- Categoría: Reseñas históricas
Si la novela histórica ha de tener una función, además de la de entretener y permitirnos imaginar otras épocas, esta debería ser la de aprender del pasado. Refrescar la memoria de la humanidad, nuestra memoria colectiva, para que evitemos caer en los mismos errores una y otra vez. Recordarnos lo que fuimos y lo que nos ha costado llegar hasta aquí para que tomemos conciencia del ingente esfuerzo colectivo que ha supuesto la construcción de nuestra sociedad actual. Pese a todas las amenazas que se ciernen sobre el presente, la humanidad en su conjunto ha dado pasos de gigante con respecto a otras épocas.
Es cierto que estamos lejos de vivir en el mejor de los mundos, los vientos de la intolerancia, el fanatismo religioso y la desigualdad acechan una vez más con fuerza inesperada. Y esas amenazas son, en gran medida, resultado del desconocimiento colectivo de nuestra propia historia. Por eso, libros como el que hoy te traigo son indispensables: no solo porque son la memoria viva de nuestro pasado, sino porque son sobre todo señales de alarma ante nuestro futuro. Solo sabiendo de dónde venimos podremos evitar caer una y otra vez en los mismos errores...
- Categoría: Otras reseñas
No me voy a andar con rodeos: he devorado este libro. He dejado que la autora me cogiera de la mano y me fuera guiando por su páginas, seducido por la fuerza de sus razonamientos y por la vitalidad de sus experiencias. Y mientras la acompañaba durante su viaje, mi cabeza hervía, atrapado por cuanto leía, por los caminos que sus palabras me obligaban a transitar.
Y es que este es un libro necesario. Y revelador. Uno de esos textos que consiguen que te plantees muchas cuestiones, incluso aunque ya te las hayas planteado antes, aunque creas tenerlas claras. Un libro valiente que es a la vez testimonio personal, por momentos en carne viva, y análisis lúcido de una realidad tan cotidiana que pasa desapercibida...
- Categoría: Mis libros y novedades
Pues ya está aquí: dieciséis meses después de emprender mi periplo por las ecoaldeas y comunidades de vida intencional de la Península para tratar de averiguar si es posible vivir de otra manera, En busca de la utopía llega por fin a las librerías.
Han sido meses intensos, de continuos descubrimientos, extraordinarios en muchos sentidos. Un viaje en busca de respuestas, de alternativas y, sobre todo, de esperanza. Un viaje repleto de momentos que me va a resultar difícil olvidar y de experiencias asombrosas. Este no ha sido un viaje más. Cuando inicié este camino no sospechaba la amplitud del mundo que me iba a encontrar. No imaginaba que iba a conocer a tanta gente excepcional. Ni, mucho menos, que lo que iba a vivir acabaría por atraparme. Todos los viajes te cambian, siquiera un poquito, la vida, pero este hizo mucho más: me la volvió del revés. Consiguió que me replanteara muchísimas cosas y que tomara decisiones que ni imaginaba al partir.
Durante seis meses he conocido a cientos de personas que se esfuerzan por buscar un mundo mejor, más ecológico y sostenible, una vida más colectiva y cercana basada en el apoyo mutuo. No solo se esfuerzan: han empeñado sus vidas para conseguirlo. He tenido el privilegio de asomarme a sus hogares, me he acercado a su forma de estar en el mundo, a sus ilusiones y expectativas, y también a sus problemas y sus luchas cotidianas. Vuelvo, no me cabe duda, mucho más rico de lo que partí, y mucho más ilusionado, convencido de que, al cabo, otro mundo es posible.
Todo esto es lo que espero transmitirte en las páginas de este libro. Pero no solo eso. También espero animarte a emprender tu propia búsqueda, a apostar decididamente por un mundo más sano y a dar el paso con el que, quizá, llevas tiempo soñando. ¿Me acompañas en este viaje?
- Categoría: Reseñas viajeras
¡Buenas! Pues ya sabes lo que toca: tras la selección de las novelas históricas más apetecibles, le llega el turno a los libros de viaje, ensayo e historia que me parecen interesantes para este trimestre. La selección es personal, ya lo sabes, pero si visitas a menudo este blog será porque coincidimos en gustos, ¿no? ¡Eso espero! 😊
Eso sí: este trimestre hago una pequeña trampa... que no lo es tanto. En la selección incluyo mi próximo libro de viaje, En busca de la utopía, que se publicaré el 3 de octubre. Pero tiene su explicación: si no me parece apetecible a mí, que soy su autor, ¡apañados vamos! 😊
Hala, te dejo con las novedades, que hay alguna de lo más curioso y tentador... ¿coincidiremos?
- Categoría: Reseñas históricas
¡Se avecina el otoño, y viene cargado de novedades! Como cada trimestre, aquí tienes mi particular selección de los próximos lanzamientos en novela histórica, aquellos que, por muy diversos motivos, me parecen los más apetecibles de la nueva temporada. Una serie de novelas para pasarse un otoño disfrutando de la lectura y viajando en el tiempo a escenarios de lo más variado.
En esta ocasión viajaremos a Estocolmo, al Imperio inca, al océano Pacífico en el siglo XVI, a la Granada morisca y a Laos. ¡Todo un conjunto de experiencias que prometen ser apasionantes! Te dejo con mi selección trimestral. ¡Disfrútala!