- Categoría: Reseñas históricas
Lo que hoy te traigo tiene mérito, mucho mérito, y por razones de lo más variado, entre ellas la fundamental: su indudable calidad literaria.
Pero antes de hablarte de la novela en sí, déjame que te cuente el curioso proceso que la ha convertido en libro: Ángel Miranda, autor por cierto de dos de los cómics históricos más exitosos de los últimos años, Espadas del fin del mundo y Lezo —títulos que ya hablan de por dónde van los tiros de su interés—, no la ha enviado a una editorial tradicional. Decidió publicarla por su cuenta y riesgo, y lo hizo de la manera más afortunada posible: mediante crowdfunding, mediante mecenazgo colectivo.
Y no solo funcionó bien: se ha convertido en el mayor éxito del crowdfunding literario en España, con una recaudación de 55.000 euros y 2.174 mecenas. Con sobrados motivos, todo hay que decirlo, porque Carrión es una edición de lujo: en tapa dura, con hermosas ilustraciones, en formato papel, digital y audiolibro y un tremendo y muy cuidado trabajo detrás. Pero también es, claro, una excelente novela histórica de pura aventura...
- Categoría: Reseñas viajeras
¡Buenas! Pues ya sabes lo que toca: tras la selección de las novelas históricas más apetecibles, ahora es el turno de los libros de viaje e historia que me parecen interesantes para este trimestre. La selección es personal, ya lo sabes, pero si visitas a menudo este blog será porque coincidimos en gustos, ¿no? ¡Eso espero! 😊
Hala, te dejo con la selección, que hay alguno de lo más curioso y tentador... ¿coincidiremos?
- Categoría: Reseñas históricas
Pues sí, compañeras y compañeros: se acabó el verano... al menos en el hemisferio norte desde el que escribo. Y una vez más, aquí está mi particular selección de las novedades literarias más interesantes de la estación que está a punto de empezar. Una serie de novelas históricas para pasarse un otoño de lo más lector.
En esta ocasión hay un poco de todo, y muy interesante: autores de la tierra y de fuera, Roma, Edad Media, Renacimiento, Edad Contemporánea... Entre ellas, el regreso de un autor joven que no para, y que está consiguiendo un merecidísimo éxito: José Zoilo. Una apuesta segura.
Os dejo con mi selección trimestral. ¡Disfrutadla!
- Categoría: Viajando en furgo
Viajo en la Salvaje, mi furgoneta camperizada, persiguiendo historias, lugares y momentos.
Si lees habitualmente este blog, ya sabrás que en junio de este año inicié un viaje por las ecoaldeas y experiencias de vida comunitaria de este país movido por la curiosidad, como siempre, y con una pregunta como guía: ¿existen alternativas a nuestra forma de vida, hay opciones viables a este sistema económico, político y social en el que estamos inmersos?
El planteamiento inicial no podía ser más sencillo: vivimos en un sistema que hace aguas por todas partes. En los últimos cuarenta años, el neoliberalismo más despiadado ha incrementado las desigualdades sociales hasta extremos indecentes, los ecosistemas están cada vez más arrasados, el planeta entero se va a la mierda de la mano del cambio climático, los Estados reaccionan volviéndose cada vez más autoritarios, el trabajo es tan escaso como mal remunerado... Ante esta situación, ¿es posible vivir de otra manera, poner el acento en otros valores, llevar una vida más plena, comunitaria, igualitaria y satisfactoria?
Esos fueron los motivos que hicieron que me pusiera en marcha para visitar ecoaldeas y proyectos que estuvieran desarrollando diferentes economías, distintas formas de relación grupal, nuevas actitudes de respecto a la naturaleza que nos acoge.
Ya he terminado la primera parte del viaje y estoy a punto de iniciar la segunda. Y os aseguro que está siendo un viaje excepcional...
- Categoría: Reseñas históricas
Pero qué pedazo de escritor es Javier Negrete. Cada vez que me sumerjo en una de sus obras, me olvido del mundo y atravieso el túnel del tiempo. O aparezco de súbito en un universo fantástico, como en su excelente La espada de fuego. Y siempre consigue atraparme, el condenado.
En esta ocasión, sin embargo, Negrete lo tenía difícil. Ya sé que más de uno me va a tachar de la lista de sus amistades, pero las novelas históricas ambientadas en la Grecia clásica nunca me atrajeron demasiado, no me preguntes por qué. Imagino que tiene que ver con toda esa parafernalia divina que se gastaban, yo qué sé.
Pero da lo mismo: Negrete lo ha vuelto a hacer: me ha atrapado, y, de paso, me ha hecho disfrutar a lo grande...