- Categoría: Otras reseñas
Si sigues habitualmente este blog, o si de vez en cuando te pasas por aquí, ya sabrás que acabo de publicar En busca de la utopía, que recoge un extraordinario viaje por algunas de las ecoaldeas más conocidas y fascinantes de España.
Y si además de seguir el blog has leído el libro del que te hablo, sabrás también que fue un viaje que me marcó y me cambió la vida. Hasta el punto de que dejé la ciudad y la vida independiente de escritor para irme al campo e iniciar el largo proceso de vivir en comunidad, crear una ecoaldea, un asentamiento humano colectivo donde cuidar y ser cuidado, donde vivir de forma más natural, ecológica y armoniosa.
Pero crear una comunidad con personas que son y han sido toda su vida sobre todo individuos, esto es, seres criados en el yo, habituados a anteponer sus propios intereses a los del grupo, no es fácil. Y ahí es donde el libro que te reseño hoy tiene una importancia capital...
- Categoría: Otras reseñas
Lo que te traigo hoy es un experimento de lo más interesante. Seguro que a estas alturas ya has oído hablar de la inteligencia artificial. Y es posible también que hayas oído hablar de ChatGPT, el sistema de chat basado en un modelo de lenguaje por inteligencia artificial desarrollado por la empresa OpenAI. Tanto si sabes de qué te hablo como si no, sigue leyendo, porque vas a alucinar...
Primero, déjame que te resuma qué es ChatGPT. Se trata de una inteligencia artificial que es capaz de mantener conversaciones, entrenada para entender lo que le dices o le preguntas con un lenguaje natural y capaz, sobre todo, de darte respuestas coherentes, complejas y ¿acertadas?
Esa es la teoría. Pero ¿funciona realmente? ¿Es capaz de conversar y proporcionarte información real y bien estructurada? ¿Puede sustituir a los creadores de contenido, escribir una entrada de blog, responder a las preguntas de un examen, escribir una redacción o incluso una novela? Si fuera capaz de hacerlo (o, mejor dicho, cuando sea capaz de hacerlo), el mundo de la creación habrá cambiado radicalmente. El mundo entero habrá cambiado. Si es que no ha cambiado ya...
Eso es lo que me propuse comprobar. Me disponía a escribir una reseña de En el corazón del bosque, de Jean Hegland, cuando se me ocurrió preguntarme qué diría ChapGPT del libro. ¿Sería coherente? ¿Coincidirían sus apreciaciones con las mías? ¿Se expresaría de forma correcta? Decidí probarlo. Y el resultado ha sido... En fin, compruébalo por ti mismo.
- Categoría: Otras reseñas
De vez en cuando soy incapaz de resistirme a una novela de fantasía. Y si es buena, por favor, que sea una serie, que se disfruta mucho más...
Ese es el caso de la serie que te traigo hoy: una pentalogía publicada hace ya unos años (los libros originales fueron publicados en inglés entre 1995 y 2002, y en España a partir de 2011), obra de un autor irlandés del que, lo reconozco, no había oído hablar hasta ahora. Pero el primer volumen de la serie llevaba una temporada larga tentándome, y en cuanto me puse con él ya no fui capaz de parar: me devoré los cinco libros del tirón. Te cuento por qué...
- Categoría: Otras reseñas
No me voy a andar con rodeos: he devorado este libro. He dejado que la autora me cogiera de la mano y me fuera guiando por su páginas, seducido por la fuerza de sus razonamientos y por la vitalidad de sus experiencias. Y mientras la acompañaba durante su viaje, mi cabeza hervía, atrapado por cuanto leía, por los caminos que sus palabras me obligaban a transitar.
Y es que este es un libro necesario. Y revelador. Uno de esos textos que consiguen que te plantees muchas cuestiones, incluso aunque ya te las hayas planteado antes, aunque creas tenerlas claras. Un libro valiente que es a la vez testimonio personal, por momentos en carne viva, y análisis lúcido de una realidad tan cotidiana que pasa desapercibida...
- Categoría: Otras reseñas
¡Buenas! Pues ya sabes lo que toca: tras la selección de las novelas históricas más apetecibles, ahora es el turno de los libros de viaje, ensayo y suspense que me parecen interesantes para este trimestre. La selección es personal, ya lo sabes, pero si visitas a menudo este blog será porque coincidimos en gustos, ¿no? ¡Eso espero! 😊
Hala, te dejo con la selección, que hay alguno de lo más curioso y tentador... ¿coincidiremos?