Fran Zabaleta
  • Bloc de Fran
  • Sobre mí
  • Ficción
    • Lo extraordinario
    • En tiempo de halcones
    • Medievalario
    • La cruz de ceniza
  • No ficción
    • En busca de la utopía
    • Atravesando Galicia
    • América Indómita
    • Historias para disfrutar con la Historia
    • Viaje al interior
    • 99 libros para ser más culto
    • Xoán Branco e a gran revolta irmandiña
  • Otros idiomas
    • Off Track
    • An Inward Journey
    • The Historyteller
    • Storie per amare la storia
  • ¿Escribes?
  • Contacto
    • Envíame un email

Las mejores páginas web para disfrutar de la historia

Categoría: Mundos literarios

Las mejores páginas web para disfrutar de la historia

Si te pasas de vez en cuando por este blog (y, como te supongo un tipo inteligente, seguro que lo haces), ya sabrás que me paso la vida husmeando los más escondidos rincones de la red para descubrirte novelas históricas que son verdaderos tesoros escondidos, los escondrijos de los escritores de ficción histórica o los blogs imprescindibles para estar al día en lo que se cuece en la cocina de la novela histórica. 

Si después de todo eso sigues viniendo por aquí, es que eres masoquista compartimos algo: una insaciable curiosidad. Y una evidente afición por la historia. Con esos mimbres, estoy seguro de que esta entrada te va a resultar de lo más interesante: una relación de las mejores páginas web de historia en castellano.

Te aseguro que hay de todo: divertidas, formales, curiosas, sesudas... Nueve magníficas propuestas (en orden alfabético) para hacerte perder el tiempo de la mejor manera posible: disfrutando y aprendiendo.

Lee más…

Cuando la novela histórica se cruza con la ciencia ficción: «Eifelheim», de Michael F. Flynn

Categoría: Reseñas históricas

Portada de Eifelheim, de Michael F. Flynn

Imagínate una aldea alemana en plena Edad Media: un triste poblacho perdido en la Selva Negra, dominado por el noble de turno, con su sacerdote, su herrero, su molinero, sus siervos...

Ahora imagínate que estás en 1348. Sí, el año de la Peste Negra, la que se llevó por delante, según las estimaciones más conservadoras, al 30% de la población europea. Y que vives con el miedo al contagio (o al castigo divino) cerrándote los esfínteres día y noche. Rezando, probablemente. Pensando en aquella vez que estafaste al cura en el cobro del diezmo. Pensando que dios te va a castigar por tan grave ofensa.

Imagínate que un día oyes un gran estruendo, una explosión tan brutal que solo puede tener una explicación: se han abierto las entrañas de la Tierra y los demonios infernales de la Peste van a salir por la brecha para devorarte.

Y entonces los ves. Y compruebas que tenías razón: dios te está castigando. Los demonios son unos bichos de aspecto repulsivo, como insectos gigantes, las criaturas más extrañas que jamás imaginaste ver. Tú no lo sabes, pero son seres de otro planeta, cuya nave espacial acaba de aterrizar en tu aldea...

Este es el comienzo de la magnífica Eifelheim, de Michael Flynn, obra ganadora del Premio Robert A. Heinlein en 2003. Un inicio clásico para una obra de ciencia ficción, la historia del primer contacto humano con una inteligencia extraterrestre. Y, sin embargo, créeme, está plenamente justificado que la reseñe en este bloc de novela histórica...

Lee más…

Las mejores novelas históricas según los lectores

Categoría: Reseñas históricas

Las mejores novelas históricas según los lectores, portada

Lo de hoy te lo debía. Especialmente a ti, que visitas este bloc a menudo. (Los motivos por lo que lo haces son cosa tuya, que hay cosas que es mejor no preguntar. Aunque ya imagino que es porque mi hermosa barba te parece muy sexy y no puedes vivir sin tu dosis semanal de sabiduría histórica. Pero no te preocupes, que peor es leer las esquelas del periódico y mi madre lo hace todos los días. Para organizar su vida social, dice).

Ya me he liado. A lo que iba. Como sabes, en los últimos meses he publicado varias entradas sobre mis novelas históricas preferidas o las favoritas de los autores de ficción histórica. Te han encantado, lo sé. Pero, ¿y tú qué? Si tuvieras que elegir solo una, la que te parece mejor, ¿cuál sería?

¿Cuál es tu novela histórica favorita, esa que te asombró, te dejó turulato, te descubrió un mundo nuevo, te sedujo, te fascinó e hizo que se te quemara la paella y no te durmieras hasta las tantas de la madrugada? 

Eso es exactamente lo que pregunté en mi página de Facebook hace unas semanas. Hubo respuestas para todo. Algunas con las que coincido plenamente, otras que me dejaron bastante sorprendido e incluso una o dos que no comparto ni a la fuerza. Pero en la variedad está la gracia, y lo de que haya gustos para todo es algo que los escritores agradecemos un montón. Y si no que se lo digan a este.

¿Quieres saber cuáles son las novelas históricas preferidas por los lectores? Pues adelante... Eso sí: el orden es completamente aleatorio. (¡Y muchísimas gracias a cuantos habéis respondido a mi llamada de auxilio pregunta en la red!).

Lee más…

Novela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos (3)

Categoría: Reseñas históricas

NOvela histórica española: tesoros escondidos y dónde encontrarlos 3

Te voy a contar un secreto: no, los libros buenos no triunfan necesariamente. Parece obvio, pero no lo es. En alguna recóndita parte de nuestro cerebro se esconde la errónea creencia de que si un libro (o una película, o una canción, o una pintura, o...) es suficientemente bueno, tarde o temprano terminará por abrirse paso hasta los lectores. Que terminará siendo reconocido. Que llegará a nuestras manos ávidas de calidad.

Ja. Digo, me temo que no es así. Al contrario, cada vez resulta más difícil que sea así. Ni el boca a oreja ni las redes sociales garantizan nada, y eso es debido sobre todo a dos motivos: a la superabundancia de títulos (vivimos en la época de la historia en la que más obras se publican, tanto de forma independiente como de forma tradicional) y a que las grandes editoriales (que son las que acaparan los limitados espacios de los escaparates y las mesas de novedades de las librerías físicas y las reseñas de las revistas de crítica literaria) arriesgan cada vez menos.

La crisis económica ha sido mortal para la calidad y la variedad literaria. Las editoriales (insisto, las grandes, porque las pequeñas y las independientes están publicando cosas interesantísimas... pero no tienen capacidad para llegar a muchos lectores) han renunciado a la búsqueda de nuevas voces. Apuestan por lo seguro, el autor de la casa, el que ya ha vendido antes, o por el tema escandaloso, al margen de la calidad. A las pruebas me remito.

Pero ahí, perdidos en las estanterías de muchas librerías físicas y digitales, hay obras que son verdaderos tesoros. Novelas que se merecen una segunda (o una primera) oportunidad. Libros de calidad sobresaliente que harían las delicias de miles de lectores.

Hace unos meses te descubría algunos de mis tesoros literarios escondidos, y este verano le pedí a David Yagüe, bloguero y escritor, que nos desvelara sus más preciados tesoros escondidos. En esta ocasión he arrinconado a Eva María Martín, la responsable del magnífico blog La historia en mis libros (del que ya os he hablado en esta entrada), para que me revelara dónde se esconden sus novelas históricas preferidas. Os dejo con sus palabras...

Lee más…

Ficción histórica: El descubrimiento que nos convirtió en seres humanos

Categoría: Mis libros y novedades

El descubrimiento que nos convirtió en seres humanos

Sigo adelante con tu serie favorita, Historias para disfrutar con la historia. ¿Cómo? ¿Que todavía no la conoces? ¿Pero en qué agujero te has metido los últimos meses? A ver, haz memoria, ¿te suena algo sobre ficción histórica? ¡Si es que no estamos a lo que hay que estar!

Se trata de una serie de relatos novelados sobre episodios fundamentales de la historia, aquellos que hicieron que el rumbo de los acontecimientos cambiara: descubrimientos, batallas, obras de arte, inventos, ideas filosóficas... Textos breves que nos acerquen a este o aquel suceso y que sirvan para cogerle el gusto, comprender su trascendencia y, sobre todo, disfrutar con la historia. ¿Ya te acuerdas? Pues vamos con la tercera entrega...

Lee más…

Página 55 de 71

  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59

Buscador del bloc

Suscríbete

Te enviaré un correo para avisarte de cada nueva entrada en el blog, del lanzamiento de mis nuevos libros y de alguna oferta para los suscriptores relacionada con ellos.

¿Nos mantenemos en contacto?

SUSCRIBIRSE

Mis libros recientes

Portada final

americaindomita Vilcabamba portada3 600

Portada AtravesandoGalicia 700

Portada Lo extraordinario final 400

Sígueme en Facebook

Más de 7500 seguidores. Ver página de Facebook

 

 

Categorías

  • Reseñas históricas
  • Reseñas viajeras
  • Reseñas aventureras
  • Otras reseñas
  • Mundos literarios
  • Mis libros y novedades
  • Viajando en furgo
  • Mis otros viajes

Últimos comentarios

  • Juan Carlos Blanco V... dijo Más
    No publican Uds. libros o Novelas... Hace 2 semanas.
  • Simón dijo Más
    Siendo un fanático de ken Follet, debo... Hace 3 semanas.
  • M Angeles dijo Más
    He leído el de Belmonte, imprescindible... Martes, 12 Agosto 2025
  • Rocío báez dijo Más
    Q grandioso......apoyo 100 p ciento a... Lunes, 14 Julio 2025
  • Alberto dijo Más
    Otras a destacar mucho: "Dos años de... Miércoles, 02 Julio 2025

Lo más leído

  • Mis 15 novelas históricas imprescindibles
  • Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos
  • Mis 15 novelas de aventuras imprescindibles
  • Las mejores páginas web para disfrutar de la historia
  • Mis 15 libros de historia imprescindibles
  • Novela histórica de aventuras que engancha: guía de lectura de la saga Courtney, de Wilbur Smith
  • Las grandes novelas históricas de cada época: la Edad Media en Europa
  • Mis 15 libros de viaje imprescindibles
  • 10 novelas de autores japoneses para descubrir Japón
  • 10 novelas de autores indios para descubrir la India

Las cosas claras

Mantener una web no solo cuesta tiempo y esfuerzo, también dinero: hay que pagar el servidor, el diseño y el mantenimiento, registrar y conservar los dominios, etc. Por eso, en distintas partes de la web encontrarás enlaces a librerías o proveedores de servicios.

Si te gusta el bloc y quieres colaborar en su mantenimiento, puedes hacerlo adquiriendo los libros y artículos a través de esos enlaces. Para ti no tendrá coste extra alguno: pagarás exactamente lo mismo que si lo compras por tu cuenta o, en algunos casos, te resultará más barato incluso. Para mí supondrá un pequeño porcentaje del total, una cantidad que, sumada a otras similares, me permitirá mantener activa y en funcionamiento la web y el bloc. ¡Gracias por colaborar!

  • Aviso legal y política de privacidad
  • Politica de cookies
Copyright © 2025 Blog de Fran Zabaleta | Historia, novela histórica y libros de viajes. Todos los derechos reservados.