- Categoría: Mis otros viajes
Galicia Enteira es una estupenda web de promoción turística que destaca por sus hermosísimas fotografías y sus documentales sobre Galicia.
Colaboro en esta página, desde hace ya un tiempo, con una sección muy particular: Déjame que te cuente, una serie de microdocumentales que me permiten ir mostrándoos lugares poco conocidos, aunque repletos de historias fascinantes. Uno de esos lugares tiene mucha relación con En tiempo de halcones: el castillo de Rocha Forte, escenario del enfrentamiento entre el arzobispo don Rodrigo de Luna y los burgueses compostelanos alzados en armas.
Si queréis echar un vistazo a lo que hoy queda de la que fue en tiempos la fortaleza más poderosa de la Terra de Santiago, no os perdáis este microdocumental...
- Categoría: Mis libros y novedades
Ya os lo puedo anunciar. El 21 de enero de 2016 saldrá a la venta En tiempo de halcones, novela histórica ambientada en la Galicia del siglo XV que narra la rebelión de los burgueses de Santiago de Compostela contra su señor, el arzobispo don Rodrigo de Luna, en 1458.
Sinopsis
Estevo de Trobos es un muchacho campesino de carácter rebelde y una curiosidad que va más allá de lo conveniente. Siervo de la gleba e hijo de un cazador furtivo, se ve obligado a huir de su aldea cuando se enfrenta a los hombres de su señor, el conde de Lemos. Llega a Santiago de Compostela en busca de un nuevo lugar en el que vivir, un lugar en el que alcanzar la libertad.
Pero la vida en la ciudad no es fácil. Santiago, el destino soñado por peregrinos de todo el orbe, es un burgo sometido a los caprichos de su arzobispo, don Rodrigo de Luna, un hombre altanero, todavía en la treintena, muy aficcionado al boato y la vanagloria. Cuando el arzobispo requiere de la mujer de un vasallo el ius primae noctis, el derecho de pernada, la indignación rebosa y la sublevación prende como una antorcha en un campo listo para la siega.
En tiempo de halcones será publicada por la editorial Grijalbo, englobada en Penguin Random House, uno de los grupos editoriales más potentes del mundo, que la editará en papel y en ebook. Todo un lujo para una novela que, espero, os hará disfrutar de un tiempo muy distinto y, sin embargo, en cierta forma, sospechosamente cercano.
Así pues, dentro de poco mas de tres meses comienza el tiempo de los halcones.
- Categoría: Mis libros y novedades
Este mes de abril de 2013, el Museo de Pontevedra inaugura un ciclo a priori interesante: «En paralelo: noches de literatura y cine». Cada mes, en el salón de actos del Sexto Edificio del Museo, un escritor reflexionará sobre un género literario. La charla se complementa la semana siguiente con la proyección de una película del mismo género tratado, ya sea histórico, biográfico, thriller…
Sí, lo habéis adivinado: no han tenido otra ocurrencia que invitarme para la sesión inaugural. Invitación que por supuesto agradezco y que no he podido ni querido rechazar: por motivos que no vienen al caso, le tengo un especial cariño a este museo, que guarda verdaderas joyas de nuestro pasado... Así que el próximo viernes 12 de abril a las 20:00 horas, ahí me tendréis para hablar sobre mi tema preferido: la novela histórica.
- Categoría: Mis libros y novedades
La semana pasada me llegó una de esas noticias que te dejan con una sonrisa en los labios. No es nada del otro mundo, pero qué quieren vuesas mercedes, me ha hecho ilusión. Y es que los de Ediciones SM me han informado de que mi adaptación para jóvenes de La Celestina, publicada en la colección Clásicos Adaptados de SM, acaba de alcanzar la séptima edición. Ahí es nada.
Es curioso esto de los ciclos de la vida de los libros. A veces pensamos que si un libro no se vende mucho en los primeros meses, no va a conseguir despegar... De hecho, eso dan por supuesto muchas veces las propias editoriales, presionadas por el elevado número de títulos que se publican: si un libro no ha alcanzado un cierto número de ventas al cabo de cuatro o cinco meses, lo retiran del mercado... sin dar tiempo a que funcione el boca a oreja.
Pero los libros, como los buenos vinos, necesitan de un período de maduración, ir aposentándose, ir ganando nombre y lectores.