La novedad histórica de la semana: «La Oficina de Estanques y Jardines», de Didier Decoin
- Detalles
- Publicado: Jueves, 11 Enero 2018 21:00
- Categoría: # Reseñas históricas
Título: La Oficina de Estanques y Jardines
Autora: Didier Decoin
Editorial: Alfaguara
Páginas: 352
Publicación: 11 de enero de 2018
Sinopsis
Japón, año 1100. Al borde del río Kusagawa hay una pequeña aldea conocida más allá de sus fronteras por ser la encargada de surtir los estanques de la ciudad imperial de las carpas más hermosas. Pero este año el diestro pescador que lleva a cabo tal tarea ha muerto, y su joven viuda es la única que tal vez podría reemplazarlo.
Así, reclutada por el director de la Oficina de Estanques y Jardines, y cargando sobre sus frágiles hombros una pértiga de la que cuelgan los cestos donde rebullen los peces, Miyuki emprende un largo viaje en el que deberá afrontar amenazas y monstruos —humanos y acuáticos—, y demorarse en posadas de té en las que no se vende precisamente té. Una vez en la corte imperial, con la misma inocencia con la que ha conocido el sexo y el engaño, y vestida con doce kimonos de seda, será la insospechada protagonista del concurso anual de perfumes convocado por el emperador con el tema de «una doncella cruzando un puente luna entre dos neblinas».
El premio Goncourt Didier Decoin ha investigado doce años la cultura nipona para escribir esta novela, deudora de los clásicos orientales y de la picaresca, que embriaga los sentidos del lector.
Recién salida a la calle hoy mismo, ¡no me digas que no tiene buena pinta! Me atrae el ambiente exótico, pero además las críticas en Francia han sido realmente excelentes. Dicen de ella que es una soberbia novela de aventuras repleta de poesía y sensualidad y que resulta «fresca, divertida, erótica y exótica». Qué, ¿ya te va apeteciendo más?
¿Piensas leerla? Si la lees, no dejes de comentárnosla...
¡Espera, no te vayas todavía! ¿Te ha interesado este artículo? Regístrate aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo.
|
También te interesará
10 novelas de autores africanos para descubrir África
4+1 blogs que tienes que seguir si lo tuyo es la novela histórica
Las mejores series de novelas históricas marítimas: «La Cofradía de la Costa», de James L. Nelson
Otros 6+1 blogs que tienes que seguir si lo tuyo es la novela histórica
La novedad histórica de la semana: «Concostorias», de Nieves Concostrina
Las mejores novelas históricas según los lectores
La novedad histórica de la semana: «La tierra maldita», de Juan Francisco Ferrándiz
Entrevista a Pablo Núñez: «En “Juego de reinas” la mujer es la protagonista»
La novedad histórica de la semana: «Huellas en el desierto», de Gabriela Margall
Diez novelas históricas imprescindibles sobre imperialismo
Mis 15 novelas históricas imprescindibles
«Motín en la Bounty» de John Boyne: aventura histórica en estado puro
15 novelas sobre la exploración y conquista del mundo
Mejores páginas para descargar o escuchar audiolibros
Mega pack Ebrolis de novela histórica: ¡paga lo que quieras!
Cuando la novela histórica se cruza con la épica: «El guerrero a la sombra del cerezo» de David B. Gil
«Hacia el norte en el Albatros», de Philip Briggs: aventura con sabor a salitre
La novedad histórica de la semana: «El banquete de los placeres», de Crystal King
La novedad viajera de la semana: «Confines», de Javier Reverte
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (5)
10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
«El cerco», de Ismaíl Kadaré: una extraordinaria novela histórica
7 escritores nos recomiendan su novela histórica preferida
The son, una magnífica serie histórica sobre el Salvaje Oeste
La deslumbrante libertad del Salvaje Oeste
Las mejores webs para comprar libros online: Iberlibro, el portal de la segunda mano
«El taxidermista», de Juan Manuel Sainz Peña: una inmersión en el Madrid de los Austrias
La novedad viajera de la semana: «El cielo está incompleto. Cuaderno de viaje en Palestina», de Irmgard Emmelhainz
Cuando la novela histórica se cruza con la ciencia ficción: «Eifelheim», de Michael F. Flynn
Todo lo que no ves cuando lees novela histórica
Lo mejor del bloc de Fran en 2018
10 novelas de autores indios para descubrir la India
Mejores servicios de suscripción para leer libros electrónicos
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (6)
Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
Cuando la novela histórica se cruza con la fantasía: «La reina demonio del Río Isis», de Gabriel Romero de Ávila
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos
«El infiel», de David Ball: una adictiva novela histórica de aventuras
La novedad histórica de la semana: «Reinos de Sangre», de Óscar Eimil Trasancos
«Cada libro en su lugar»: en el castillo de Vimianzo
Cuando la novela histórica se cruza con la negra: «El ritual de las doncellas», de José Calvo Poyato
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (4)
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (7)
El ocaso del imperio romano: «El águila en la nieve» de Wallace Breem
4 novelas históricas que te descubren mundos
Las mejores series de novelas históricas: «Trilogía de Cicerón», de Robert Harris
Las mejores webs para comprar libros online: Lektu, la apuesta española más versátil
Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
«Los días de Birmania», de George Orwell, una visión mordaz del imperialismo inglés
«Cada libro en su lugar», nuevo videoblog para viajar al escenario de nuestras lecturas
«El judío de Shanghai», una novela histórica que te apretará la garganta
Las mejores series de novelas históricas: «Las aventuras navales de Alan Lewrie», de Dewey Lambdin
Las mejores series de novelas históricas: «Crónicas del Señor de la Guerra», de Bernard Cornwell
«Una columna de fuego», de Ken Follet: un panfleto entretenido
«Cada libro en su lugar»: en la cumbre del Mulhacén
Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (2)
¿Te gusta lo que acabas de leer? Haz clic aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo. Y, como regalo de bienvenida, podrás descargarte mi novela El bando perdedor.