Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

«Breve historia de la Arqueología»: un apasionante viaje al pasado

Categoría: Reseñas históricas

Breve historia de la Arqueologia, Brian FaganUna de las disciplinas que más me atraen es, sin duda, la arqueología. Y es que se trata de una ciencia que lo tiene todo: pasión por el conocimiento, aventura, intriga, emoción y un inmenso territorio por explorar.

Literalmente inmenso: millones de años completamente desconocidos, apenas horadados por diminutas candelas de conocimiento, aquí un fósil de Homo ergaster, allá un hacha de sílex, más allá los restos apenas esbozados de una antigua ciudad.

Hablar de arqueólogos es hablar de minuciosos estudios sobre el terreno, de descifrar lenguas muertas y olvidadas, de desenterrar ciudades y perseguir misterios. Sí, por supuesto, también es hablar de miles de horas de concienzuda clasificación y descripción, pero pocas profesiones continúan hoy tan cargadas del romanticismo decimonónico como esta de la arqueología, en la que todavía parece que todo es posible.

Tan apasionante como la arqueología es la historia de los avances que esta ha experimentado desde sus orígenes: la historia de los grandes hombres que excavaron Troya, descubrieron la tumba de Tutankamón o desvelaron los secretos de las ciudades mayas...

Lee más…

«Hernán»: la serie más impresionante que verás sobre la conquista de América

Categoría: Reseñas históricas

Serie Hernan Me acabo de pasar doscientos cuarenta minutos pegado a la pantalla. Absorto. Fascinado. Viendo cómo ante mis ojos cobraba vida un mundo ya perdido. Asombrado por la riqueza de la escenografía, por la vistosidad de las joyas y las vestimentas, por las herramientas, las armas, las casas, los tatuajes y las pinturas tribales. Enganchado por la historia, plena de matices y claroscuros. Viendo cómo personajes muertos hace quinientos años desfilaban muy vivos por mi sala.

Me acabo de pasar doscientos cuarenta minutos viajando en el tiempo, a una época dura, cruel y profundamente hermosa. Caminando de la mano de Hernán Cortés por las selvas del Imperio mexica y las calles de la asombrosa Tenochtitlán.

Y quiero más. Cuanto antes, por favor.

Lee más…

Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media más allá de Europa

Categoría: Reseñas históricas

Mejores novelas historicas Edad Media fuera de Europa

Este viaje a través de las mejores novelas históricas de cada período de la historia se está convirtiendo en toda una odisea repleta de hazañas, batallas épicas, episodios oscuros y acontecimientos memorables. Tras dar una vuelta por las mejores novelas históricas de la prehistoria, visitar la Antigüedad en el Mediterráneo oriental y en el occidental y recorrer la Edad Media en Europa, hoy me voy de visita por la Edad Media fuera de Europa: por todos esos territorios repletos de exotismo que nos rodean, desde Tombuctú al Próximo Oriente, el desierto de Gobi o Japón. ¿Apetecible, verdad?

Como ya sabes si has leído las entradas anteriores, no pretendo recoger aquí todas las obras publicadas sobre la Edad Media fuera de Europa, ni siquiera todas las que considero destacables. Solo pretendo recomendarte las que me han parecido memorables, de indiscutible calidad y, de paso, ofrecerte una guía de lectura de las grandes novelas históricas de la Edad Media. Seguro que hay muchas otras que son obras maestras que no están aquí. Si alguna de esas que falta es tu preferida, te agradecería que la mencionaras en los comentarios, para tratar de obtener, entre todos, una lista lo más amplia posible.

En cualquier caso, ten algo por seguro: cualquiera de las novelas históricas mencionadas aquí o en las demás entregas de la serie te hará pasar unas horas de deliciosa lectura. ¿Vamos a por ellas?

Lee más…

Escritores independientes y emergentes: José Vicente Alfaro, autor de «Bajo el cielo de los celtas»

Categoría: Reseñas históricas

Autores independientes y emergentes: Jose Vicente AlfaroEn los últimos diez años se ha producido una auténtica revolución en el adormecido mundo editorial. La irrupción de los libros electrónicos, la difusión de la impresión bajo demanda y la expansión de Amazon, entre otras plataformas online, han conseguido lo imposible: dar libertad a los autores. Por primera vez en la historia, un escritor puede poner sus obras a disposición de todo el mundo, literalmente, sin la intervención de una editorial. 

La consecuencia inmediata ha sido una proliferación de nuevos autores como jamás se había visto. Inevitablemente, el boom ha traído consigo muchos escritores con una calidad tanto formal como literaria más que dudosa, autores que se dedican a colgar de las plataformas cualquier escrito que salga de sus manos sin dejarlo reposar, sin revisar, con unas portadas que dan miedo y unas ediciones que le provocarían un pasmo al pobre Gutenberg si levantara la cabeza. El deseo de ser reconocido como escritor cuanto antes lleva a muchos a publicar lo primero que pergeñan, sin darse tiempo para aprender y madurar un oficio que, me temo, requiere de muchísimo esfuerzo y de un largo tiempo de aprendizaje. 

Sin embargo, también se da el caso contrario: internet ha hecho posible la aparición de una gran cantidad de autores interesantes que han abrazado la libertad de las redes para ponerse al frente de sus carreras literarias. Escritores que editan sus propios libros, con o sin ayuda de profesionales (maquetadores, correctores, ilustradores, etc.), que tienen miles de lectores fieles y que poseen una calidad literaria similar, y muchas veces superior, a muchos libros salidos de prestigiosas macroeditoriales.

Con uno de esos autores y uno de esos libros inauguro esta nueva sección del blog dedicada a autores independientes, indies o emergentes: José Vicente Alfaro y su Bajo el cielo de los celtas.

Lee más…

Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa

Categoría: Reseñas históricas

Mejores novelas historicas Edad Media en Europa

Continúo mi particular viaje por las grandes novelas históricas de cada etapa. Tras darnos un paseo por las mejores novelas históricas de la prehistoria y visitar la Antigüedad en el Mediterráneo oriental y en el occidental, llego hoy a la Edad Media en Europa. Dejo para la siguiente entrega las novelas históricas medievales ambientadas fuera de Europa, que son muchas y requieren una entrada propia.

La Edad Media es una de las etapas más visitadas por los escritores de histórica, como sabes de sobra. Libros que, en muchos casos, son una verdadera gozada, exquisiteces para paladares de muy diverso pelaje. Ni se me ocurre, sería un imposible, tratar de mencionar aquí todas las obras publicadas, ni siquiera todas las que considero destacables. Mi intención, como en el resto de los episodios de esta serie, es ofrecerte una guía de lectura de las grandes novelas históricas de la Edad Media, aquellas que son magníficas, obras maestras en muchos casos, las que descollan de entre las demas por su indiscutible calidad.  

Sin duda, habrá muchas otras que tú consideres obras maestras que no hayan encontrado su hueco en mi lista. En ese caso, te agradecería mucho que las mencionaras en los comentarios, para tratar de obtener, entre todos, una lista lo más amplia posible.

Pero lo que sí te aseguro que encontrarás aquí es una serie de novelas históricas de gran calidad que te sumergirán en uno de los períodos más largos y fascinantes de nuestra historia. Cualquiera de ellas te hará pasar unas horas de deliciosa lectura. ¿Vamos a por ellas?

Lee más…

Página 11 de 21

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Nacho dijo Más
    Dejo mi aporte:
    El asirio y La estrella... Hace 4 semanas.
  • Hanna dijo Más
    Creo que si ya que hace referencia a... Sábado, 27 Septiembre 2025
  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Martes, 02 Septiembre 2025
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Domingo, 24 Agosto 2025
  • M Angeles dijo Más
    He leído el de Belmonte, imprescindible... Martes, 12 Agosto 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.