Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

Black Friday en Los Libros del Salvaje: libros de regalo y gastos de envío gratis

Categoría: Mis libros y novedades

Black Friday 2020 Los Libros del Salvaje

Pues sí: también hay un Black Friday literario, que no todo va a ser tecnología y cachivaches. Aunque con algunas variantes. En España el precio de los libros es fijo por ley, solo se permite ofrecer un 5% de descuento sobre el precio oficial o, en ocasiones muy excepcionales como en las Ferias del Libro, un 10%. Así que he tenido que exprimirme el cerebro...

  • Durante esta semana, entre el 23 y el 29 de noviembre, todos mis libros en papel tendrán un 5% de descuento si los compras en Lektu.
  • Además, durante esta semana, si compras desde España, te ahorrarás los gastos de envío.
  • Y eso no es todo: con cualquier libro que compres te llevarás de regalo un ejemplar de mi novela La cruz de ceniza en papel. 

¡Esto sí que es un Black Friday literario! Y, si te apetece, además te dedico los libros, a ti o a quien quieras regalárselos. Te explico cómo hacerlo a continuación...

Lee más…

Ya a la venta «América Indómita: Guarocuya, el taíno que derrotó al Imperio español»

Categoría: Mis libros y novedades

America Indomita: rebeldes, resistentes y marginales, de Fran Zabaleta, ya a la venta

Pues ya está aquí: hoy sale a la venta el primer volumen de mi nueva serie de relatos históricos: América Indómita: rebeldes, resistentes y marginales. Una colección que mezcla la narración con la historia y que, espero, te permitirá disfrutar con la lectura al tiempo que conoces mejor algunos de los hechos fundamentales de nuestro pasado.   

La conquista de América fue un proceso trascendental en la historia, tanto por la forma en que se desarrolló como por las enormes consecuencias que de ella se derivaron. La exploración y conquista del inmenso territorio americano nos legó hazañas asombrosas, gestas épicas y lances sobrecogedores, y también episodios de una violencia tan brutal como despiadada.

Pero la indudable magnitud de la conquista y la atención prestada a sus principales acontecimientos han tergiversado algunos hechos y ocultado otros muchos. Entre ellos, la dura resistencia que mostraron los pueblos americanos, algunos de los cuales nunca llegaron a ser derrotados.

A ellos está dedicada esta colección, cuyo primero volumen te presento hoy: Guarocuya, el taíno que derrotó al Imperio español. ¿Quieres saber más?

Lee más…

Nueva serie de relatos históricos: «América Indómita: rebeldes, resistentes y marginales»

Categoría: Mis libros y novedades

America Indomita, rebeldes, resistentes y marginales, Fran Zabaleta

Este año está siendo de lo más productivo: tras publicar Lo extraordinario en marzo, el segundo volumen de Historias para disfrutar con la historia en junio y reeditar Medievalario en este mes de octubre, en unos días, el 2 de noviembre, saldrá a la venta el primer volumen de una nueva serie de relatos históricos que espero te resulte de lo más interesante: América Indómita: rebeldes, resistentes y marginales.

¿Te despierta la curiosidad el título? Pues adelante, te cuento de qué va...

Lee más…

Nueva edición revisada en papel y digital de «Medievalario, un bestiario medieval»

Categoría: Mis libros y novedades

MedievalarioRevisada

Tengo un amigo librero que lleva años diciéndome que tenía que sacar una nueva edición en papel de esta novela: Medievalario, un bestiario medieval. Cada vez que me paso por su librería, y son muchas, me dice lo mismo: que gustó muchísimo a los lectores, que es una novela histórica de las que se leen y releen...

Me ha costado ponerme a la labor, pero lo cierto es que tenía ganas de reeditarla. El problema, claro, es que no encontraba el momento, siempre con nuevos proyectos. Y fue a ser este año, en el que no he parado un instante (y a las pruebas me remito: publiqué Lo extraordinario en marzo, el segundo volumen de Historias para disfrutar de la historia en junio y en noviembre saldrá el primer volumen de una nueva serie, América Indómita. Rebeldes, resistentes y marginales), cuando por fin me empeñé en conseguirlo. Por una razón: este año, me di cuenta con cierta sorpresa, cómo vuela el tiempo, se cumplen diez años desde que puse el punto final a estas ficciones históricas, y nueve desde que se publicó por primera vez. 

Así que ya no podía retrasarlo más, y me puse a la faena con ganas, con curiosidad por ver cómo había cambiado mi estilo y mi percepción literaria desde entonces, y me dediqué a cambiar aquí esto, allí aquello, a suprimir una redundancia, eliminar un cultismo, a volver a redactar esta o aquella frase... En fin: que le he dado un buen lavado y ha quedado reluciente.

Así que esta edición especial décimo aniversario está finalmente lista. Acaba de salir (de nuevo) de casa, a la busca de lectores con los que disfrutar. Por supuesto, ¡va por ti, Gonzalo!

¿Quieres saber de qué va? Pues adelante, te lo cuento...

Lee más…

Nos vemos en la semana de autor de la librería Cartabón de Vigo...

Categoría: Mis libros y novedades

Semana de autor libreria Cartabon Vigo¡Muy buenas! La última vez que quise realizar una presentación de uno de mis libros, en concreto de Lo extraordinario, en una librería, se desató el pandemónium, digo la pandemia, universal. Fue el 13 de marzo de este 2020, la tarde anterior a que se declarara en España el estado de alarma y confinaran a toda la población en nuestras casas. ¡Qué puntería!

En estos tres últimos meses el mundo y nuestras vidas han dado muchas vueltas. Ninguno de nosotros podía imaginarse, solo hace tres meses, la primavera que se nos avecinaba...

Pero que no se diga que no somos tenaces. Hace solo dos semanas un nuevo libro mío, la segunda entrega de Historias para disfrutar con la historia, llegaba a las librerías. Aprovechando que la crisis sanitaria parece remitir, volví a plantearme realizar una presentación. Estoy convencido de que hoy, más que nunca, el contacto personal es fundamental. Charlar de tú a tú, vernos, oírnos y romper, siquiera por un instante, esta virtualidad artificial que parece estar instalándose en nuestras vidas. Pero hacerlo, claro, con plena seguridad, sin riesgos innecesarios para nadie.

Esta necesidad de seguridad me ha hecho descartar las presentaciones habituales. Dándole vueltas al asunto, me puse en contacto con Gonzalo y Maribel, de la libraría Cartabón de Vigo, mis dos libreros de referencia de siempre, de esos que leen, recomiendan y disfrutan hablando de libros y son ya, desde hace muchos años, magníficos amigos. Y, entre los tres hemos ideado una alternativa que espero te resulte atractiva...

Lee más…

Página 4 de 13

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Hanna dijo Más
    Creo que si ya que hace referencia a... Hace una semana.
  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Martes, 02 Septiembre 2025
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Domingo, 24 Agosto 2025
  • M Angeles dijo Más
    He leído el de Belmonte, imprescindible... Martes, 12 Agosto 2025
  • Rocío báez dijo Más
    Q grandioso......apoyo 100 p ciento a... Lunes, 14 Julio 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.