Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

«Cada libro en su lugar»: en el castillo de Vimianzo

Categoría: Reseñas históricas

Videoblog Cada libro en su lugar Vimianzo

Nueva entrada del videoblog «Cada libro en su lugar», en la que te recomiendo una novela histórica ambientada en cada uno de los lugares que visito.

¿Conoces el castillo de Vimianzo, en A Coruña? Es una de las fortalezas mejor conservadas de Galicia, un castillo pequeño pero muy interesante situado en el corazón de la Costa da Morte. Fue la residencia de una de las familias más aguerridas de la Terra de Santiago, los Moscoso.

Si has leído mi novela En tiempo de halcones, conocerás de sobra a Bernal Eáns de Moscoso, que fue cabeza del linaje y señor de este castillo allá por 1458. Un tipo de armas tomar, tan bravo y despiadado como solo podía serlo un noble gallego del siglo XV, acostumbrado a imponer su voluntad a caballeros, arzobispos, burgueses y campesinos por igual. 

Este es el escenario de la novela que hoy te recomiendo, una historia que se desarrolla unos siglos antes, cuando el entonces señor de estas tierras regresa de las cruzadas tras una larga ausencia y se encuentra con que a sus hijos, ya crecidos, no les hace ninguna gracia su retorno...

¿Quieres saber de qué novela te hablo? Pues dale a «Leer más» y averígualo...

Lee más…

La novedad histórica de la semana: «La tierra maldita», de Juan Francisco Ferrándiz

Categoría: Reseñas históricas

La tierra maldita Título: La tierra maldita

Autora: Juan Francisco Ferrándiz

Editorial: Grijalbo

Páginas: 672

Publicación: 1 de noviembre de 2018

 

Sinopsis

En el siglo IX, Barcelona se encontraba en los confines más lejanos del Sacro Imperio. Gobernada por los francos desde la distancia, la ciudad, de apenas mil quinientas almas, se había convertido en una tierra abandonada, asolada por intentos de conquista de los sarracenos y las hordas salvajes, y sometida a la tiranía de unos nobles corruptos que explotaban a sus habitantes.

A esa tierra maldita llega el joven obispo Frodoí. Recién nombrado para el cargo por el rey franco, su destino se asemeja más a un castigo que a un honor, pero algo en su interior, la rebeldía y ambición que le son innatas, le lleva a aceptar el reto y viajar hasta allí acompañado por una comitiva de colonos, que anhelan una nueva oportunidad en la última frontera.

Lee más…

«Una columna de fuego», de Ken Follet: un panfleto entretenido

Categoría: Reseñas históricas

Thumb Una columna de fuego ken follet Basta echar un vistazo a internet para comprobar que Una columna de fuego, la nueva entrega de la serie histórica de Ken Follet ambientada en Kingsbridge, está arrasando en ventas y opiniones positivas, así que me temo que hoy voy a nadar contra corriente.

Ken Follet es un maestro del best seller. Sabe muy bien cómo atrapar al lector y cómo envolverlo en las redes de la trama para que no seas capaz de dejar la lectura hasta que todas las intrigas se resuelvan y todos los destinos queden desvelados. Conoce bien la psicología humana y sabe que nos encantan las historias de buenos y malos, las que acaban bien, las que enfrentan al protagonista con retos casi imposibles (que por supuesto acaba superando) y aquellas en las que se impone la justicia, el honor y la verdad.

Sabe todo eso y lo utiliza con éxito indiscutible: vende millones de ejemplares de cada nuevo libro que publica.

Sin embargo, esta vez se ha pasado de rosca. Porque no todo vale con tal de enganchar y entretener. O al menos no vale todo si respetas al lector. Si crees que tiene derecho a sacar sus propias conclusiones. Si consideras que no es un mero consumidor de dramas sin criterio.

Y aquí es donde, esta vez, Ken Follet se mete en el fango. Hasta el fondo.

Lee más…

La novedad histórica de la semana: «El banquete de los placeres», de Crystal King

Categoría: Reseñas históricas

El banquete de los placeres crystal king Título: El banquete de los placeres

Autora: Crystal King

Editorial: Ediciones B

Páginas: 480

Publicación: 8 de febrero de 2018

 

Sinopsis

En la Roma del siglo I Apicio desea convertirse en el referente culinario de todo el Imperio y ganar fama para la posteridad. Para ello compra por una fortuna al esclavo Thrasius, a quien advierte que no coma nada que él mismo no haya preparado y que se aleje de su madre, a quien Apicio odia tanto como ella a él.

Algo asustado, Thrasius comienza a trabajar como jefe de la cocina, y asombra a su nuevo amo y a sus invitados con sus delicadas y maravillosas creaciones, hasta inspirar la escritura del primer libro de gastronomía de la Historia.


Lee más…

Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (5)

Categoría: Reseñas históricas

Novela historica espanola tesoros escondidos y donde encontrarlos 5

Ahí afuera, perdidas en la marea de libros que se publican cada año, hay un buen puñado de novelas históricas españolas que acumulan méritos sobrados para estar en boca de todos. Historias de indiscutible calidad a las que el mercado y la voracidad de las novedades no han dado tiempo para llegar a más lectores pero que, sin duda, los merecen.

¿Quiénes mejor que los blogueros literarios, esas curiosas criaturas de curtidas papilas gustativas, para descubrirnos tesoros literarios escondidos?

Por eso, en cada nueva entrega pongo contra las cuerdas a un bloguero y le obligo (con refinadísimas técnicas de tortura que, no insistas, no te voy a desvelar) a que me cuente qué novelas históricas poco conocidas le han parecido realmente buenas y cree que merecen ser mucho más leídas...  

Lee más…

Página 15 de 21

  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Nacho dijo Más
    Dejo mi aporte:
    El asirio y La estrella... Hace 4 semanas.
  • Hanna dijo Más
    Creo que si ya que hace referencia a... Sábado, 27 Septiembre 2025
  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Martes, 02 Septiembre 2025
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Domingo, 24 Agosto 2025
  • M Angeles dijo Más
    He leído el de Belmonte, imprescindible... Martes, 12 Agosto 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.