Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

Historias para disfrutar con la historia

Categoría: Mis libros y novedades

 

Cabecera serie Historias para disfrutar

Cuando era adolescente tenía una profesora de Historia a la que habría que levantarle un monumento, aunque solo fuera para poder despacharse a gusto arrojándole huevos y tomates podridos.

Ella sola se cargó la curiosidad natural de docenas de generaciones. Tenía una habilidad especial para aplastar el interés y la imaginación de los adolescentes. (Que yo haya terminado estudiando Historia solo demuestra mi inmensa estupid... digo tozudez. Digo talento. Ya lo decía mi madre: «Este niño tá lento»).

Llegaba a clase, colocaba el libro sobre su mesa, nos hacía sacar nuestro propio libro y se pasaba la hora leyendo palabra por palabra lo que ponía la lección de turno. Leía lentamente, sin entonación alguna, vigilándonos con un ojo para asegurrase de que todos estábamos siguiendo en nuestros propios libros el texto que ella leía.

Cada cierto tiempo se detenía y nos resumía el párrafo que acababa de leer, lo que básicamente consistía en releerlo un poco más rápido. Por si no nos habíamos enterado. Y tenía razón, no nos habíamos enterado... porque a esas alturas el aula era un plácido mar de ronquidos.

Después de varios meses de este procedimiento no había uno solo de sus alumnos que manifestara la menor inclinación por conocer la historia...

Lee más…

«Los días de Birmania», de George Orwell, una visión mordaz del imperialismo inglés

Categoría: Reseñas históricas

Los-dias-de-birmania-george-orwell-portadaEdiciones del Viento es una de esas editoriales imprescindibles para los enamorados de la historia, la aventura y la ficción histórica. Su catálogo está repleto de joyas olvidadas y títulos poco habituales que merecerían figurar en las mejores bibliotecas aventureras. La última delicia que he disfrutado es un título poco conocido de George Orwell, el inolvidable autor de 1984 y Rebelión en la Granja.

¿A quién no le atraen las novelas ambientadas en la India durante el período colonial inglés? Esta refleja con jocosa y ácida maestría el ambiente, allá por la década de 1920, de un pequeño pueblo birmano, Kyauktada, en el que un puñado de ingleses sobrevive encastillado en su «club europeo», rodeados por la selva y los nativos, esos «negros asquerosos e infames», en palabras de uno de los protagonistas. Y conste que los apelativos son de los más suaves que salen por su boca...

Lee más…

Todo lo que no ves cuando lees novela histórica

Categoría: Mundos literarios

Todo lo que no ve cuando lees novela historica

Por Juan Manuel Sainz Peña, escritor.

Quizá, amigo lector de este blog, hace tiempo que eres consumidor de novela histórica o incluso te apasiona y devoras cuanto cae en tus manos. Lo que quizá no alcances a sospechar, o al menos a saber en profundidad, es cuánto de complicado suele ser el trabajo que tienes entre las manos mientras lees y —eso esperamos siempre los autores— disfrutas.

En estas líneas te voy a desvelar algunas cosas que cuando estás leyendo, metido de lleno en la trama, no caes; detalles, quiero decir, que no son más que el andamiaje de una novela de estas características.

Lee más…

¡No te lo pierdas! VIII encuentros de literatura histórica Hislibris

Categoría: Mundos literarios

VIII-encuentros-de-literatura-historica-hislibrisNota urgente para los aficionados a la novela histórica que tengáis ganas de conocer el mundillo literario desde dentro. Hace unos días, en la entrada 4+1 blogs que tenéis que seguir si lo vuestro es la novela histórica, os hablaba de Hislibris, uno de los blogs más reputados del panorama español.

Si antes los menciono, antes se mueven: este fin de semana, el viernes 5 y el sábado 6, los que viváis en Madrid (o los que organicéis un viaje relámpago a la capital) podréis disfrutar de una de las citas imprescindibles del año histórico literario, los VIII encuentros de literatura histórica Hislibris, dos días para disfrutar de charlas y presentaciones de libros, conversaciones con autores de histórica y aficionados, entregas de premios y un estupendo ambiente. Si hacéis clic en la imagen de cabecera accederéis a la información detallada del encuentro.

A mí me ha pillado a contrapié, perdido por Tenerife, así que no podré asistir, pero si os animáis a participar os espero por aquí para que nos contéis con detalle vuestra experiencia. ¡Disfrutad de la lectura!

Mis 15 novelas históricas imprescindibles

Categoría: Reseñas históricas

Cabecera de Mis 15 novelas históricas imprescindibles

Me imagino que te pasa lo que a mí: tú también tienes una lista de novelas históricas imprescindibles, esas que no podías dejar de leer y te hacían desear que nunca se acabaran. Son las que te vienen a los labios cuando alguien te pide que le recomiendes una lectura.

Sin embargo, organizarlas en una «lista de las mejores» no resulta sencillo: corres el peligro de olvidarte de esta o aquella o de sobrevalorar alguna que en su momento te pareció estupenda y que, quizá, no pasaría por el tamiz de una segunda lectura.

Pero, ¿quién dijo miedo? Estas son mis imprescindibles, las novelas que me hicieron soñar con otros mundos y me convirtieron en escritor de histórica.

Lee más…

Página 61 de 71

  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Hace 2 semanas.
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Hace 3 semanas.
  • M Angeles dijo Más
    He leído el de Belmonte, imprescindible... Martes, 12 Agosto 2025
  • Rocío báez dijo Más
    Q grandioso......apoyo 100 p ciento a... Lunes, 14 Julio 2025
  • Alberto dijo Más
    Otras a destacar mucho: "Dos años de... Miércoles, 02 Julio 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.