- Categoría: Reseñas históricas
¡Hala, ya estamos en verano... o casi! Y una vez más, aquí está mi particular selección de las novedades literarias más interesantes de la estación que está a punto de empezar. Una serie de novelas históricas (con alguna ocasional incursión en los libros de historia) para pasarse un verano de lo más lector.
En esta ocasión hay un poco de todo, desde novelas ambientadas en mundos exóticos a otros muy cercanos, como la África de 1920 o la Inglaterra de la Segunda Guerra Mundial, y hay también autoras sobradamente conocidas, como Lisa Lee, y otros que, lo reconozco, no había oído nombrar.
Que realmente sean sobresalientes o no habrá que esperar a leerlas para saberlo, pero, de entrada, tienen una pinta de lo más apetecible...
- Categoría: Viajando en furgo
¿Existen alternativas a nuestra forma de vida? ¿Hay opciones viables a este sistema económico, político y social en el que estamos inmersos?
Con una economía cada vez más salvajemente neoliberal, en un mundo en el que priman las multinacionales, la publicidad omnipresente, el trabajo a destajo y la inseguridad galopante, ¿es posible quedarse al margen o, simplemente, organizarse de otra forma, hacer hincapié en otros valores, llevar una vida más plena, comunitaria, igualitaria y satisfactoria?
Cada vez somos más los que nos planteamos estas y otras muchas cuestiones relacionadas: personas que anhelan una vida más sencilla, más integrada, más natural. Personas hartas de vivir esclavizadas por horarios, jefes, exigencias y urgencias que desean volver al campo, recuperar el sentimiento de comunidad, romper con un sistema fallido y cada vez más desigual y experimentar relaciones más sanas.
Pero, ¿es posible? ¿Existen alternativas? Y, si existen, ¿son opciones viables o cantos al sol, experimentos fallidos, sueños rotos? ¿Hay, de verdad, comunidades en las que es posible recuperar el contacto con la naturaleza, con los ciclos de las estaciones y con las demás personas, lugares en los que vivir vidas más plenas y satisfactorias?
No son preguntas retóricas: al contrario, la pandemia brutal que hemos vivido, que todavía estamos viviendo, ha revitalizado estas cuestiones, ha hecho que cada vez más personas se planteen en serio la búsqueda de alternativas.
Somos multitud los que siempre nos hemos sentido atraídos por este tipo de experiencias, pero una cuestión es imaginar y otra ver, palpar, tocar, analizar. Una cuestión es soñar y otra comprobar. Y eso es lo que me propongo hacer...
- Categoría: Reseñas aventureras
Hacía tiempo que no me encontraba con un libro como el que hoy te traigo: una novela de aventuras tremendamente actual, un ecothriller capaz de ponerte los pelos de punta y, al mismo tiempo, conseguir que no apartes los ojos de la página.
Y, al mismo tiempo, un libro que es pura denuncia de una situación insostenible: la sobrepesca a la que estamos sometiendo a todos los mares del planeta.
Este es un libro que levanta ampollas. Que escuece. Que hace replantearse algunas cosas. Y que no deja indiferente. ¿Se le puede pedir más a un libro?
- Categoría: Mis libros y novedades
¡Ha llegado el día! Y, como suele suceder (que en esto poco importa que sea tu primer libro que lleves ya un buen puñado a las espaldas), los nervios me pueden: ¿gustará, no gustará, te atrapará entre sus páginas, te resultará interesante?...
En fin: ahora está en tus manos. Para disfrutarlo, espero. Y también, quién sabe, para descubrir a través de mis ojos una tierra de excepcional belleza. Porque seguro que esto también te pasa a ti...
- Categoría: Reseñas históricas
Si hace unas semanas traía al bloc una relación de las mejores novelas históricas ambientadas en Japón, hoy toca irse de viaje a India, el país por excelencia del imperialismo inglés, pero también el de los rajás y los maharajás y el Imperio mogol, uno de los lugares más variados y atractivos del mundo. Y con una densa historia capaz de atrapar la atención del pedazo de yeso más aburrido...
Si eres seguidor habitual del blog, ya sabrás que hace un tiempo publiqué una entrada en la que te hablaba sobre 10 novelas de autores indios para descubrir la India. En ese caso no hablaba de novelas históricas, sino de novelas contemporáneas escritas por autores indios: una recopilación excelente para entender un poco mejor tan complejo país.
Hoy lo que te traigo es una incursión en el pasado, algunas de las novelas históricas más interesantes que encontrarás sobre India, escritas por autores de muy diversas procedencias y centradas en distintos períodos de su amplia historia. ¿Nos ponemos con ellas?