Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

Las mejores novelas históricas ambientadas en Japón

Categoría: Reseñas históricas

Novelas históricas ambientadas en Japón

¿A quién no le atrae Japón? Hay algo en ese país que despierta nuestra imaginación. No sé si será su sentido del honor, su peculiar código moral, su historia o sus extrañas costumbres, como la del seppuku... Yo qué sé. El caso es que hay algo en Japón que hace que los occidentales volvamos una y otra vez nuestra mirada hacia allí.

Lo sé bien, algunas de las novelas históricas que más me han fascinado estaban ambientadas en Japón, pero no es solo cosa mía: también a ti, seguro, te atrae. O, al menos, a muchos de los seguidores de este blog, pues la entrada que publiqué sobre «10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón» tiene más de 30.000 visitas. Por algo será...

Hoy te voy a hablar de algunas de las novelas históricas más entretenidas que encontrarás sobre Japón y su apasionante pasado: el shogunato, los samuráis, etc. La diferencia con la entrada anterior que te acabo de mencionar es que la anterior estaba dedicada a autores japoneses y a novelas de cualquier género, muchas de ellas actuales. Esta entrada está dedicada en exclusiva a novelas históricas (con una incursión en la fantasía, pero te va a gustar) escritas por autores de cualquier país, entre ellos el nuestro.

Sea como sea, no te las pierdas: vas a viajar en el tiempo a un país tan peculiar como atractivo...

Lee más…

«En un metro de bosque», de David George Haskell: la fascinación por la naturaleza

Categoría: Otras reseñas

En un metro de bosque, David George HaskellCuando terminé de leer La vida secreta de los árboles, del que te hablé hace varias semanas, supe que ese libro iba a tener consecuencias. Que iba a ser uno de esas lecturas que me abriría las puertas de otros mundos, como hace años me pasó con Viajes con Charley, de John Steinbeck, que me abrió las puertas del fascinante mundo de las furgos camper, las autocaravanas y los viajes a mi aire y que terminó convirtiéndose a su vez en un viaje inolvidable y un libro de viajes escrito esta vez por mí.

Y no andaba desencaminado, porque, en efecto, la lectura de La vida secreta de los árboles me ha despertado un deseo irreprimible de lecturas similares y un anhelo todavía mayor de espacios abiertos, de naturaleza y pateadas sin fin. Fruto de esa efervescencia desatada es este otro libro que hoy te traigo y que me ha resultado tan interesante como el de Peter Wohlleben. Esto es, una verdadera maravilla...

Lee más…

Las 5 novelas históricas más apetecibles de la primavera de 2021

Categoría: Reseñas históricas

Novedades historica primavera.2021

¡Se acerca la primavera, por fin! Y ya sabes lo que toca: mi particular selección de los títulos de ficción histórica que están a punto de aparecer, aquellos que me parecen más interesantes y que, espero, te resultarán de lo más apetecible también a ti.

Cada trimestre, ya lo sabrás si eres habitual del bloc, me repaso las listas de novedades y próximos lanzamientos para seleccionar las lecturas de la temporada. Y este trimestre viene cargadito de lecturas a priori muy, muy tentadoras.

Me ha costado, pero aquí están mis cinco seleccionadas de la primavera. Hay de todo, algunas novelas ambientadas en épocas muy habituales, como Roma, y otras tremendamente novedosas... Pero mejor te lo muestro.

Lee más…

«Una órbita cerrada y compartida», de Becky Chambers: ciencia ficción que seduce

Categoría: Reseñas aventureras

Una órbita cerrada y compartida, Becky Chambers, Space OperaHace varias semanas traje al bloc algo poco habitual: una reseña de una novela de ciencia ficción. De una space opera, más concretamente. No hay ninguna ley estatal que me prohíba publicar reseñas de ciencia ficción, pero reconozco por estos pagos abundan más las reseñas de novela histórica, de libros de viajes y de novelas de aventuras. 

Pero es que el libro en cuestión, El largo viaje a un pequeño planeta iracundo, de Becky Chambers, es una magnífica novela de aventuras. Y también una deliciosa obra de ciencia ficción, de las que consiguen atraer lectores al género.

Hoy te reseño la siguiente novela de la autora, ambientada en el mismo universo. ¡No podía dejar de traértela!

Siempre me gustó la ciencia ficción y he leído a todos sus autores tótem, desde Asimov, Heinlein o Clarke hasta el muy actual (y muy interesante) Cixin Liu. Y algo tengo claro: nunca me encontré con una ciencia ficción tan original, tan bien narrada, tan seductora como la de Becky Chambers. ¿Te cuento por qué? 

Lee más…

Libros para navegantes: libros extraordinarios sobre grandes y pequeños viajes en barco

Categoría: Reseñas viajeras

Libros para navegantes. Los mejores libros de viajes en barco

¡Qué ganas de viajar! Se me nota un poquito, ¿no? Me da lo mismo que sea a pie, como te proponía hace unas semanas, que en furgo, como te cuento aquí, que en avión, en burro o, ¿por qué no? ¡a vela! El caso es escapar, que llevamos un mundo encerrados...

No me digas que nunca has soñado con hacer un largo viaje a vela. Con adentrarte en el océano sin más horizonte que el mar, el cielo sobre ti, el tiempo infinito alrededor. Guau. Este es un viejo sueño recurrente en mí, de los que me asaltan una y otra vez. Como me pasaba con las furgos... ¡Quién sabe, quizá algún día termine embarcándome en la aventura! 

Pero sé que no será fácil. Sé lo duro que es el mar. Soy patrón de embarcaciones de recreo y he salido a navegar muchas veces, aunque siempre cerca de la costa, con la seguridad de que, si las cosas se ponen mal, podré refugiarme en este o aquel puerto. Y aun así he pasado por momentos complicados, de mucha mar y mucho viento, que me permiten imaginar el infierno que debe de ser una galerna en alta mar.

Y, sin embargo... ¡qué poderosa es la imaginación! El océano es la máxima libertad, es el infinito ante nosotros y es también la promesa de todos los futuros. Si sueñas con el mar —aunque solo sueñes con él como aventura literaria, aunque seas un aventurero pasivo, que prefiere vivir la aventura a través de los ojos de los demás—, si te atrae el sonido del viento en las velas y el chillido de una gaviota es pura armonía para ti, no te pierdas estos relatos de pequeñas y grandes aventuras en barco. ¡Pero cuidado con el salitre, que te vas a poner hecho un asco!

Un aviso: de la siguiente lista, algunos son clásicos que, por algún extraño misterio editorial, resultan hoy muy difíciles de conseguir. Te dejo algún enlace, pero si los encuentras en tu librería de segunda mano preferida o en la biblioteca de tu barrio, ¡no los dejes escapar! Son, todos, verdaderas joyas...

Lee más…

Página 22 de 71

  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Hace 2 semanas.
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Hace 3 semanas.
  • M Angeles dijo Más
    He leído el de Belmonte, imprescindible... Martes, 12 Agosto 2025
  • Rocío báez dijo Más
    Q grandioso......apoyo 100 p ciento a... Lunes, 14 Julio 2025
  • Alberto dijo Más
    Otras a destacar mucho: "Dos años de... Miércoles, 02 Julio 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.