Las monarquías de Dios, Paul Kearney

De vez en cuando soy incapaz de resistirme a una novela de fantasía. Y si es buena, por favor, que sea una serie, que se disfruta mucho más...

Ese es el caso de la serie que te traigo hoy: una pentalogía publicada hace ya unos años (los libros originales fueron publicados en inglés entre 1995 y 2002, y en España a partir de 2011), obra de un autor irlandés del que, lo reconozco, no había oído hablar hasta ahora. Pero el primer volumen de la serie llevaba una temporada larga tentándome, y en cuanto me puse con él ya no fui capaz de parar: me devoré los cinco libros del tirón. Te cuento por qué...

Las Monarquías de Dios, que así se llama la serie (por favor, «serie», y no «saga», aunque ya sé que es una batalla perdida: una saga es una epopeya familiar que se extiende a lo largo de varias generaciones, como las sagas nórdicas. El resto, por mucho que nos empeñemos, son series), está ambientada en un trasunto de la Europa de la Edad Moderna, un continente dividido en varios Estados que profesan la misma fe y que se enfrentan a un poderoso enemigo con otra fe. Sí, lo mismo que los reinos europeos del XVI, enfrentados al por entonces poderoso Imperio turco... 

La semejanza va mucho más allá de la estructura política: en este mundo también se acaba de descubrir un nuevo mundo, más allá del océano occidental. Y también, al igual que en la Edad Moderna europea, la todopoderosa Iglesia se enfrenta a un cisma religioso que dividirá a los reinos occidentales en dos. 

Más allá de la ambientación, en Las Monarquías de Dios se entremezclan las luchas de poder, al mejor estilo de Canción de Hielo y Fuego, una interminable serie de personajes potentes, bien perfilados, carismáticos y sumamente atractivos que enganchan desde el primer momento y cuyas peripecias se siguen con fruición, giros inesperados de trama que te agarran por el cuello, batallas y enfrentamientos cargados de épica y una buena dosis de misterio.

 

En Las Monarquías de Dios se entremezclan las luchas de poder, una interminable serie de personajes potentes, bien perfilados, carismáticos y sumamente atractivos, giros inesperados de trama que te agarran por el cuello, batallas y enfrentamientos cargados de épica y una buena dosis de misterio.

Mención especial merece la magia. Existe, claro, se trata de una novela de fantasía, y sus practicantes son perseguidos con fiereza por la Iglesia. Pero si eres de los que prefieres que los elementos sobrenaturales sean los justos, sin excesos (es mi caso, lo reconozco), no te preocupes: el peso de la narración, al menos en los primeros volúmenes, descansa en la intriga, la aventura y la lucha de intereses. Solo a medida que avanza la serie, cuando ya estás irremediablemente enganchado, cobra fuerza la magia. Una vez más, curiosamente, al estilo de Canción de Hielo y Fuego, aunque esta serie dista mucho de ser una imitadora de aquella. De hecho, fueron escritas más o menos al mismo tiempo, allá por la década de 1990 (y, en el caso de los últimos libros de George R. R. Martin, estos lo fueron después).

Las Monarquías de Dios es una delicia de lectura, absorbente, cargada de reminiscencias de nuestra propia Edad Moderna, que, más allá de su carácter de fantasía histórica, plantea reflexiones sobre el poder de la Iglesia y su intromisión en el poder temporal, el porqué de las guerras y la inevitabilidad de las intrigas políticas. Pero, sobre todo, es una extraordinaria serie de novelas de aventuras que atrapan con fuerza al lector. Una magnífica pentalogía para desconectar de las miserias del mundo... 

 

 ---

El viaje de Hawkwood Las monarquías de Dios 1 Paul Kearney

El viaje de Hawkwood. Las Monarquías de Dios 1

Año del Santo de 551. Normannia es un continente dividido. En Oriente, las noticias no pueden ser peores: la ciudad de aekir, centro espiritual de las monarquías de Dios, ha caído ante los embates del sultán de Ostrabar y sus feroces merduk. El legendario comandante John Mogen ha perecido en la defensa, y el sumo pontífice de la fe ramusiana ha desaparecido y se presume que también ha muerto. Ahora sólo queda agrupa a las fuerzas defensivas desbandadas, y elegir el lugar donde presentar la última resistencia. Mientras, en el otro extremo del continente, la represión religiosa de la orden inceptina siembra el terror en el próspero reino marítimo de Hebrion. Sus víctimas: aquellos que practican las artes mágicas del dweomer o, simplemente, son extranjeros sospechosos de desafecto hacia la verdadera fe. En medio de este caos surge la figura de Richard Hawkwood, un experto marino curtido en mil travesías y elegido por el rey de Hebrion para capitanear una misión inaudita: navegar hacia el extremo oeste del mundo, en busca del fabuloso continente occidental, con un cargamento de magos exiliados a bordo. El viaje promete ser inolvidable.

 


Los reyes heréticos Las monarquías de Dios 2 Paul Kearney

Los reyes heréticos. Las Monarquías de Dios 2

Año del Santo de 551. Un cisma divide a las naciones ramusianas de Normannia. A un lado, los monarcas que respaldan al sumo pontífice Macrobius, dado por muerto en la cada de la ciudad Santa de Aekir pero milagrosamente reaparecido. Al otro, los reyes que han ligado su suerte a la de Himerius, un prelado ambicioso que planea convertir a la Iglesia en un imperio secular. Para el rey Abeleyn de Hebrion, el cisma no es una mera cuestión teológica, sino una dolorosa realidad bélica: en su capital, los caballeros militantes, el brazo armado de la Iglesia, libran un combate abierto contra la Armada y el ejército hebrioneses, que siguen fieles a su rey. Pero, ¿cuánto durará su fidelidad una vez sepan que Abeleyn ha sido excomulgado? Entre tanto, el periplo del capitán Richard Hawkwood y su cargamento de magos exiliados ha culminado con éxito. Ahora se preparan para la exploración de las jungla del continente occidental, una arriesgada aventura que arrojar luz sobre el pasado de Normannia y sus vínculos con el nuevo mundo. Y en la ciudad monasterio de Charibon, en pleno corazón de la Iglesia, dos monjes realizan un descubrimiento que podría conmover los cimientos de la fe. Si es que viven para dar lo a conocer.

 


Las guerras de hierro Las monarquías de Dios 3 Paul Kearney

Las guerras de hierro. Las Monarquías de Dios 3

Su nombre es Corfe, único superviviente de la guarniciones de Aekir, arrastra por los invasores merduk. Su vergüenza es haber sobrevivido cuando sus compañeros murieron, pero ahora tiene la oportunidad de enderezar su destino. Tras destacar en la defensa del dique de Ormann, último baluarte del reino de Torunna, Corfe es destinado a la capital, un nido de intrigas donde el recién llegado, que comienza a estar rodeado de una aureola de heroísmo, es recibido con envidia. El apoyo de la reina madre asegura a Corfe un mando, pero el resentimiento del rey lo reduce a un puñado de salvajes convictos sin derechos ni monturas. Sin embargo, Corfe convierte a sus reos montañeses en una fuerza temible y prueba su valía. Ahora deberá enfrentarse al poderoso enemigo merduk, detenido pero no derrotado, dispuesto a jugarse el todo por el todo y culminar su conquista de Occidente. Mientras, en el extremo opuesto de Normannia, el rey Abeleyn de Hebrion ha recuperado el trono, pero yace víctima de sus heridas. Los rumores lo dan ya por muerto, y la frágil paz obtenida a un alto precio amenaza con quebrarse. Y al otro lado del océano, en el nuevo mundo, Una fuerza antigua se estremece, aúlla su furia y aguarda su momento para revelarse.

 


 

El segundo imperio Las monarquías de Dios 4 Paul Kearney

El segundo imperio. Las Monarquías de Dios 4

Se acerca el final del conflicto que devasta el continente de Normannia. En el este, el general Corfe Cear-Inaf, al mando de los ejércitos de Torunna, ha detenido el avance merduk y se dispone a pasar a la ofensiva. Pero la batalla que le espera, una sangrienta lucha de ocupación en la que las atrocidades contra los civiles están a la orden del día, es un nuevo tipo de guerra que no todos tendrán estómago para soportar. Mientras, al oeste del continente, un recobrado rey Abeleyn de Hebrion planta cara al desafío del consejo de los nobles, decidido a declararlo incapaz y establecer una regencia. Al mismo tiempo, un barco solitario retorna del Gran Océano Occidental, portando al avezado marino Richard Hawkwood y a todo lo que queda de la expedición que intentó colonizar el Nuevo Mundo. Hawkwood vuelve con un relato espeluznante de los horrores del Continente Occidental, y una carga muy especial en la sentina de su nave. En el centro de Normannia, la Iglesia himeriana se consolida como poder temporal y se apresta a dar batalla a los reinos heréticos. Y haciendo sentir su presencia por todas partes como un mal viento, el archimago Aruan, líder de los practicantes de dweomer exiliados, teje su tela de araña y planea el futuro de dos mundos.

 


Las naves del oeste Las monarquías de Dios 5 Paul Kearney

Las naves del oeste. Las Monarquías de Dios 5

La tormenta se cierne sobre las Monarquías de Dios, y consigo trae la promesa de un conflicto a escala continental de tal magnitud que, en comparación, todas las guerras contra los merduk parecen simples escaramuzas. A un lado, la Gran Alianza, la unión de los estados heréticos que, tiempo atrás, llegaron a un pacto con los merduk y fundieron en una sola fe sincrética las enseñanzas del Santo y el Profeta. Al otro, el Segundo Imperio, una mezcolanza impía entre la autoridad de la Iglesia, convertida en poder temporal, y la hechicería de los cambiaformas venidos del Continente Occidental. Ante las costas de Hebrion, en combates navales sobre las cubiertas de la mayor flota que el mundo ha conocido, y en las llanuras de Tor, donde chocarán enormes ejércitos en pugna por imponer su supremacía, las Monarquías de Dios se enfrentarán a una batalla sin precedentes, cargada de tragedia y heroísmo, donde hombres como Hawkwood el navegante, Abeleyn el rey y Corfe el soldado encontrarán por fin su destino.

 


 

¿Las has leído? ¿Qué otras novelas de fantasía histórica te han gustado?

 

Banner Lo extraordinario

 

 

 ¡Espera, no te vayas todavía! ¿Te ha interesado este artículo? Regístrate aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo. 

 

 

Compártelo:
Pin It