¡Otro año que empieza, hala! Aunque me da que al anterior nadie lo va a echar de menos ni un poquito... En fin, nosotros a lo nuestro, que una vez más el invierno viene cargado de novedades históricas de lo más interesante. Y de nieve, pero esa es otra historia...
Como todos los trimestres, le he dado un buen repaso a las novedades literarias en ficción histórica más apetecibles y he seleccionado las cinco que más me han llamado la atención. ¡Seguro que coincidimos en más de una!
Estos son los cinco títulos históricos del invierno que ya tenemos muy encima, en riguroso orden de aparición. Hay de todo: Edad Media, Edad Moderna, peregrinos, romanos y hasta una zarina. ¡Para que no te quejes de falta de variedad!
El manuscrito de barro, de Luis García Jambrina
Lanzamiento: 20 de enero de 2021
Una mezcla perfecta de erudición y espíritu aventurero.
29 de mayo de 1525. Un peregrino es asesinado poco antes de llegar a la ciudad de Burgos; se trata de una más de un serie de extrañas muertes que se vienen produciendo en las diferentes etapas del Camino Francés. El arzobispo de Santiago le pide a Fernando de Rojas que se haga cargo de la investigación del caso.
El célebre pesquisidor tendrá que hacer el Camino de Santiago en pos de las huellas de los criminales y para ello contará con la ayuda de Elías do Cebreiro, clérigo y archivero de la catedral compostelana. En su recorrido se encontrarán con toda clase de retos y peligros, se adentrarán en lugares recónditos y misteriosos y conocerán a numerosos viajeros, cada uno con su secreto a cuestas.
Gracias a su cuidada ambientación histórica, esta novela muestra una cara inédita de la ruta jacobea en una época de gran turbulencia en la que la peregrinación está en entredicho a causa de los airados ataques de Lutero, los falsos peregrinos que se aprovechan de ella y las rivalidades entre aquellos que tratan de controlarla y sacar beneficio.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
La sangre de Baco, de Luis Manuel López Román
Lanzamiento: 20 de enero de 2021
Segunda entrega de la serie de Marco Lemurio, de lectura independiente.
Las tinieblas se ciernen de nuevo sobre Roma. Inquietantes sombras se deslizan por los callejones en medio de la noche. Los niños de la plebe están desapareciendo de forma misteriosa. Solo un hombre tiene la clave para desentrañar el peligro que acecha a los habitantes de la Subura: Marco Lemurio. ¿Será capaz de llegar al fondo del misterio? La sangre de Baco nos sumerge de nuevo en el corazón de Oscura Roma. Mientras nuestro personaje lucha contra los demonios de su pasado y se enfrenta a todo tipo de criaturas ocultas para salvar a los niños, los enfrentamientos políticos entre grupos de senadores y las luchas entre bandas amenazan con sumir a la ciudad en el caos más absoluto. Brujería y política; misterios y revelaciones; espadas y dagas; sangre y vino. Todo ello se combina en una trama apasionante enmarcada en la crisis de la República.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
La ciudad enfurecida, de Sergio Ramírez
Lanzamiento: 28 de enero de 2021
Pamplona 1274. A la muerte de Enrique I de Navarra la tensión entre partidarios de una alianza con Castilla y quienes proponen una boda entre la heredera del trono y el hijo del Infante Pedro de Aragón provoca un grave enfrentamiento que se agrava cuando la reina regente huye con su hija a Francia, en busca de la protección del rey Felipe III. El conflicto crispa aún más la convivencia entre los habitantes de San Cernin, San Nicolás y Navarrería, los tres burgos tradicionalmente enfrentados que forman la ciudad.
Iñigo, carpintero de la Navarrería, vive ajeno a todo eso. Él solo piensa en Anaïs, una joven francesa de San Cernin que vio un día en el mercado. Pero los ánimos están muy exaltados y los vecinos de la Navarrería sacan a la calle sus armas. El aire de la ciudad huele a guerra.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
El baile de las locas, de Victoria Mas
Lanzamiento: 4 de febrero de 2021
Una novela histórica sobre experimentos psiquiátricos con mujeres que ha conmocionado a la sociedad francesa.
Estamos en París en 1885. Como cada año a mediados de Cuaresma, se celebra el popular baile de primavera en el hospital de la Salpêtrière, donde durante una noche la flor y nata de París se encanalla al ritmo de valses y polcas en compañía de las internas, ataviadas con los más extravagantes disfraces. Una velada festiva que, en el fondo, esconde una sórdida realidad: el baile no es más que uno de los últimos experimentos del profesor Charcot, decidido a convertir a las enfermas de la Salpêtrière en mujeres como las demás. Gracias a la escritura depurada de Victoria Mas y a una admirable reconstrucción histórica, esta primera novela, terrible pero poderosa, se ha convertido en un himno de libertad en honor a todas las mujeres.
Dónde conseguirla | ||
![]() |
La zarina, de Ellen Alpsten
Lanzamiento: 18 de febrero de 2020
La epopeya de hielo y nieve de una sierva que se convirtió en zarina.
La noche de la muerte de Pedro I el Grande de Rusia, Catalina, su segunda esposa, preocupada por la sucesión, decide ocultar el fallecimiento del zar. Durante las horas de incertidumbre que siguen a la muerte del que fuera su amante y su amigo, Catalina repasa su azarosa vida. Hija ilegítima de un siervo, fue vendida como criada, mató en defensa propia y vivió innumerables desventuras hasta que su destino la llevó al campo de batalla del ejército del zar. Allí, el general Menshikov, íntimo amigo de Pedro el Grande, la tomará bajo su tutela, conocerá al zar, se convertirá en su amante y años después llegará a ser su esposa.
La zarina es la aventura de una mujer insólita y valiente, y también la historia del nacimiento de la Rusia moderna, de un Imperio turbulento e inestable, de la locura de la guerra y de la brutalidad del siglo XVIII, cuando la vida humana apenas tenía valor.
Dónde conseguirlo | ||
![]() |
¿Coincidimos? ¿Te han entrado unas ganas irreprimibles de leer alguna?
¿Te gusta lo que acabas de leer? Haz clic aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo.