- Categoría: Reseñas históricas
Hacía tiempo que le tenía ganas a Ottessa Moshfegh. Todo cuanto había leído sobre la autora hablaba de una supernova de la literatura, una escritora valiente, que se sale de los caminos trillados, que ahonda en la esencia humana como pocas veces, áspera y compleja. Literatura en estado puro, en cierta forma.
Con esa presentación, la curiosidad era inevitable. ¿Se trataba solo de una magnífica promoción o había algo verdadero tras tanto halago?
Así que cuando se publicó Lapvona, no me lo pensé. Y el resultado hace justicia a las críticas... Pero, como suele pasar, no dice toda la verdad.
- Categoría: Reseñas históricas
¡Verano! Hala, a quitarse la ropa y lanzarse al agua del río, la playa, la piscina o la fuente de al lado de casa, qué más da. Tiempo para sentir la brisa del mar, para pasear y gozar del aire libre. Y tiempo también para relajarse y disfrutar de la lectura, por supuesto.
Y, como cada trimestre, aquí tienes mi personal selección de los más apetecible de la estación: un paseo repleto de paradas históricas de lo más sugerentes... ¿Me acompañas?
- Categoría: Reseñas históricas
Hace unos meses publiqué aquí una recopilación de novelas históricas ambientadas en la China histórica, dentro del lento viaje por las literaturas históricas mundiales en el que estoy embarcado.
Como suele sucederme, al hacer memoria para seleccionar las que más me han gustado me entraron ganas de releer alguna que ya había leído hace años y de la que no guardaba mucho recuerdo, más allá de la sensación de que me había encantado.
Es el caso de Engaño, de Eleanor Cooney y Daniel Altieri... y os aseguro que la relectura ha sido toda una delicia y un redescubrimiento. Os lo cuento...
- Categoría: Reseñas históricas
¡Vikingos! ¿Qué tienen, que nos atraen tanto? ¿Será esa mezcla de salvajismo y coraje, de espíritu aventurero y caos, ese vivir y luchar como si no importara el mañana? ¿Será que nos recuerdan a lo que ya no somos, acomodados en nuestras vidas de ocupaciones banales y horarios establecidos?
Sea lo que sea, está claro que las novelas y las series de vikingos atrapan nuestra imaginación sedentaria. Pero los vikingos no solo asolaron las costas de Inglaterra o Francia. También llegaron a la península ibérica, y con más frecuencia de la que habitualmente se cree. En Galicia, sus incursiones fueron numerosas y temidas, hasta el punto de que en muchos lugares la población abandonaba la costa durante el verano, la época en la que los ataques eran más probables. Imagino que a los gallegos de entonces los vikingos no les resultaban tan atractivos como a nosotros...
Este es el escenario de la novela que hoy te traigo: el de una expedición vikinga que se dirige al sur, a ese fabuloso reino musulmán repleto de riquezas, y que en su camino recala en Galicia, donde las cosas comienzan a torcerse...
- Categoría: Reseñas históricas
Pues ya está aquí la primavera. Para mí, sin duda, la mejor estación del año, cargada de promesas de buen tiempo y paseos por el bosque. Y buenas lecturas, cómo no. Como cada trimestre, aquí tienes mi particular selección de los próximos lanzamientos en novela histórica. Cada nueva temporada, buceo entre las novedades editoriales para encontrar aquellos títulos que, por muy diversos motivos, me parecen los más apetecibles.
En esta ocasión viajaremos por la Grecia y Roma antiguas, pero también nos encontraremos con Humboldt y nos detendremos en la nueva publicación de una de las series más interesantes de los últimos tiempos, la dedicada a la vida de Benito Mussolini. Qué pedazo de novedad, os lo aseguro...
Te dejo ya con mi selección trimestral. ¡Disfrútala!