás un mes de prueba gratuita, lo que no está nada mal.

La suscripción (con un audiolibro gratis de regalo) te permitirá escuchar un libro al mes, a diferencia de Storytel o Audible, que te permiten escuchar los que quieras. Un serio inconveniente, sin duda. Para escucharlos, dispones de una aplicación gratuita tanto para iOS como para Android. Si vas a devorar varios libros al mes, esta no es tu opción...

 


 

Audiomol, audiolibros

Esta plataforma también dispone de ambos servicios: cuenta con servicio de suscripción y te permite comprar libros de forma individual. El catálogo va ampliándose cada año, aunque todavía no llega a la altura de Storytel o Audible: en este 2024 tiene unos 2000 audiolibros en catálogo. Yo la uso para comprar algún que otro audio aislado gracias a sus frecuentes ofertas. También tiene aplicación propia y te permite escuchar un fragmento antes de la compra.

¡Ah! La suscripción son 7,99 € mensuales (79,99 si pagas de foma anual). Y el primer mes es gratis.

 


 

Google Play Google Play también ha visto lo que marcan las tendencias y hace algo más de un año incorporó su nuevo servicio de audiolibros. No tiene servicio de suscripción, sino que tendrás que comprar los audiolibros de forma individual. Eso sí: ofrece un buen número de ellos gratis, así que si te apetece probar es una buena opción. Y su catálogo, por supuesto, es muy amplio y en continuo crecimiento.

 


 

Sonolibro Sonolibro ofrece un servicio algo diferente: lo suyo no son los audiolibros, sino los sonolibros. La diferencia es importante: los primeros son simples lecturas de libros; lo segundo son dramatizaciones en audio, con actores y efectos de sonido, entre otras cosas.

El resultado es distinto. A mí me gustan más los audiolibros, pero tengo la impresión de que estos sonolibros terminarán imponiéndose. De hecho, en Storytel ya ofrecen una versión parecida: obras reescritas para adaptarlas mejor al formato sonoro (más sencillas, con menos personajes, etc). La idea me chirría un poco, pero para gustos...

En Sonolibro tendrás muchos gratis, y otros de pago individual, sin suscripciones. El catálogo no es muy amplio, pero no para de aumentar.

 


 

Biblioteca Cervantes Si no buscas libros actuales y te encantan los clásicos, una opción interesante es la Biblioteca Electrónica Cervantes, que ofrece un servicio gratuito de escucha de audiolibros con muchísimos títulos... aunque, insisto, ninguno actual, pues los actuales están sujetos a derechos de autor. 

 


 

 

Nextory

 

Nextory se ha incorporado recientemente al mundo de los audiolibros. Ofrece suscripciones mensuales desde 7,99 € que te ofrece ebooks y audiolibros a la vez, con un mes gratis de prueba. Aseguran contar con «más de 200.000» títulos (incluyendo ebooks y audiolibros), aunque no dan la cifra exacta. Su catálogo es variado, aunque está lejos por el momento de los de otras plataformas. Cuentan con aplicación android para leer y escuchar.  

 


 

 

Podimo

 

Podimo ofrece podcasts y audiolibros por un precio rompedor: 4,99 € al mes. Aseguran contar con miles de audiolibros y más de 50.000 podcasts y ofrecen también un mes de suscripción gratis. Además, y esto es muy interesante, también afirman ser «la única plataforma que comparte sus ganancias con los creadores». Para tener en cuenta.  

 


 

Hasta aquí las principales plataformas, las más interesantes del mercado en estos momentos. Pero hay más opciones. Por ejemplo, audio-libro.com ofrece audiolibros en español, tanto gratuitos como de pago. Albalearning, por su parte, ofrece una gran cantitad de títulos gratuitos (pero, una vez más, libres de derechos, esto es, clásicos).

Más: eBiblio, plataforma estatal de libros electrónicos, ofrece servicio de préstamo de audiolibros gratuito, como si fueras a la biblioteca a buscar un libro de papel, solo que por internet y sin moverte de casa. Tiene un catálogo limitado, pero que no para de crecer. El Libro Total, por su parte, cuenta con más de 50.000 audiolibros leídos por profesionales, aunque eso, sí, se trata de obras clásicas sin derechos de autor. ¡Muchas de lo más interesante! 

Los audiolibros han llegado para quedarse, y una prueba es que incluso en Youtube puedes encontrar muchos. O en Spotify y en Ivoox... ¡Será por alternativas!

 

Dime, ¿y tú, ya te has dejado seducir por los audiolibros o todavía te resistes?

 

Anuncio Medievalario, de Fran Zabaleta

Banner Lo extraordinario

 

Anuncio Medievalario, de Fran Zabaleta   Anuncio historias 2

 

 

Compártelo:
Pin It