Atravesando Galicia. Un viaje a pie de extremo a extremo

¡Nuevo libro! Si eres habitual del blog, ya sabrás que en septiembre del año pasado, después de no sé cuántos meses de confinamiento, hice un viaje muy especial: crucé mi tierra, Galicia, de extremo a extremo. Partiendo de Ribadeo, en el noreste, atravesé Galicia en diagonal, siguiendo más o menos el mismo trayecto que el principal de nuestros ríos: el Miño. Un viaje a pie que me llevó a través de Lugo, me hizo cruzar el occidente de Ourense y atravesar Pontevedra hasta la desembocadura en A Guarda, en el Atlántico.

Realizar este viaje fue una liberación, pero también un pequeño reto que me ha permitido reavivar la memoria de mi propia tierra: descubrir sus rincones perdidos, comprender un poco mejor a sus gentes y también, pese a los muchos problemas a los que nos enfrentamos, reconciliarme con una tierra profundamente hermosa y fortalecer mi convencimiento de que debemos hacer lo que esté en nuestras manos por conservarla.

Hoy, tras seis meses de escritura, ya puedo presentarte el resultado del viaje: mi nuevo libro, Atravesando Galicia. Que, al final, ha resultado ser mucho más que un libro de viaje...


 
Portada AtravesandoGalicia 700b

 

Un viaje a pie a través de una tierra de excepcional belleza.

 ˜

Este iba a ser el relato de un viaje a pie a través de Galicia, pero ha terminado convirtiéndose en un saco. Un saco repleto de anécdotas, historias y reflexiones, una mochila en la que han encontrado acomodo druidas, cultos mistéricos, mámoas, castros y fortalezas, mouras, xacias, meigas, tesoros escondidos y unturas mágicas.

Seres prodigiosos, pero también otros muy reales: viticultores heroicos, peregrinos, albergues, cruceiros y petos de ánimas, bandoleros, maquis, las minas de hierro de A Pontenova, el wolframio y los incendios, los carballos y los eucaliptos, los cañones del Sil, el monasterio de Oseira y un monje pintor.

Y más, mucho más: pueblos abandonados, el astuto arzobispo Xelmírez y la reina Urraca, cuernos de piedra y piedras que abalan, los espíritus de las fuentes, el Padre Miño, esconxuros, los romanos, contrabandistas, arrebatos místicos, la gran revolución de los irmandiños, el tren y los ataques vikingos, la raia húmida y Pedro Madruga.

¡Ah! Y mosquitos asesinos, moscas pegajosas, moteros italianos, furgoneteros asturianos y chorizos muy, muy picantes. Todo en compañía de una nutrida hueste de vacas, ovejas, corzos, canes mansiños, osos, lobos, raposos, lampreas, pulpos —cómo iban a faltar— y otros muchos animales…

Sí, se me ha ido de las manos: lo que iba a ser un simple viaje a pie se ha convertido en mucho más: en una incursión por la historia, la geografía y la geología de Galicia, por su flora y su fauna, la evolución y la metereología, las creencias, las costumbres, la vida campesina y esta forma de ser nuestra tan… nuestra.

Pero ¿qué le voy a hacer? Al cabo, soy gallego, y los gallegos siempre damos muchas vueltas para llegar, que la línea recta nos parece muy aburrida…


˜


 
Portada Lo extraordinario final 400

Atravesando Galicia

Fran Zabaleta

 

Editorial Los Libros del Salvaje

398 páginas


· Publicación: 24 de mayo, 2021 ·

 

 

Ya en preventa en formato digital

Puedes reservar tu ejemplar digital hasta el 24 de mayo, día en que saldrá a la venta.

Solo tienes que entrar en Amazon y hacer la reserva: no se te cobrará nada hasta el 24 de mayo de 2021, cuando se descargará automáticamente en tu lector electrónico.

 

 

 

 ¿Te vienes de viaje por Galicia?

Descarga un adelanto

 


 Resérvalo en el siguiente enlace

 amazon logo RGB min


Preventa solo disponible en ebook. A la venta en papel y ebook el 24 de mayo de 2021.

 


¿Quieres más libros?

 

 

Viaje al interior. 80 días en furgo por la España olvidada

 

 

Compártelo:
Pin It