Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

Por qué ganó Trump: «Crónicas de la América profunda»

Categoría: Otras reseñas

¿Por qué la gente humilde de América ha votado por Trump en contra de sus más elementales intereses personales?

¿Cómo es posible que alguien apoye (fanáticamente en muchos casos) a un personaje que no es solo histriónico, soberbio, machista y ególatra, sino sobre todo un defensor del capitalismo más salvaje y despiadado, de la desregulación y de la supresión de los escasos beneficios sociales que ayudan a millones de americanos a subsistir, como la asistencia sanitaria?

Desde noviembre de 2016 el mundo se pregunta, entre la incredulidad y el pavor, cómo ha podido suceder algo así. Cómo alguien como Trump ha podido convertirse en presidente de los Estados Unidos.

La respuesta, lúcida, evidente, asombrosamente simple, nos la ofrece Joe Bageant en este libro, Crónicas de la América profunda... publicado diez años antes de que Trump llegara al poder, en plena era Bush. Pero no os esperéis un análisis académico: Bageant nos destripa la América profunda desde la América profunda, a la que él mismo pertenece.

Lee más…

Un paseo (medieval) por Santiago

Categoría: Mis libros y novedades

Un paseo medieval por Santiago de Compostela

Aprovechando que estos días ha salido la edición del Círculo de Lectores de En tiempo de halcones, los chicos de Galiciaenteira.com (la mejor ventana a Galicia que vais a encontrar, os podéis ahorrar la búsqueda) me han hecho una vídeo entrevista para una de sus propuestas más originales: «Galicia con», una sección en la que algún personaje conocido (escritores, músicos, actores y demás fauna) nos lleva de paseo por una localidad significativa para él, bien porque sea de ahí, bien porque aparezca en sus libros o en sus obras, y nos va mostrando los lugares más interesantes del lugar. Es el caso del escritor Pedro Feijoo (Los hijos del mar, La memoria de la lluvia) con Vigo, del grupo Maryland con A Pobra do Caramiñal o del actor Rubén Riós con Riós, en la comarca de Verín, entre otros...

Lee más…

Esto sí que lo cambia todo

Categoría: Reseñas históricas

Portada de Esto lo cambia todoNo sé qué me pasa últimamente, que cada vez me cuesta más encontrar novelas que me fascinen (con una excepción de la que, desafortunadamente, todavía no puedo hablar, pues no ha sido publicada, me la ha enviado su autor para que le diera mi opinión... y es excelente: ojalá la podáis leer pronto). No hablo de que me gusten, afortunadamente hay muchas historias que siguen haciéndolo, sino de que me atrapen, que se queden a vivir conmigo tras terminar la última página. Sin embargo, me ocurre lo contrario con los ensayos, los libros de historia y los de divulgación: en esos casos estoy siendo muy afortunado. Y uno de los casos más claros es Esto lo cambia todo, de Naomi Klein. Por si no os suena, os dejo con la sinopsis:

Esto lo cambia todo es una brillante explicación de las razones por las que la crisis climática nos desafía a abandonar definitivamente la ideología de «libre mercado», a reestructurar la economía global y a rehacer nuestros sistemas políticos. En este libro, Naomi Klein sostiene que el cambio climático es una alerta que nos obliga a replantearnos nuestro actual modelo económico, ya fracasado en muchos aspectos, y defiende que la reducción masiva de emisiones de gases de efecto invernadero es la única oportunidad de acortar las enormes desigualdades económicas, replantear nuestras democracias fracturadas y reconstruir las economías locales.

Lee más…

La única forma de que funcione una novela

Categoría: Mis libros y novedades

La unica forma de que funcione una novela

Llevo media docena de meses enfrascado en una nueva novela. Dicho de otra forma: llevo medio año viviendo en otro planeta. Dándole vueltas en la cabeza las veinticuatro horas del día a personajes, tramas, escenarios y conflictos, peleándome con el teclado y bordeando esa frágil frontera entre el mundo real y el de la imaginación. Atrapado por una historia que me tiene en vilo, que me fascina y que lucha por salir a la superficie.

A veces la escritura fluye a borbotones, violentamente, como si temiera quedarse atorada si no se apresura a llegar a la pantalla del portátil; otras se ralentiza, se queda sin fuerza y me obliga a detenerme y a dar largos paseos a la espera de que el subconsciente realice su trabajo. El otro día, comentando todo esto con un amigo, me decía que esas son las jugarretas de las musas, que la inspiración viene y va.

Pero no, qué va. Ni mucho menos.

Lee más…

«En tiempo de halcones» en el Círculo de Lectores

Categoría: Mis libros y novedades

PortadaEste primer bimestre de 2017, En tiempo de halcones llega al Círculo de Lectores, y lo hace además en una nueva edición y con una nueva portada, muy diferente a la de la edición de Grijalbo. Si sois socios del club, desde este mes podréis adquirir la novela a un precio más ajustado que el de las librerías habituales. Esto es lo que cuentan en Círculo de la novela...

 

Estevo ha llegado a las peligrosas calles de Santiago con un objetivo: dejar de ser siervo y convertirse en hombre libre. El destino le procura la ayuda de la hermosa Mercia, pero ambos se encuentran atrapados en una lucha de poder en la que nadie puede ser neutral. Los Trastámara y los Moscoso, las familias más poderosas de la ciudad, han unido por fin fuerzas para enfrentarse al poderoso arzobispo don Rodrigo de Luna, después de que este ejerciera el derecho de pernada con uno de sus vasallos. Pronto, toda Galicia estará en llamas, cuando odios, rencores y ambiciones contenidos durante décadas estallen con violencia. Ha llegado el tiempo de los halcones, y solo el valor y la fuerza del amor permitirá sobrevivir a unos cuantos.

Fran Zabaleta nos sumerge en una aventura llena de amores apasionados, venganzas, traiciones y enfrentamientos, que pone al lector en la piel de los hombres y mujeres que vivieron aquella época intensa, apasionante y cruel.

 

Y si tenéis curiosidad, en la revista bimestral del Círculo podéis leer una pequeña entrevista que me han hecho. ¡Nos vemos en Compostela, irmandiños!

Página 63 de 71

  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Hace 2 semanas.
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Hace 3 semanas.
  • M Angeles dijo Más
    He leído el de Belmonte, imprescindible... Martes, 12 Agosto 2025
  • Rocío báez dijo Más
    Q grandioso......apoyo 100 p ciento a... Lunes, 14 Julio 2025
  • Alberto dijo Más
    Otras a destacar mucho: "Dos años de... Miércoles, 02 Julio 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.