Tengo un amigo librero que lleva años diciéndome que tenía que sacar una nueva edición en papel de esta novela: Medievalario, un bestiario medieval. Cada vez que me paso por su librería, y son muchas, me dice lo mismo: que gustó muchísimo a los lectores, que es una novela histórica de las que se leen y releen...
Me ha costado ponerme a la labor, pero lo cierto es que tenía ganas de reeditarla. El problema, claro, es que no encontraba el momento, siempre con nuevos proyectos. Y fue a ser este año, en el que no he parado un instante (y a las pruebas me remito: publiqué Lo extraordinario en marzo, el segundo volumen de Historias para disfrutar de la historia en junio y en noviembre saldrá el primer volumen de una nueva serie, América Indómita. Rebeldes, resistentes y marginales), cuando por fin me empeñé en conseguirlo. Por una razón: este año, me di cuenta con cierta sorpresa, cómo vuela el tiempo, se cumplen diez años desde que puse el punto final a estas ficciones históricas, y nueve desde que se publicó por primera vez.
Así que ya no podía retrasarlo más, y me puse a la faena con ganas, con curiosidad por ver cómo había cambiado mi estilo y mi percepción literaria desde entonces, y me dediqué a cambiar aquí esto, allí aquello, a suprimir una redundancia, eliminar un cultismo, a volver a redactar esta o aquella frase... En fin: que le he dado un buen lavado y ha quedado reluciente.
Así que esta edición especial décimo aniversario está finalmente lista. Acaba de salir (de nuevo) de casa, a la busca de lectores con los que disfrutar. Por supuesto, ¡va por ti, Gonzalo!
¿Quieres saber de qué va? Pues adelante, te lo cuento...

- Un santo riguroso e intransigente que persigue con saña la herejía y que está dispuesto a cualquier sacrificio por su dios;
- Un noble caballero que, harto de malvivir como guarda de mercaderes tras traicionar a los suyos, se dirige a una fortaleza asediada en busca de un nuevo señor al que servir;
- Un chiquillo campesino que vive en una posada del camino de Santiago, de padre desconocido y tan hermoso que todos le creen hijo del demonio;
- Y un rey glotón que lleva diecisiete años encadenado...
Cuatro protagonistas de unas historias que, a semejanza de los bestiarios medievales, reflejan una sociedad todavía sometida por la superstición y dominada por la naturaleza, despojada de tópicos, a la vez cruel y fascinante.
Más que una novela, Medievalario es un asombroso fresco de la Edad Media, una historia épica y absorbente que sumerge al lector en un mundo que creía conocido... hasta que comienza la primera página.
En Medievalario, un bestiario medieval te encontrarás con tres novelas cortas y un relato final que trazan, en conjunto, un retrato de la Edad Media, ese bestiario del subtítulo. Cada historia se centra en un orden social: monjes, caballeros, campesinos... y, finalmente, el rey.
Son novelas de lectura independiente, pero al leerlas en conjunto el libro cobra mayor sentido.

Medievalario, un bestiario medieval
Fran Zabaleta
Editorial Los Libros del Salvaje
350 páginas
· Publicación: 18 de septiembre de 2020 ·
Nueva edición revisada décimo aniversario ya a la venta
¿Te atrae la Edad Media?
Consíguelo en uno de estos enlaces
¿Quieres saber más y leer las opiniones de los lectores?
Haz clic en la imagen de abajo y te llevará a la página de la novela.
¿Te gusta lo que acabas de leer? Haz clic aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo.