Novedades historicas otono 2020

Casi no nos hemos enterado y ya se ha ido el verano... ¡Ains! Bueno, aunque el otoño tampoco es mala estación (o la primavera, si me lees desde el hemisferio sur y andas con la cabeza para abajo).

Un trimestre más le he dado un buen repaso a las novedades literarias en ficción histórica más apetecibles del otoño y te he dejado esta entrada preparada con las novelas que me han llamado la atención, para que no te quedes sin lectura esta estación.

Estos son los cinco títulos históricos del otoño que ya tenemos encima, en riguroso orden de aparición. Curiosamente, parece que será un otoño muy «americano», a juzgar por la temática de tres de las cinco novelas. Y digo curiosamente porque, ya te lo adelanto, el próximo 5 de noviembre yo también publicaré un libro que tendrá como eje central el continente americano. ¡Qué cosas!

En fin, por el momento, aquí está mi selección: desde el eterno retorno de Ken Follet con su serie histórica medieval (aunque he dudado mucho si incluirlo o no, tras su gran fiasco anterior), pasando por la siempre sólida Olalla García, hasta una del autor revelación del año, José Zoilo, autor de la trilogía «Las cenizas de Hispania», que en su nueva novela nos trae una trama de lo más apetecible... ¿Con cuáles te quedas?

 

El rey del Peru Juan Pedro Cosano

El rey del Perú, de Juan Pedro Cosano

Lanzamiento: 25 de agosto de 2020

 

Juan Pedro Cosano presenta una novela con un episodio poco conocido de esa epopeya: la aventura de Gonzalo Pizarro, hermano menor de Francisco, bastardo como él y que lo acompañó en su expedición a América en 1531, principio de la conquista del Perú.
Tras el brutal asesinato del conquistador Pizarro por un grupo de españoles en torno a Diego de Almagro en 1541, Gonzalo encabezó una facción rebelde, enfrentada a la Corona y con el propósito de hacerse con el dominio de los riquísimos territorios incaicos recién dominados. La historia está contada desde el punto de vista de su amante, la dama Nayaraq (nombre que en quechua significa «la que tiene muchos deseos»), testigo del fin de un mundo y del principio de otro.

 

Dónde conseguirla
amazon   Iberlibro logo

 


Las tinieblas y el alba

Las tinieblas y el alba, de Ken Follet

Lanzamiento: 15 de septiembre de 2020

 

LA PRECUELA DEL ÉXITO MUNDIAL LOS PILARES DE LA TIERRA.
En Las tinieblas y el alba, Ken Follett embarca al lector en un épico viaje que termina donde Los pilares de la Tierra comienza.
Año 997, finales de la Edad Oscura. Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses por el oeste y de los vikingos por el este. La vida es difícil y aquellos que ostentan algo de poder lo ejercen con puño de hierro y, a menudo, en conflicto con el propio rey.
En estos tiempos turbulentos, tres vidas se entrecruzan: el joven constructor de barcos Edgar, a punto de fugarse con la mujer a la que ama, comprende que su futuro será muy diferente a lo que había imaginado cuando su hogar es arrasado por los vikingos; Ragna, la rebelde hija de un noble normando, acompaña a su marido a una nueva tierra al otro lado del mar solo para descubrir que las costumbres allí son peligrosamente distintas; y Aldred, un monje idealista, sueña con transformar su humilde abadía en un centro de saber admirado en toda Europa. Los tres se verán abocados a un enfrentamiento con el despiadado obispo Wynstan, decidido a aumentar su poder a cualquier precio.

 

Dónde conseguirla
amazon   Iberlibro logo

 


 Pueblo sin rey Olalla Garcia

Pueblo sin rey, de Olalla García

Lanzamiento: 17 de septiembre de 2020

 

Un pueblo que se siente soberano.
Un reino dividido en dos.
Un gran fresco literario sobre la rebelión de los Comuneros.
Año 1520. Mientras Carlos I se dirige a Alemania para ser coronado emperador, el pueblo castellano se alza en comunidad, reclamando más poder frente al rey y dando comienzo a la Guerra de las Comunidades de Castilla.
Todo el reino se ve envuelto en este feroz conflicto. Guadalajara es el bastión de la Corona en la Castilla del Sur, mientras que Madrid y Toledo son las principales ciudades del bando de los comuneros. En Alcalá de Henares, situada en el núcleo del conflicto, se generarán graves tensiones.
Las vivencias de dos familias vecinas nos guían entre las turbulencias de un momento lleno de peligros: choques militares, espionaje, intrigas políticas, traiciones... Por estas páginas desfilan hombres y mujeres, nobles y plebeyos, oficiales y soldados, religiosos y artesanos: a través de ellos viviremos las esperanzas y temores de una época emocionante y convulsa. Esta es la historia de un conflicto que dividió a un reino en dos. En un lado quedaron los que vestían la cruz blanca y apoyaban al rey. Al otro, los que se bordaron la cruz roja en la pechera.
De su libertad y su lucha surge esta historia.

 

Dónde conseguirla
amazon   Iberlibro logo

 


El nombre de Dios Jose Zoilo

El nombre de Dios, de José Zoilo

Lanzamiento: 19 de septiembre de 2020

 

Tras la trilogía de «Las cenizas de Hispania», José Zoilo despliega el apasionante escenario bélico de la batalla de Guadalete, uno de los episodios cruciales de la historia de España.
Cuenta la leyenda que el rey Salomón mandó construir un objeto en el que dejaría escrito todo el conocimiento del mundo: una mesa plagada de oro y joyas capaz de colmar con su poder la ambición de quien la poseyera.
Año 711 d. C.: las tropas musulmanas desembarcan por primera vez en el sur de la península Ibérica con un afán imparable de conquista que hasta el momento no ha conocido rival. Sorprendido mientras luchaba en el norte de su territorio, el rey visigodo Roderico debe partir para defender la provincia más meridional de un reino que se enfrenta ahora a demasiados enemigos.
A la vez que los ejércitos se preparan para la lucha y las viejas rencillas comienzan a aflorar entre los nobles godos, un religioso escoltado por una pequeña partida se dirige hacia el campo de batalla portando una reliquia que podría cambiar el curso de la contienda. Es el momento de comprobar si su poder sagrado será suficiente para hacerse con la victoria, o si, por el contrario, terminará convirtiéndose en la perdición del reino.

 

Dónde conseguirla
amazon   Iberlibro logo

 


Las águilas de Tenochtitlán

Las águilas de Tenochtitlán, de Enrique Ortiz

Lanzamiento: 17 de noviembre de 2020

 

Tenochitlán, 1487. Una confederación de pueblos rebeldes le hace frente al imperio mexica> interrumpe sus vías de comercio y se niega a pagar por sus atributos. el ejército de la Triple Alianza, dirigido por el huey tlahtoani Ahuízotl, responde con una inminente declaración de guerra. Sin embargo, una conspiración se urde en el mismo corazón del imperio con el fin de derrocar al líder. El destino de Ce Océlot, el joven hijo de un veterano de batallas pasadas, puede cambiar el curso de los acontecimientos. Marcado por un augurio del día de su nacimiento, perseguirá su destino para convertirse en un gran guerrero y ser recordado por su pueblo.
Ambientada con máximo rigor en la época prehispánica. Las águilas de Tenochtitlán es una novela épica en la que la traición y la lealtad, la sed de venganza, el poder y el honor se dan encuentro en una trama llena de conspiraciones y de las más mortales batallas.

 

Dónde conseguirlo
amazon   Iberlibro logo

 


 

 

¿Coincidimos? ¿Te han entrado unas ganas irreprimibles de leer alguna?

 

 

 ¡Espera, no te vayas todavía! ¿Te ha interesado este artículo? Regístrate aquí para recibir las próximas entradas y novedades en tu correo. 

 

 

Banner Lo extraordinario

 

Viaje al interior. 80 días en furgo por la España olvidada  Anuncio historias 2

 

Compártelo:
Pin It