Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

Ficción histórica: La batalla que decidió el destino de Roma

Categoría: Mis libros y novedades

Cabecera historias para dusfrutar: la batalla que decidio el destino de Roma

Hace poco más de un mes te presenté la serie Historias para disfrutar con la historia, ¿te acuerdas? ¿No? A ver, haz memoria, ¿algo de ficción histórica?... Está bien, calamidad, te refresco eso que tienes entre las orejas, que ya sé que andas a cien cosas a la vez.

Se trata de una serie de relatos novelados sobre episodios fundamentales de la historia, aquellos que hicieron que el rumbo de los acontecimientos cambiara: descubrimientos, batallas, obras de arte, inventos, ideas filosóficas... Textos breves que nos acercan a este o aquel suceso y que sirven para cogerle el gusto, comprender su trascendencia y, sobre todo, disfrutar con la historia. ¿Ya te acuerdas? Pues vamos con la segunda entrega...

Lee más…

Malabarismos de escritor o cómo (sobre)vivir de la escritura en el siglo XXI

Categoría: Mis libros y novedades

Malabarismos de escritor novela historicaA veces me pregunto si el día en que decidí dedicarme a escribir a tiempo completo estaba en mis cabales. Salvo un puñado de privilegiados, ¿alguien puede plantearse vivir de escribir novela histórica en este país?

Por supuesto, mi querida madre puso el grito en el cielo cuando se lo dije: cómo se te ocurre, como editor al menos te pagan un sueldo (a ella lo de que me dedicara al mundo de los libros nunca le hizo mucha gracia, siempre me vio más como diplomático, marino de guerra, presidente del Gobierno o, si no había más remedio, profesor. Qué ojo tiene la buena mujer. Si le hubiera hecho caso, a estas alturas seguiría dejándome explotar en el primer colegio en el que fui condenado a galeras, digo trabajé).

Lee más…

Historias para disfrutar con la historia

Categoría: Mis libros y novedades

 

Cabecera serie Historias para disfrutar

Cuando era adolescente tenía una profesora de Historia a la que habría que levantarle un monumento, aunque solo fuera para poder despacharse a gusto arrojándole huevos y tomates podridos.

Ella sola se cargó la curiosidad natural de docenas de generaciones. Tenía una habilidad especial para aplastar el interés y la imaginación de los adolescentes. (Que yo haya terminado estudiando Historia solo demuestra mi inmensa estupid... digo tozudez. Digo talento. Ya lo decía mi madre: «Este niño tá lento»).

Llegaba a clase, colocaba el libro sobre su mesa, nos hacía sacar nuestro propio libro y se pasaba la hora leyendo palabra por palabra lo que ponía la lección de turno. Leía lentamente, sin entonación alguna, vigilándonos con un ojo para asegurrase de que todos estábamos siguiendo en nuestros propios libros el texto que ella leía.

Cada cierto tiempo se detenía y nos resumía el párrafo que acababa de leer, lo que básicamente consistía en releerlo un poco más rápido. Por si no nos habíamos enterado. Y tenía razón, no nos habíamos enterado... porque a esas alturas el aula era un plácido mar de ronquidos.

Después de varios meses de este procedimiento no había uno solo de sus alumnos que manifestara la menor inclinación por conocer la historia...

Lee más…

Lo que se queda en el tintero

Categoría: Mis libros y novedades

Lo que se queda en el tintero

Ya os he contado cómo surgió la idea de escribir La cruz de ceniza. Lo que nunca he contado es lo que sucedió después, una vez terminada.

Por primera vez, tenía en las manos una novela con posibilidades de ser publicada, escrita a cuatro manos con Luis Astorga. Mucho antes de poner el punto final, enviamos a varios agentes literarios, por correo electrónico, unos capítulos, una sinopsis y cuatro datos más. A las pocas semanas, dos agentes respondieron que estaban interesados. Me alegré, claro, aunque no me sorprendí demasiado: ¡estaba convencido de que la novela era estupenda!

Hoy, catorce años después y mucho más consciente de la gran cantidad de colegas que no consiguen agente ni editorial pese a ser espléndidos escritores, me doy cuenta de que la diosa Fortuna estaba aquel día de buen humor...

Lee más…

Un paseo (medieval) por Santiago

Categoría: Mis libros y novedades

Un paseo medieval por Santiago de Compostela

Aprovechando que estos días ha salido la edición del Círculo de Lectores de En tiempo de halcones, los chicos de Galiciaenteira.com (la mejor ventana a Galicia que vais a encontrar, os podéis ahorrar la búsqueda) me han hecho una vídeo entrevista para una de sus propuestas más originales: «Galicia con», una sección en la que algún personaje conocido (escritores, músicos, actores y demás fauna) nos lleva de paseo por una localidad significativa para él, bien porque sea de ahí, bien porque aparezca en sus libros o en sus obras, y nos va mostrando los lugares más interesantes del lugar. Es el caso del escritor Pedro Feijoo (Los hijos del mar, La memoria de la lluvia) con Vigo, del grupo Maryland con A Pobra do Caramiñal o del actor Rubén Riós con Riós, en la comarca de Verín, entre otros...

Lee más…

Página 8 de 13

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Hanna dijo Más
    Creo que si ya que hace referencia a... Hace una semana.
  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Martes, 02 Septiembre 2025
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Domingo, 24 Agosto 2025
  • M Angeles dijo Más
    He leído el de Belmonte, imprescindible... Martes, 12 Agosto 2025
  • Rocío báez dijo Más
    Q grandioso......apoyo 100 p ciento a... Lunes, 14 Julio 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.