- Categoría: Otras reseñas
Me encanta cómo escribe esta mujer. No puedo remediarlo: es empezar a leer un libro suyo y quedar atrapado por la magia de las palabras. Me sucedió con Medio sol amarillo y con Americanah, una brillante disección del racismo y de la Nigeria contemporánea, y ahora me ha vuelto a suceder con la que, curiosamente, es su primera novela, que había dejado pasar por un injustificable despiste. Primera novela, sí, pero menudo debut literario...
- Categoría: Otras reseñas
Este libro da miedo, mucho miedo. No el libro en sí, sino la simple posibilidad de que lo que cuenta sea real.
Y mucho me temo que lo sea: todo lo que narra Patterson resulta tan creíble, tan cercano, tan familiar, que lo extraño sería que no fuera verdad. De hecho, lo es: léete si no la reseña de este otro libro de Joe Bageant, que no es una novela, sino un ensayo, un análisis de una parte de la sociedad americana que pone los pelos de punta y permite entender muchas cosas.
Sin embargo, este es un libro necesario. Y tan adictivo que se devora en unas pocas horas...
- Categoría: Otras reseñas
Vivimos, al menos en los países desarrollados, rodeados de comodidades. Tenemos calefacción central, ordenadores, coches, ropas, y millones de objetos que nos hacen la vida más fácil. Creemos que el progreso es imparable y que siempre es ascendente, que siempre seguirá mejorando la vida de las personas. Creemos, nos han inducido a creer, que la tecnología solucionará todos nuestros problemas: que un nuevo invento maravilloso solucionará la crisis climática, salvará el planeta y traerá la prosperidad a la humanidad.
Pero, mientras tanto, las desigualdades sociales son cada día más sangrantes, millones de personas pasan hambre y privaciones y las sociedades desarrolladas se encastillan en sus fortalezas mientras el planeta se desangra.
Es hora de echar la mirada atrás y plantearse con honestidad si lo que nos han contado es cierto. Si realmente los humanos modernos vivimos vidas mejores que las de nuestros antepasados nómadas. Si el desarrollo es un beneficio para el conjunto de la humanidad o si, por el contrario, hemos renunciado a nuestra esencia y la hemos sustituido por un sucedáneo al que llamamos civilización...
- Categoría: Otras reseñas
No me preguntes cómo llegué a Gente normal, de Sally Rooney, qué fue lo que la puso en mi radar, porque no tengo ni idea. Imagino que, como sucede con las novelas realmente extraordinarias, su calidad ha ido imponiéndose silenciosamente, poco a poco, como se expande una mancha de aceite... de oliva virgen extra, en este caso.
Lo importante es que en algún momento me puse con ella y desde las primeras líneas supe que estaba ante una historia que me iba a tocar la fibra sensible. Que me iba a emocionar, y mira que cada vez es más difícil, por desgracia, que algo así suceda, que uno tiene ya años y callos de sobra. Pero lo ha hecho: me ha emocionado. Y, también, me ha hecho añorar tiempos de mi vida que ya creía olvidados...
- Categoría: Otras reseñas
Me temo que he entrado en barrena. La lectura de La vida secreta de los árboles, del que te hablé hace varias semanas, ha destapado la caja de los truenos. Unos truenos muy naturales, eso sí, y que me están haciendo disfrutar de lo lindo. ¡Cómo se nota que con tanta pandemia y tanto encierro todos estamos deseando un poco de aire libre!
El caso es que tras La vida secreta de los árboles, devoré —y ya te comenté— En un metro de bosque, de David George Haskell, una espléndida lectura para acercarnos a la naturaleza. Y ahora no he podido resistirme a otro título de Peter Wohlleben, este La vida interior de los animales, que he devorado de una sentada... Déjame que te cuente por qué.