Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

Déjame que te cuente: el castro de Borneiro, la ciudad del fin del mundo

Categoría: Mis otros viajes

Dejame que te cuente. El castro de Borneiro

En algún lugar perdido de la Costa da Morte, en la tierra de las brumas y los mares salvajes, de las gentes recias y los ríos feraces, se esconde una ciudad. Ahora le dicen castro, pero ella siempre se supo ciudad.

Hoy, la «cibdá» de Borneiro está rodeada de bosques, escondida bajo el verde perenne de las tierras del norte, agachada, como si fuera presa de un ataque de timidez, como si buscara en el silencio el reposo de los siglos. Pasa los días ensimismada, arrullada por el canto de los pájaros, hollada por las pezuñas de pequeños animales.

Sin embargo, hubo un tiempo en que aquí vivió un pueblo orgulloso y capaz, hombres y mujeres que amaban la naturaleza y adoraban las fuentes, los árboles y las piedras.

¿Todavía no conoces este indómito lugar? Pues déjame que te cuente…

Lee más…

Déjame que te cuente: la fortaleza del Castro, la historia olvidada de Vigo

Categoría: Mis otros viajes

Dejame que te cuente, la fortaleza del castro de Vigo

Ahí la tienes, soberbia y humilde a un tiempo, acogedora y vigilante, en lo alto, la fortaleza del Castro. Si vives en Vigo, seguro que la has visitado en numerosas ocasiones, quizá para disfrutar de las hermosas vistas que ofrece, quizá, por qué no, para pasear con aquella tu primera pareja, cogidos de la mano… ¿Te acuerdas? No, seguro que entonces no te fijaste, ¡en qué tendrías la cabeza!

Si eres de fuera y has visitado Vigo en alguna ocasión, apuesto a que también has pisado sus viejas piedras y has disfrutado de sus senderos. ¡Es un lugar tan apacible, tan agradable!

Pero, ¿la conoces realmente? ¿Sabes algo de ella? ¿Sabías que fue construida para defender la ciudad de nuestros vecinos y hermanos portugueses? ¿Que fue bombardeada duramente por los ingleses y que sus muros fueron testigos de tragedias largo tiempo silenciadas?

¿Todavía no conoces la historia olvidada de este apacible lugar? Pues déjame que te cuente…

Lee más…

Déjame que te cuente: A Cántara da Moura

Categoría: Mis otros viajes

Cantara da Moura En el extremo oriental de Galicia, perdido entre altas montañas, antiguos valles glaciares y densos bosques de rebollos, abedules, serbales o acebos por los que asoman, casi con timidez, pequeñas aldeas diseminadas que parecen vivir en una calma eterna, se esconde un lugar que brota directamente de las leyendas.

Muy cerca del embalse de Prada, a un paseo de la capital municipal, A Veiga, aparece de repente uno de esos rincones en los que el agua ha ido erosionando la roca, con paciencia de siglos, hasta formar un laberinto natural de cuevas, pasadizos y piscinas. En este tramo perdido del río Corzos se halla A Cántara da Moura, un lugar al que las muchachas que cuidaban del ganado solían acudir a descansar y refrescarse. Al parecer, por aquí, en alguna cueva subterránea, vivía una hermosa moura…

¿Todavía no conoces este misterioso lugar? Pues déjame que te cuente…

 

Lee más…

Déjame que te cuente: el castillo de Vimianzo, la guarida del lobo

Categoría: Mis otros viajes

Castillo de Vimianzo

Una tierra dura, de piedra y sal. Unos nobles belicosos y pendencieros. Un arzobispo que pagó cara su temeridad. El castillo de Vimianzo guarda tras sus murallas una de las historias más sorprendentes de la edad media gallega. 

En el corazón agreste de la Terra de Soneira, en la Costa da Morte, se alza una de las fortalezas medievales mejor conservadas de Galicia. El castillo de Vimianzo fue el solar de uno de los linajes nobles más bravos, aguerridos y pendencieros de la historia de Galicia. Y eso no es poco decir, pues Galicia fue cuna, allá por los siglos bajomedievales, de nobles rapaces y violentos, señores de soga y cuchillo que no paraban mientes en lo que no fuera su propio beneficio.

Desde Vimianzo, los Moscoso (protagonistas, como ya sabes, de En tiempo de halcones) hicieron y deshicieron a su antojo e impusieron su voluntad incluso a los poderosos arzobispos de Santiago. Uno de ellos, Alonso de Fonseca II, recién llegado a su sede, osó enfrentarles. Y pagó duramente en propias carnes su temeridad.

¿Todavía no conoces esta asombrosa historia? Pues déjame que te cuente…

Lee más…

Déjame que te cuente: las salinas de Ulló, el oro cotidiano

Categoría: Mis otros viajes

Salinas de Ullo

Aunque hoy nos parece tan común que apenas le damos importancia, la sal fue a lo largo de la Historia un bien tan escaso como demandado, un verdadero oro blanco capaz de desencadenar guerras y provocar revoluciones. Durante siglos, la sal fue objeto de deseo, comercio y contrabando. Era fundamental para la alimentación humana y animal y para la conservación de los alimentos.

En la actualidad, las salinas de Ulló, al fondo de la ría de Vigo, pasan casi desapercibidas, un remanso de paz en un ría repleta de ajetreo. Sin embargo, este rincón fue durante siglos uno de los corazones económicos de la ría, el lugar del que se extraía la sal que permitía transportar la principal riqueza de la zona, el pescado, hacia el interior.

¿Todavía no conoces este apacible lugar? Pues déjame que te cuente...

Lee más…

Página 2 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Nacho dijo Más
    Dejo mi aporte:
    El asirio y La estrella... Lunes, 13 Octubre 2025
  • Hanna dijo Más
    Creo que si ya que hace referencia a... Sábado, 27 Septiembre 2025
  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Martes, 02 Septiembre 2025
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Domingo, 24 Agosto 2025
  • M Angeles dijo Más
    He leído el de Belmonte, imprescindible... Martes, 12 Agosto 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.