Las 5 novelas históricas más apetecibles del invierno de 2021
- Detalles
- Categoría: # Reseñas históricas
¡Otro año que empieza, hala! Aunque me da que al anterior nadie lo va a echar de menos ni un poquito... En fin, nosotros a lo nuestro, que una vez más el invierno viene cargado de novedades históricas de lo más interesante. Y de nieve, pero esa es otra historia...
Como todos los trimestres, le he dado un buen repaso a las novedades literarias en ficción histórica más apetecibles y he seleccionado las cinco que más me han llamado la atención. ¡Seguro que coincidimos en más de una!
Estos son los cinco títulos históricos del invierno que ya tenemos muy encima, en riguroso orden de aparición. Hay de todo: Edad Media, Edad Moderna, peregrinos, romanos y hasta una zarina. ¡Para que no te quejes de falta de variedad!
El manuscrito de barro, de Luis García Jambrina
Lanzamiento: 20 de enero de 2021
Una mezcla perfecta de erudición y espíritu aventurero.
29 de mayo de 1525. Un peregrino es asesinado poco antes de llegar a la ciudad de Burgos; se trata de una más de un serie de extrañas muertes que se vienen produciendo en las diferentes etapas del Camino Francés. El arzobispo de Santiago le pide a Fernando de Rojas que se haga cargo de la investigación del caso.
El célebre pesquisidor tendrá que hacer el Camino de Santiago en pos de las huellas de los criminales y para ello contará con la ayuda de Elías do Cebreiro, clérigo y archivero de la catedral compostelana. En su recorrido se encontrarán con toda clase de retos y peligros, se adentrarán en lugares recónditos y misteriosos y conocerán a numerosos viajeros, cada uno con su secreto a cuestas.
Gracias a su cuidada ambientación histórica, esta novela muestra una cara inédita de la ruta jacobea en una época de gran turbulencia en la que la peregrinación está en entredicho a causa de los airados ataques de Lutero, los falsos peregrinos que se aprovechan de ella y las rivalidades entre aquellos que tratan de controlarla y sacar beneficio.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
La sangre de Baco, de Luis Manuel López Román
Lanzamiento: 20 de enero de 2021
Segunda entrega de la serie de Marco Lemurio, de lectura independiente.
Las tinieblas se ciernen de nuevo sobre Roma. Inquietantes sombras se deslizan por los callejones en medio de la noche. Los niños de la plebe están desapareciendo de forma misteriosa. Solo un hombre tiene la clave para desentrañar el peligro que acecha a los habitantes de la Subura: Marco Lemurio. ¿Será capaz de llegar al fondo del misterio? La sangre de Baco nos sumerge de nuevo en el corazón de Oscura Roma. Mientras nuestro personaje lucha contra los demonios de su pasado y se enfrenta a todo tipo de criaturas ocultas para salvar a los niños, los enfrentamientos políticos entre grupos de senadores y las luchas entre bandas amenazan con sumir a la ciudad en el caos más absoluto. Brujería y política; misterios y revelaciones; espadas y dagas; sangre y vino. Todo ello se combina en una trama apasionante enmarcada en la crisis de la República.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
La ciudad enfurecida, de Sergio Ramírez
Lanzamiento: 28 de enero de 2021
Pamplona 1274. A la muerte de Enrique I de Navarra la tensión entre partidarios de una alianza con Castilla y quienes proponen una boda entre la heredera del trono y el hijo del Infante Pedro de Aragón provoca un grave enfrentamiento que se agrava cuando la reina regente huye con su hija a Francia, en busca de la protección del rey Felipe III. El conflicto crispa aún más la convivencia entre los habitantes de San Cernin, San Nicolás y Navarrería, los tres burgos tradicionalmente enfrentados que forman la ciudad.
Iñigo, carpintero de la Navarrería, vive ajeno a todo eso. Él solo piensa en Anaïs, una joven francesa de San Cernin que vio un día en el mercado. Pero los ánimos están muy exaltados y los vecinos de la Navarrería sacan a la calle sus armas. El aire de la ciudad huele a guerra.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
El baile de las locas, de Victoria Mas
Lanzamiento: 4 de febrero de 2021
Una novela histórica sobre experimentos psiquiátricos con mujeres que ha conmocionado a la sociedad francesa.
Estamos en París en 1885. Como cada año a mediados de Cuaresma, se celebra el popular baile de primavera en el hospital de la Salpêtrière, donde durante una noche la flor y nata de París se encanalla al ritmo de valses y polcas en compañía de las internas, ataviadas con los más extravagantes disfraces. Una velada festiva que, en el fondo, esconde una sórdida realidad: el baile no es más que uno de los últimos experimentos del profesor Charcot, decidido a convertir a las enfermas de la Salpêtrière en mujeres como las demás. Gracias a la escritura depurada de Victoria Mas y a una admirable reconstrucción histórica, esta primera novela, terrible pero poderosa, se ha convertido en un himno de libertad en honor a todas las mujeres.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
La zarina, de Ellen Alpsten
Lanzamiento: 18 de febrero de 2020
La epopeya de hielo y nieve de una sierva que se convirtió en zarina.
La noche de la muerte de Pedro I el Grande de Rusia, Catalina, su segunda esposa, preocupada por la sucesión, decide ocultar el fallecimiento del zar. Durante las horas de incertidumbre que siguen a la muerte del que fuera su amante y su amigo, Catalina repasa su azarosa vida. Hija ilegítima de un siervo, fue vendida como criada, mató en defensa propia y vivió innumerables desventuras hasta que su destino la llevó al campo de batalla del ejército del zar. Allí, el general Menshikov, íntimo amigo de Pedro el Grande, la tomará bajo su tutela, conocerá al zar, se convertirá en su amante y años después llegará a ser su esposa.
La zarina es la aventura de una mujer insólita y valiente, y también la historia del nacimiento de la Rusia moderna, de un Imperio turbulento e inestable, de la locura de la guerra y de la brutalidad del siglo XVIII, cuando la vida humana apenas tenía valor.
Dónde conseguirlo | ||
![]() |
¿Coincidimos? ¿Te han entrado unas ganas irreprimibles de leer alguna?
¿Te gusta lo que acabas de leer? Haz clic aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo.
También te interesará
La novedad histórica de la semana: «La tierra maldita», de Juan Francisco Ferrándiz
La novedad histórica de la semana: «Huellas en el desierto», de Gabriela Margall
Cuando la novela histórica se cruza con la ciencia ficción: «Eifelheim», de Michael F. Flynn
Las 5 novelas históricas más apetecibles del otoño de 2019
Libros que hay que releer: «Filomeno, a mi pesar», de Gonzalo Torrente Ballester
«El infiel», de David Ball: una adictiva novela histórica de aventuras
La novedad histórica de la semana: «El banquete de los placeres», de Crystal King
Las mejores series de novelas históricas: «Trilogía de Cicerón», de Robert Harris
The son, una magnífica serie histórica sobre el Salvaje Oeste
«Los dueños del viento», de Patxi Irurzun: entre akelarres y piratas
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (5)
Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
Las mejores series de novelas históricas: «Crónicas del Señor de la Guerra», de Bernard Cornwell
Cuando la novela histórica se cruza con la épica: «El guerrero a la sombra del cerezo» de David B. Gil
«El judío de Shanghai», una novela histórica que te apretará la garganta
4 novelas históricas que te descubren mundos
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (7)
Las mejores series de novelas históricas marítimas: «La Cofradía de la Costa», de James L. Nelson
«Cada libro en su lugar»: en el castillo de Vimianzo
Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Antigua en el Mediterráneo oriental
«Los huéspedes de pago», de Sarah Waters: retrato de entreguerras
Las mejores series de novelas históricas: «Las aventuras navales de Alan Lewrie», de Dewey Lambdin
El ocaso del imperio romano: «El águila en la nieve» de Wallace Breem
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (4)
Diez novelas históricas imprescindibles sobre imperialismo
10 novelas de autores africanos para descubrir África
10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
«Motín en la Bounty» de John Boyne: aventura histórica en estado puro
La novedad histórica de la semana: «Reinos de Sangre», de Óscar Eimil Trasancos
7 escritores nos recomiendan su novela histórica preferida
10 novelas de autores del Pacífico para descubrir Oceanía
«Cada libro en su lugar»: en la cumbre del Mulhacén
«Los días de Birmania», de George Orwell, una visión mordaz del imperialismo inglés
«Una columna de fuego», de Ken Follet: un panfleto entretenido
Lo mejor del bloc en 2019
Las mejores novelas históricas según los lectores
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (6)
«Cada libro en su lugar», nuevo videoblog para viajar al escenario de nuestras lecturas
«El taxidermista», de Juan Manuel Sainz Peña: una inmersión en el Madrid de los Austrias
Cuando la novela histórica se cruza con la negra: «El ritual de las doncellas», de José Calvo Poyato
15 novelas sobre la exploración y conquista del mundo
Escritores independientes y emergentes: Elena Álvarez Rodríguez, autora de «Esa nube tiene forma de oveja»
Mis 15 novelas históricas imprescindibles
Las mejores webs para comprar libros online: Lektu, la apuesta española más versátil
10 novelas de autores indios para descubrir la India
Lo mejor del bloc de Fran en 2018
Entrevista a Pablo Núñez: «En “Juego de reinas” la mujer es la protagonista»
Todo lo que no ves cuando lees novela histórica
Grandes series de novelas históricas de aventuras: Las aventuras del fusilero Sharpe, de Bernard Cornwell
Escritores independientes y emergentes: José Vicente Alfaro, autor de «Bajo el cielo de los celtas»
Mejores servicios de suscripción para leer libros electrónicos
Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Antigua en el Mediterráneo occidental
«La esclava de azul», de Joaquín Borrell: descifrando misterios en la Roma republicana
Mega pack Ebrolis de novela histórica: ¡paga lo que quieras!
Mis mejores lecturas de 2020
Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media más allá de Europa
La novedad histórica de la semana: «La Oficina de Estanques y Jardines», de Didier Decoin
La deslumbrante libertad del Salvaje Oeste
4+1 blogs que tienes que seguir si lo tuyo es la novela histórica
Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
Mejores páginas para descargar o escuchar audiolibros: guía actualizada 2020
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (2)
«El cerco», de Ismaíl Kadaré: una extraordinaria novela histórica
Otros 6+1 blogs que tienes que seguir si lo tuyo es la novela histórica
Cuando la novela histórica se cruza con la fantasía: «La reina demonio del Río Isis», de Gabriel Romero de Ávila
Libros que hay que releer: «Águilas y cuervos», de Pauline Gedge
«Las tinieblas y el alba», de Ken Follet: más de lo mismo...
10 novelas de nuevos autores iberoamericanos para descubrir Iberoamérica
Libros extraordinarios que te costará (mucho) encontrar: «Tras la huella del hombre rojo», de Lorenzo Mediano
Las mejores webs para comprar libros online: Iberlibro, el portal de la segunda mano
Nueva edición revisada en papel y digital de «Medievalario, un bestiario medieval»
«La casa del nazi», de Xabier Quiroga: las miserias escondidas del franquismo en Galicia
Las 5 novelas históricas más apetecibles del invierno de 2020