Novela histórica
-
«Cada libro en su lugar», nuevo videoblog para viajar al escenario de nuestras lecturas
-
«Cada libro en su lugar»: en el castillo de Vimianzo
-
«Cada libro en su lugar»: en la cumbre del Mulhacén
-
«Carrión, un canalla sin ventura», de Ángel Miranda: salitre, arrojo y aventura
-
«Casaca roja», de Bernard Cornwell: una incursión por la Guerra de Independencia de los Estados Unidos
-
«Crónicas de Starbuck», de Bernard Cornwell: Norte contra Sur
-
«El cerco», de Ismaíl Kadaré: una extraordinaria novela histórica
-
«El espartano», de Javier Negrete: un novelón épico
-
«El infiel», de David Ball: una adictiva novela histórica de aventuras
-
«El judío de Shanghai», una novela histórica que te apretará la garganta
-
«El taxidermista», de Juan Manuel Sainz Peña: una inmersión en el Madrid de los Austrias
-
«Engaño», de Eleanor Cooney y Daniel Altieri: Un fascinante viaje a la China histórica
-
«La casa del nazi», de Xabier Quiroga: las miserias escondidas del franquismo en Galicia
-
«La esclava de azul», de Joaquín Borrell: descifrando misterios en la Roma republicana
-
«Lapvona», de Ottessa Moshfegh: para estómagos valientes
-
«Las tinieblas y el alba», de Ken Follet: más de lo mismo...
-
«Lordemano», de José Zoilo: el retorno de la épica
-
«Los días de Birmania», de George Orwell, una visión mordaz del imperialismo inglés
-
«Los dueños del viento», de Patxi Irurzun: entre akelarres y piratas
-
«Los huéspedes de pago», de Sarah Waters: retrato de entreguerras
Página 1 de 5